
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Mapa mental de la Organización internacional del trabajo (OIT)
Tipo: Esquemas y mapas conceptuales
Oferta a tiempo limitado
Subido el 13/09/2020
4.6
(13)14 documentos
1 / 1
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
En oferta
Se fundó con la convicción de que la justicia social es esencial para lograr una paz universal y duradera. La OIT promueve el trabajo decente para todos siguiendo un programa que fomenta la justicia laboral y social. La OIT se fundó en 1919, como parte del Tratado de Versalles que puso fin a la Primera Guerra Mundial con el objetivo de velar por la justicia social de los trabajadores. Es la única organización internacional en la que gobiernos, patronales y trabajadores tienen la misma voz y voto. La Organización celebra cada mes de junio su Conferencia Internacional del Trabajo en la que se debaten y adoptan normas del trabajo. La OIT asesora sobre el terreno a gobiernos y colabora en proyectos a nivel nacional para prestar asistencia en la aplicación de normas y políticas mediante actividades de capacitación, formación e investigación Fomentar las oportunidades de trabajo decente La Organización Internacional del Trabajo es el organismo de Naciones Unidas relacionado con el mundo laboral. Pasó a ser un organismo especializado de Naciones Unidas al fundarse la ONU tras la Segunda Guerra Mundial; hoy posee 187 países miembros. La OIT recibió el Premio Nobel de la Paz en 1969 y hoy es reconocida como la autoridad mundial en materia de trabajo, lo cual se ha demostrado en momentos clave de la historia. REUNIONES La sede de la OIT está en Ginebra y posee más de 40 oficinas en todo el mundo Ellos colaboran para elaborar normas y políticas laborales que repercuten en la economía mundial actual. Bajo el liderazgo del Director General, la Secretaría realiza estudios y análisis de datos sobre el trabajo en el mundo y apoya la labor de los miembros y mandantes. Un órgano ejecutivo, llamado Consejo de Administración, se reúne tres veces por año. El Programa de trabajo decente tiene cuatro objetivos estratégicos: Mejorar la protección social Fortalecer la actividad tripartita y el diálogo social Garantizar los principios y los derechos laborales fundamentales El Programa de trabajo decente de la OIT contribuye sustancialmente a la paz y seguridad, al crecimiento económico sostenible y a la dignidad humana.