Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Mapa mental sobre la Democracia, Ejercicios de Economía Ambiental

Actividad #03 Mapa mental sobre la democracia

Tipo: Ejercicios

2024/2025

Subido el 22/04/2025

johhana-carrero
johhana-carrero 🇨🇴

1 documento

1 / 1

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
DEMOCRACIA
Referencia
bibliográfica
Rasgos de la
Democracia
Sentido e
Historia
Características
¿Qué ofrece la
Democracia?
pluralismo: Diversidad
de ideas y asociaciones
Gelvez López, A., &
Durán Peña, C. P. (s.f.).
Democracia: sentido e
importancia.
Universidad de
Pamplona
Surgimiento en la
Revolución Francesa
Participación ciudadana
activa
Organización política y
forma de vida
Participación
efectiva Igualdad de
oportunidades Capacidad de
desición
Participación en
desiciones
“Gobierno del Pueblo para
el Pueblo”
Surgen principios de igualdad,
constitución, libertad y
representatividad
Reconocimiento
de la dignidad
humana
Elecciones libres
Ciudadanos con
derechos y
deberes
Derecho al
voto
Competencia: Reglas
claras y rotación de
poder
Elecciones: Legitimación
del poder
Principio de mayoría:
Sin abusos, respetando
minorías
Constitucionalismo:
Sujeción al orden
jurídico
Tipos de
Democracia
Directa: Desiciones sin
representantes
Representativa: Elección
de gobernantes
Johhana Alexandra Silva Carrero

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Mapa mental sobre la Democracia y más Ejercicios en PDF de Economía Ambiental solo en Docsity!

DEMOCRACIA

Referencia

bibliográfica

Rasgos de la

Democracia

Sentido e

Historia

Características

¿Qué ofrece la

Democracia?

pluralismo: Diversidad de ideas y asociaciones Gelvez López, A., & Durán Peña, C. P. (s.f.). Democracia: sentido e importancia. Universidad de Pamplona Surgimiento en la Revolución Francesa Participación ciudadana activa Organización política y forma de vida

Participación

efectiva

Igualdad de

oportunidades

Capacidad de desición Participación en desiciones “Gobierno del Pueblo para el Pueblo” Surgen principios de igualdad, constitución, libertad y representatividad Reconocimiento de la dignidad humana Elecciones libres Ciudadanos con derechos y deberes Derecho al voto Competencia: Reglas claras y rotación de poder Elecciones: Legitimación del poder Principio de mayoría: Sin abusos, respetando minorías Constitucionalismo: Sujeción al orden jurídico

Tipos de

Democracia

Directa: Desiciones sin representantes Representativa: Elección de gobernantes

Johhana Alexandra Silva Carrero