
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Mapa mental del buen gobierno corporativo sus objetivos tanto de empresas y de familia
Tipo: Esquemas y mapas conceptuales
1 / 1
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
En oferta
El modelo Accionistas^ se^ enfoca^ en maximizar la rentabilidad^ de^ los accionistas, atendiendo principalmente a las expectativas del propietario.
El modelo Stakeholders:^ busca satisfacer a todos^ los^ grupos^ de^ interés,^ con propietarios concentrados, financiamiento bancario, estabilidad laboral y compromiso de empleados.
La teoría de la firma : Son representaciones de los diferentes modelos de negocios empresariales, a través de los cuales se intenta explicar la estructura y comportamiento (Boisot, 1995). Explora cuestiones como por qué las empresas eligen ciertas estrategias y cómo definen sus límites y actividades. La teoría de la agencia: Es un contrato entre entre propietarios y administradores en una empresa. Se centra en cómo los propietarios delegan poder a los administradores y cómo se pueden evitar problemas, , como el riesgo moral, para garantizar que los administradores actúen en el interés de los propietarios. La teoría del servidor: postula que los gerentes desean actuar en beneficio de la organización en lugar de buscar intereses personales donde, desea hacer un buen trabajo que beneficie a la organización.
Responsabilidad corporativa: reconocer los derechos de todo para la creación de riqueza, empleo y sustentabilidad económica para las partes legalmente interesadas Equidad: roteger los derechos de los accionistas, tanto igualitario a los accionistas independientemente de su tenencia accionaria. Transparencia: asegurar la rendición exacta y puntal de cualquier tema, incluyendo la situación financiera, el desempeño, la propiedad.
Gobierno corporativo se refiere a las reglas que supervisan cómo se administra una empresa. La OCDE inició principios al respecto en 1999, los actualizó en 2004 y 2016. Ayudan a los gobiernos a mejorar la gestión de las empresas ya los reguladores a hacer cumplir estas reglas. En 2016, el G20 también se unió en este esfuerzo, centrándose en un crecimiento económico sostenible y la estabilidad financiera.
En la decada de los 70 Surgió como respuesta a una serie de desafíos y cambios en el contexto empresarial a partir de.
s upervisa y controla el desempeño de los gerentes y el personal. LOS SISTEMAS DE COMPENSACIÓN. Según Jensen (1986), mayor deuda implica menos margen para el uso ineficiente de los flujos de efectivo de la empresa. ESTRUCTURA DE LA PROPIEDAD. Cuando los propietarios gestionan directamente, los problemas de agencia disminuyen, pero a medida que las empresas crecen, esto se vuelve más complicado.
El gobierno corporativo involucra controles internos y externos que reducen el poder discrecional de los gestores de una empresa y abordan conflictos de intereses.
El gobierno corporativo se trata de cómo una empresa utiliza su poder para administrar sus activos y recursos con el objetivo de aumentar el valor para los accionistas y satisfacer a otras partes interesadas, todo en línea con su misión. Este proceso influye en las decisiones que afectan a diversas partes interesadas y tiene un impacto en la organización.
Estos factores llevaron a una mayor necesidad de supervisión y regulación de las organizaciones.
la búsqueda de líderes que influyan en las partes interesadas o stakeholders, ademas de tener una expectativa global de los factores tanto internos como externos.
El gobierno corporativo se originó con la intención de promover el autogobierno basado en la ética, cumplir las leyes y reformar las organizaciones.
FUNDAMENTACIÓN DEL CONTROL GOBIERNO CORPORATIVO. INTERNO
Máximo órgano social de una sociedad. Está constituida por los socios o accionistas, juntas de socios o asamblea general de accionistas, delega la gestión diaria a los gerentes y las decisiones de control a la junta directiva.
crear equipos efectivos ser proactivos en la toma de decisiones. ejecutar seis tareas clave: establecer objetivos, derivar metas, organizar tareas, motivar y comunicar, controlar y evaluar, y desarrollar a las personas.
Es el responsables del desempeño de las personas en la organización. Necesitan tres habilidades: técnicas (conocimientos específicos), humanas (trabajo en equipo) y conceptuales (entender cómo funciona la organización como un todo). FUNCIONES. Los gerentes desempeñan tres funciones esenciales:
El éxito del gerente depende de su formación, criterios y filosofía de gestión, así como de su capacidad para dirigir y lograr objetivos. DEBERES: Deber de buena fe, Deber de diligencia Y Deber de lealtad
La junta directiva debe reconocer y respetar las fronteras entre monitorear la gerencia y gerenciar la compañía” Harvard Bussines Review-empowering the board 2000”. Debe trabajar en beneficio de los accionistas y otros interesados, asegurando el crecimiento del patrimonio y la sostenibilidad de la empresa. El objetivo principal de la junta es crear valor y al mismo.
Angloamericano Alemán Japones
La adopción de un buen gobierno corporativo es un medio para las empresas y/o organizaciones de dotarse de competitividad, tanto nacional como internacional, mejorar la eficiencia de su gestión y permitir que, en general, los proveedores, contratistas, inversionistas, y demás grupos de interés, conozcan las actuaciones de ellas dentro de las normas establecidas. (Superintendencia Financiera de Colombia, 2006). El buen gobierno corporativo fortalece la confianza, la eficiencia y la calidad en las empresas, promoviendo ambientes empresariales valiosos y competitivos.
ÓRGANOS DEL GOBIERNO CORPORATIVO - EMPRESAS FAMILIARES
Las empresas familiares (EF) no se definen por su tamaño o calidad de gestión, sino por tener propiedad y dirección en manos de miembros de una familia, con la intención de que la empresa siga en propiedad de la familia.
Asamblea familiar: busca cohesionar a la familia en torno a un proyecto empresarial, permitiendo la comunicación y discusión de temas relacionados con la familia, la empresa y la propiedad sin afectar la dinámica de la empresa.
El consejo de familia es un grupo de miembros familiares que toma decisiones relacionadas con la empresa. Debe ser limitado en número y garantizar que se cumplan las reglas establecidas en el protocolo familiar, que busca el éxito de la empresa, la armonía familiar y la preservación del patrimonio.
PRINCIPIOS DE GOBIERNO CORPORATIVO
Consolidación de la base para un marco eficaz de gobierno corporativo. Derechos y tratamiento equitativo de los accionistas y funciones de propiedad clave. Inversores institucionales, mercados de valores y otros intermediarios. El papel de los actores interesados en el ámbito del gobierno corporativo. Divulgación de información y transparencia. Las responsabilidades del Consejo de Administración.
El gobierno corporativo busca resolver conflictos entre las partes interesadas y establecer políticas de administración seguras para el bienestar de la comunidad. (OCDE, 2004).
Enfoque centrado en el conflicto de intereses. Enfoque el problema de la información. El problema de la medición. El problema del control. Problema cuestión de valores
fUENTE: MATERIAL AVA - OBJETO DE APRENDIZAJE 1 - FUNDAMENTACIÓN DEL GOBIERNO CORPORATIVO - CONCIENCIA ORGANIZACIONAL Y LIDERAZGO 3