

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
mapa mental procesos metacognitivos
Tipo: Esquemas y mapas conceptuales
1 / 3
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Vence el 27 de enero de 2023 23: INSTRUCCIONES Lee el Manual de Psicología de la educación, páginas 60 a la 66 y realiza un mapa mental.
METACOGNICIÓN: hace referencia al conocimiento metacognitivo: Conocimiento sobre la persona, sobre las tareas y sobre las estrategias, HABILIDADES METACOGNITIVAS O DE AUTORREGULACIÓN DE LOS PROCESOS COGNITIVOS Constan de tres procesos: planificación, control y El desarrollo de la metacognición debe^ evaluación ser promovido desde edades muy tempranas. Los métodos de enseñanza favorecen en: desarrollar habilidades metacognitivas, mayor autonomía en el aprendizaje, autorreflexión, autorregulación y auto optimización de estrategias cognitivas Las competencias metacognitivas tienen implicaciones no sólo para el aprendizaje en sí, sino para la propia dinámica interactiva de relaciones en la escuela, ya que contribuyen a promover comportamientos de cooperación social y una mejor comprensión de los puntos de vista de los otros.