Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

mapa mental derecho mercantil, Esquemas y mapas conceptuales de Derecho

esta muy buena esta actividad a realizar

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2021/2022

Subido el 12/11/2022

areli-garcia-nava
areli-garcia-nava 🇲🇽

4 documentos

1 / 6

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Licenciatura ejecutiva en derecho
Licenciatura ejecutiva en derecho
Sociedades
en derecho
mercantil
ALUMNOS:
Areli García Nava
PROFESOR:
Víctor Manuel García Pacheco
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga mapa mental derecho mercantil y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Derecho solo en Docsity!

Licenciatura ejecutiva en derecho

Licenciatura ejecutiva en derecho

Sociedades

en derecho

mercantil

ALUMNOS:

 Areli García Nava

PROFESOR:

Víctor Manuel García Pacheco

INTRODUCCION:

Las Sociedades Mercantiles Son aquellas organizaciones que existen bajo una denominación o razón social, constituidas por agrupaciones de personas físicas o morales llamadas socios, quienes con un mismo objetivo y aportación de capital buscan efectuar actos de comercio para ganar dinero. La Ley General de Sociedades Mercantiles las reconoce como una entidad jurídica propia, independiente de los miembros que la conforman y con patrimonio propio. Estas sociedades mercantiles podrán realizar todos los actos de comercio necesarios para el cumplimiento de su objeto social, salvo lo expresamente prohibido por las leyes y los estatutos sociales. La Ley General de Sociedades Mercantiles señala diversas formalidades y requisitos que deberán cumplirse para la constitución de este tipo de sociedades. La mercantilidad no se hace depender de la nota establecida en el Código de Comercio, esto es, "será mercantil, cualquiera que fuese su clase, siempre que se constituya con arreglo a las disposiciones de este Código", la forma, sino de su objeto Una de las principales ventajas en la constitución de sociedades mercantiles es la separación del patrimonio del socio respecto a la sociedad que implica la responsabilidad limitada hasta la cantidad de aportes. De acuerdo con el Código de Comercio, se consideran comerciantes las personas que tienen capacidad legal para ejercer el comercio y quienes hacen de él su ocupación ordinaria, las sociedades constituidas conforme a la legislación mercantil, las sociedades extranjeras, sus agencias y sucursales que en el territorio mexicano ejerzan actos de comercio. En esta actividad se realizara un mapa mental sobre el proceso de constitución de una sociedad mercantil, así mismo el proceso de constitución con la finalidad de darle un sentido a la integración de los diferentes elementos que conforman a la sociedad, como es el caso de la denominación, el domicilio, la cantidad de socios, el régimen de capital, etc.

La ley general de sociedades mercantiles en sus artículos 5, 6,89 y 91 señala los requisitos para construir una sociedad mercantil a) la constitución ante federativo publico b) su inscripción en el registro público del derecho ambiente. c) autorización del estado por parte de la secretaria de relaciones exteriores El domicilio social es el lugar en el que una empresa tiene el centro de administración o dirección o, en su defecto, donde se encuentra su principal centro de explotación

Merca

ntil

Merca

ntil

Sociedade

s en

derecho

La constitución es el acto por medio de la cual una sociedad mercantil adquiere personalidad jurídica Debe tener un mínimo de dos socios y que cada uno de ellos tenga al menos una acción. El capital social se divide en acciones. La responsabilidad de los socios o accionistas se limita al pago de sus acciones. La denominación social es una denominación objetiva que identifica a una empresa.

Sociedade

s en

derecho

Merca

ntil

Merca

ntil

El régimen de capital es aquel que se aplica a las sociedades que realicen actividades lucrativas, como son las sociedades mercantiles

CONCLUSIÓN:

En conclusión las sociedades mercantiles son un grupo de personas que se unen para obligarse a contribuir. Cualquier persona puede participar en la constitución de una sociedad mercantil siempre y cuando ésta tenga la capacidad de goce y de ejercicio, esté en pleno uso de sus facultades mentales (que no tenga ningún vicio o una enfermedad que lo incapacite) y que haya licitud en el objeto o fin que se persigue. La sociedad mercantil nace cuando se se levanta un acta constitutiva frente a un notario público que haga válido todo el proceso así esta sociedad se adquiere personalidad jurídica y al mismo tiempo derechos y obligaciones distintos de las personas físicas que la conforman. El derecho Mercantil es una de las ramas del Derecho y se encarga de regular los actos de comercio siendo así que regula a las sociedades mercantiles, al igual que la Ley General de Sociedades Mercantiles en la cual se enuncia todo lo necesario para crear una sociedad mercantil. Para finalizar una sociedad mercantil generalmente se dedica al comercio y la forma en la que dicha sociedad termina es de acuerdo a lo que se dicta en la ley o en el acta constitutiva, ya sea porque se venció el periodo de tiempo, que los socios estén de acuerdo en disolver la sociedad y liquidarla (convertir todos los activos en efectivo y pagar el pasivo que son las deudas) o porque no funcionó y se fue a la bancarrota. En conclusión esta actividad es muy importante conocer más acerca de las que conocí más acerca de este tema el cual es muy importante para la vida profesional. FORMATO APA: diputados, c. d. (2018). LEY GENERAL DE SOCIEDADES MERCANTILES. Obtenido de http://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/144_140618.pdf zanchez, j. f. (2019). sociedades mercantiles. Obtenido de https://grupoconsultorefe.com/recursos/articulo/constitucion-de-sociedades- mercantiles-en-mexico CÁMARA DE DIPUTADOS DEL H. CONGRESO DE LA UNIÓN (2013). Código Civil Federal. Recuperado el 05 de julio del 2017, de: www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/2_241213.pdf