Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Mapa mental del cerebro y lenguaje, Esquemas y mapas conceptuales de Anatomía

El siguiente documento es un mapa mental que aborda la relación entre el cerebro y el lenguaje, incluyendo las principales áreas cerebrales involucradas en los procesos lingüísticos. En él se destacan regiones clave como el área de Broca, relacionada con la producción del lenguaje, y el área de Wernicke, vinculada con la comprensión verbal. Asimismo, se incluyen otras zonas corticales que participan en el procesamiento fonológico, semántico y sintáctico. Este material puede ser útil como recurso visual para facilitar la comprensión de los mecanismos neurológicos del lenguaje.

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2022/2023

Subido el 29/05/2025

mirna-jazmin-martinez-anastacio
mirna-jazmin-martinez-anastacio 🇲🇽

2 documentos

1 / 1

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
CEREBRO Y LENGUAJE
Órganos
Fonarticulatorios
Finalmente, la información llega a los
músculos de los órganos fonoarticulatorios,
donde se llevan a cabo una serie de eventos
que dan como resultado la producción
hablada del resultado.
Pares Craneales
Los pares craneales que participan en el habla
son el V, VII, IX, X, XI y XII.
Áreas
subcorticales
Las áreas motoras 6 y 8, las estructuras
subcorticales (ganglios de la base) y el
cerebelo forman parte de esta actividad
motora.
Área de Brodmann
La información es enviada al área motora
primaria (área 4 en el mapa de Brodmann),
donde baja hacia los pares craneales a través
del haz cortico nuclear.
Área de Wernicke
En el área de Wernicke se accede al léxico con
el objetivo de seleccionar las palabras que
representan los conceptos (procesamiento
léxico).
Área de Broca
El área de Broca se selecciona el verbo, se
ordenan las palabras de forma adecuada y se
eligen los nexos (procesamiento gramatical).
Circunvolución
supramarginal
En la circunvolución supramarginal, se
seleccionan los fonemas que componen cada
una de las palabras de la oración.
Lóbulo de la ínsula
La información viaja hacia el lóbulo de la
ínsula donde se convierte en información
motora, la cual es enviada hacia el área de
Broca donde se seleccionan los planes
motores necesarios para producir cada uno
de los sonidos que componen las palabras de
la oración.
STUDIO SHODWE
El lenguaje es un instrumento usado por el
ser humano para comunicarse y pensar. Es
representado en múltiples áreas del cerebro.
Las lesiones cerebrales que afectan estas
regiones pueden provocar alteraciones del
lenguaje

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Mapa mental del cerebro y lenguaje y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Anatomía solo en Docsity!

CEREBRO Y LENGUAJE

Órganos

Fonarticulatorios

Finalmente, la información llega a los músculos de los órganos fonoarticulatorios, donde se llevan a cabo una serie de eventos que dan como resultado la producción hablada del resultado.

Pares Craneales

Los pares craneales que participan en el habla son el V, VII, IX, X, XI y XII. Áreas subcorticales Las áreas motoras 6 y 8, las estructuras subcorticales (ganglios de la base) y el cerebelo forman parte de esta actividad motora. Área de Brodmann La información es enviada al área motora primaria (área 4 en el mapa de Brodmann), donde baja hacia los pares craneales a través del haz cortico nuclear.

Área de Wernicke

En el área de Wernicke se accede al léxico con el objetivo de seleccionar las palabras que representan los conceptos (procesamiento léxico).

Área de Broca

El área de Broca se selecciona el verbo, se ordenan las palabras de forma adecuada y se eligen los nexos (procesamiento gramatical). Circunvolución supramarginal En la circunvolución supramarginal, se seleccionan los fonemas que componen cada una de las palabras de la oración.

Lóbulo de la ínsula

La información viaja hacia el lóbulo de la ínsula donde se convierte en información motora, la cual es enviada hacia el área de Broca donde se seleccionan los planes motores necesarios para producir cada uno de los sonidos que componen las palabras de la oración.

STUDIO SHODWE

El lenguaje es un instrumento usado por el ser humano para comunicarse y pensar. Está representado en múltiples áreas del cerebro. Las lesiones cerebrales que afectan estas regiones pueden provocar alteraciones del lenguaje