Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

mapa mental de cicatrizacion, Esquemas y mapas conceptuales de Patología

mapa mental de cicatrizacion,mapa mental de cicatrizacion, mapa mental de cicatrizacion

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2018/2019

Subido el 14/06/2022

Soranyi
Soranyi 🇩🇴

5

(2)

7 documentos

1 / 1

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Cicatrización
Inicia con la lesión de un epitelio de un tejido y
finaliza con la epitelización del tejido dañado
Hemostática/inflamatoria Proliferativa Maduración y remodelación
Fases
Fases inflamatorias tardías
reflejan infiltración de células
mononucleares y linfocitos.
con angiogénesis y síntesis de
colágeno relacionadas. Fase de concentracn
Se divide en:
Fase de granulación Fase de epitelización
-Angiogénesis.
-Proliferación de células
inflamatorias.
-Segunda red de
proteínas fibrilares.
-La sangre coagulada
con costras.
-Queratinocitos forman
una capa epitelial.
-La costra cae.
Fase de fibroplasia Los miofibroblastos reducen el
tamaño de la cicatiz
Los fibroblastos depositan
colágeno entre los vasos
sanguíneos
Factores locales Factores sistémicos
Factores que influyen
- Lesión mecánica
- Edema
- Infección
-Isquemia/necrosis de
tejido
- Agentes tópicos
- Radiación ionizante
- Tensión de oxigeno
baja
- Denervación
- Cuerpos extraños
- Edad
- Estado nutricional
- Traumatismos
- Enfermedades
metabólicas
- Inmunosupresión
- Drogas citotóxicas
- Coagulación
- Trastornos de tejido
conjuntivo
- Tabaquismo
Herida
Aguda Crónica
2da. Intencn
Contracción y
epitelización.
Se deja
evolucionar sin
intervenir
3ra. Intención
Contracción y
reparación de tejido
conjuntivo. Se realiza
una limpieza y se cierra
mediante puntos
(mixta).
1ra. Intención
Epitelización y
reparación de tejido
conjuntivo. Ausencia de
infección, cierre
mediante puntos
FibrosisQuelatoides
Si no cesa se produce

Vista previa parcial del texto

¡Descarga mapa mental de cicatrizacion y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Patología solo en Docsity!

Cicatrización

Inicia con la lesión de un epitelio de un tejido y finaliza con la epitelización del tejido dañado Hemostática/inflamatoria Proliferativa Maduración y remodelación

Fases

Fases inflamatorias tardías reflejan infiltración de células mononucleares y linfocitos. con angiogénesis y síntesis de colágeno relacionadas. Fase de concentración Se divide en: Fase de granulación Fase de epitelización -Angiogénesis. -Proliferación de células inflamatorias. -Segunda red de proteínas fibrilares. -La sangre coagulada con costras. -Queratinocitos forman una capa epitelial. -La costra cae. Fase de fibroplasia Los miofibroblastos reducen el tamaño de la cicatiz Los fibroblastos depositan colágeno entre los vasos sanguíneos Factores locales Factores sistémicos Factores que influyen

  • Lesión mecánica
  • Edema
  • Infección -Isquemia/necrosis de tejido
  • Agentes tópicos
  • Radiación ionizante
  • Tensión de oxigeno baja
  • Denervación
  • Cuerpos extraños
    • Edad
    • Estado nutricional
    • Traumatismos
    • Enfermedades metabólicas
    • Inmunosupresión
    • Drogas citotóxicas
    • Coagulación
    • Trastornos de tejido conjuntivo
    • Tabaquismo

Herida

Aguda Crónica 2da. Intención Contracción y epitelización. Se deja evolucionar sin intervenir 3ra. Intención Contracción y reparación de tejido conjuntivo. Se realiza una limpieza y se cierra mediante puntos (mixta). 1ra. Intención Epitelización y reparación de tejido conjuntivo. Ausencia de infección, cierre mediante puntos Quelatoides Fibrosis Si no cesa se produce