Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

MAPA DE ALCANCE DE METAS, Ejercicios de Psicología

ELABORACION DE UN MAPA DE ALCANCE DE METAS

Tipo: Ejercicios

Antes del 2010

Subido el 03/10/2024

patus
patus 🇲🇽

2 documentos

1 / 1

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
INSTITUTO MEXICANO DE EDUCACIÓN E INVESTIGACIÓN EN PSICOLOGÍA
EJERCICIO
MAPA DE ALCANCE DE METAS MARINA
Nombre y apellido: María Sandra Pérez Martínez
Instrucciones: De acuerdo al Mapa Clínico de Patogénesis elaborado, diseña un plan terapéutico a través del Mapa de Alcance de Metas,
utilizando el siguiente cuadro.
Cuando finalicen la actividad deben convertir el archivo en pdf para su entrega.
ESTRATEGIAS DE INTERVENCIÓN
OBJETIVOS DE TRATAMIENTO
(RESULTADOS INSTRUMENTALES)
METAS DE RESULTADOS FINALES
CASO DE MARINA
Técnicas de respiración y
relajación, respiración profunda
Terapia dialéctica conductual
Regulación emocional
(psicoeducación)
Trabajo de autocontrol
Mindfulness
Manejo del síntoma ansioso, llegar a un
equilibrio y sensación de armonía y
entendimiento mental y físico.
Que la paciente identifique el problema,
analice y le permita plantear los objetivos que
le permita crear un bienestar emocional y
efectividad en su relación con si misma y los
demás. Se trabajará de manera individual y
grupal.
Al trabajar la regulación emocional la persona
podrá identificar los estados afectivos que le
generan adversidad y con esto generar una
conducta adaptativa, eficaz y practica y
trabajar el autocontrol con la ayuda de
distracciones formativas para generar un
cambio positivo hacia los pensamientos
catastróficos o de autolesión.
Que la persona genera conciencia acerca de
sus emociones y así mismo se libere de
etiquetas y juicios que le imposibilitan crear
relaciones personales efectivas y en el manejo
de toma de decisiones.
Optimizar su estado anímico y que cree una
atmosfera de bienestar emocional y físico.
Comprensión y aceptación de emociones, que
mejorara las relaciones interpersonales.
Que llegue a hacer toma de elecciones y
decisiones convenientes y que le resulten
agradables, llevándola a una satisfacción
emocional, así mismo aumento de motivación
ante cualquier situación presentada.
Poder llevar a cabo actividades personales
independientes y reforzar su estima.

Vista previa parcial del texto

¡Descarga MAPA DE ALCANCE DE METAS y más Ejercicios en PDF de Psicología solo en Docsity!

INSTITUTO MEXICANO DE EDUCACIÓN E INVESTIGACIÓN EN PSICOLOGÍA

EJERCICIO

MAPA DE ALCANCE DE METAS MARINA

Nombre y apellido: María Sandra Pérez Martínez

Instrucciones: De acuerdo al Mapa Clínico de Patogénesis elaborado, diseña un plan terapéutico a través del Mapa de Alcance de Metas,

utilizando el siguiente cuadro.

Cuando finalicen la actividad deben convertir el archivo en pdf para su entrega.

ESTRATEGIAS DE INTERVENCIÓN

OBJETIVOS DE TRATAMIENTO

(RESULTADOS INSTRUMENTALES)

METAS DE RESULTADOS FINALES

CASO DE MARINA

  • Técnicas de respiración y relajación, respiración profunda
  • Terapia dialéctica conductual
  • Regulación emocional (psicoeducación)
  • Trabajo de autocontrol
  • Mindfulness Manejo del síntoma ansioso, llegar a un equilibrio y sensación de armonía y entendimiento mental y físico. Que la paciente identifique el problema, analice y le permita plantear los objetivos que le permita crear un bienestar emocional y efectividad en su relación con si misma y los demás. Se trabajará de manera individual y grupal. Al trabajar la regulación emocional la persona podrá identificar los estados afectivos que le generan adversidad y con esto generar una conducta adaptativa, eficaz y practica y trabajar el autocontrol con la ayuda de distracciones formativas para generar un cambio positivo hacia los pensamientos catastróficos o de autolesión. Que la persona genera conciencia acerca de sus emociones y así mismo se libere de etiquetas y juicios que le imposibilitan crear relaciones personales efectivas y en el manejo de toma de decisiones. Optimizar su estado anímico y que cree una atmosfera de bienestar emocional y físico. Comprensión y aceptación de emociones, que mejorara las relaciones interpersonales. Que llegue a hacer toma de elecciones y decisiones convenientes y que le resulten agradables, llevándola a una satisfacción emocional, así mismo aumento de motivación ante cualquier situación presentada. Poder llevar a cabo actividades personales independientes y reforzar su estima.