Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

mapa conceptual trastornos de ansiedad, Esquemas y mapas conceptuales de Psicología

definición y características del trastorno d eansiedad

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2021/2022

Subido el 12/04/2022

sony-duart
sony-duart 🇲🇽

5

(2)

5 documentos

1 / 4

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Maestrando: Sonia Solorio Duarte
Maestría: MPCS21BO Psicología Clínica y de la Salud
Primer Cuatrimestre
Materia: MPC103 Psicopatología en el adulto
Asesor: Dra. Amparo González Chavarín
Actividad 1 Mapa conceptual
“Trastornos de ansiedad”
Morelia, Michoacán. a 15 de Agosto del 2021
pf3
pf4

Vista previa parcial del texto

¡Descarga mapa conceptual trastornos de ansiedad y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Psicología solo en Docsity!

Maestrando: Sonia Solorio Duarte

Maestría: MPCS21BO Psicología Clínica y de la Salud

Primer Cuatrimestre

Materia: MPC103 Psicopatología en el adulto

Asesor: Dra. Amparo González Chavarín

Actividad 1 – Mapa conceptual

“Trastornos de ansiedad”

Morelia, Michoacán. a 15 de Agosto del 202 1

Para comenzar es importante conocer que la ansiedad es una sensación de nerviosismo, preocupación o malestar que forma parte de la experiencia humana normal. Representa un papel importante en la clínica ya que puede influir en el resultado final de prácticamente todas las enfermedades médicas. Por ello es importante que todos los profesionales de la salud se familiaricen con el diagnóstico y tratamiento de la ansiedad. Los trastornos de ansiedad son tan frecuentes en atención primaria, de hecho, son más comunes que la diabetes. Se afirma a menudo que el tipo de vida de la sociedad actual tecnológica, urbanizada y competitiva genera mucha ansiedad. El mapa conceptual cuenta con una primera parte en la que se discuten los elementos conceptuales, síntomas y tratamientos en la que se puede conocer rápidamente los elementos básicos para el diagnóstico y tratamiento.

Conclusiones

Para finalizar los trastornos de ansiedad son frecuentes, también en niños y adolescentes.

Es importante la precisión diagnóstica ya que los tratamientos difieren en función del trastorno

de ansiedad de que se trate. Además, es necesario distinguir entre la existencia de trastornos de

ansiedad y la de aquellos otros trastornos de la salud mental que incluyen síntomas de ansiedad,

y que requieren enfoques terapéuticos distintos.

La terapia farmacológica y la psicoterapia (como la terapia cognitivo-conductual ), ambas en

combinación o empleadas de manera aislada, pueden reducir de manera significativa el malestar

de la persona y la disfunción asociada.

BIBLIOGRAFIA

Ortiz-Tallo, M. (2013). Psicopatología clínica. Pirámide.

Sarason, I. y Sarason B. (2006). Psicopatología. Psicología anormal: el problema de la conducta inadaptada. Undécima edición.:

Pearson Educación

Andrews, G. (2003). El tratamiento de los trastornos de ansiedad: guías clínicas y manuales del paciente (2ª ed.). Cambridge, Reino Unido; Nueva York, NY: Cambridge University Press.