


Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
definición y características del trastorno d eansiedad
Tipo: Esquemas y mapas conceptuales
1 / 4
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Para comenzar es importante conocer que la ansiedad es una sensación de nerviosismo, preocupación o malestar que forma parte de la experiencia humana normal. Representa un papel importante en la clínica ya que puede influir en el resultado final de prácticamente todas las enfermedades médicas. Por ello es importante que todos los profesionales de la salud se familiaricen con el diagnóstico y tratamiento de la ansiedad. Los trastornos de ansiedad son tan frecuentes en atención primaria, de hecho, son más comunes que la diabetes. Se afirma a menudo que el tipo de vida de la sociedad actual tecnológica, urbanizada y competitiva genera mucha ansiedad. El mapa conceptual cuenta con una primera parte en la que se discuten los elementos conceptuales, síntomas y tratamientos en la que se puede conocer rápidamente los elementos básicos para el diagnóstico y tratamiento.
Ortiz-Tallo, M. (2013). Psicopatología clínica. Pirámide.
Andrews, G. (2003). El tratamiento de los trastornos de ansiedad: guías clínicas y manuales del paciente (2ª ed.). Cambridge, Reino Unido; Nueva York, NY: Cambridge University Press.