


Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Un mapa conceptual que explica de manera detallada los pasos que se siguen para la creación de una nueva ley. Se detallan los diferentes actores involucrados en cada etapa del proceso, desde la idea inicial hasta la promulgación final. El objetivo es que el lector pueda comprender de forma clara y sencilla cómo se lleva a cabo la creación de una ley en el sistema jurídico. El documento también menciona que algunos puntos fueron complementados con información de otras fuentes para lograr una explicación más completa del tema.
Tipo: Esquemas y mapas conceptuales
1 / 4
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Portada*
En esta actividad nos centraremos en el tema “La creación del derecho”, específicamente presentado en un cuadro sinóptico que comprende cuales son los pasos que se siguen cuando se crea una ley, desde el inicio, desde donde se da a entender la idea principal para éste y el final, que es la promulgación del mismo. También explicaremos quiénes son los encargados durante cada proceso de manera breve. Se espera que quien consulte este mapa conceptual pueda comprender a la perfección las definiciones que se intentaron resumir y sea sencillo de consultar, que el tipo de letra, tamaño y colores sean detallados y claros, pero no demasiado como para distraer a quien consulta del objetivo principal, que es, como ya mencionamos, presentar los pasos que se consideran al crear una nueva ley.
ameritan. Espero se entienda que la razón por la que hay tanto texto es que los pasos están resumidos, pero aún así faltaron muchos más detalles para agregar, ya que la información es muy amplia y no quería dejar fuera ningún dato de importancia. Todo en este mapa conceptual fue leído desde el libro del que nos pidieron hacer el trabajo, pero es necesario explicar que algunos puntos fueron tomados en cuenta desde otras fuentes de información para poder entenderlo con claridad y poder explicar todo con mis propias palabras, ya que en algunos momentos del texto no entendía muy bien algunos puntos.