Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Mapa conceptual que te servirá como estudio, Apuntes de Derecho Social

Son apuntes importantes de la materia que se indica en el título del trabajo, también se tomó como apuntes para examen de dicha materia, espero te ayude a subir tus calificaciones y cubra las instrucciones del objetivo de tu tarea, gracias por la atención prestada

Tipo: Apuntes

2020/2021

Subido el 06/11/2024

tere-del-toro
tere-del-toro 🇲🇽

5

(1)

2 documentos

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
1.5 Beneficencia Pública
1.5 Beneficencia Pública
La Beneficencia
Pública es la actividad
del Estado o de los
particulares que tiene
por objeto auxiliar de
manera altruista, a las
personas que se
encuentren en
ausencia de elementos
básicos para sobrevivir.
La palabra beneficencia
proviene del latín
beneficentia que se
refiere a la virtud de hacer
el bien. Y la palabra
pública, proviene del latín
publicus que se refiere al
conjunto de personas
que participan en las
mismas aficiones o
concurren a un mismo
lugar
Son actividades del
Estado y los
particulares
encaminadas a
socorrer de manera
altruista y voluntaria a
las personas que no
son capaces de cubrir
sus necesidades
elementales
Las organizaciones no
gubernamentales
coadyuvan al desarrollo y
solución de problemas
sociales referentes a
temas como el medio
ambiente, salud,
educación, alimentación,
etc, y en algunos rubros
vitales como la
alimentación.
Los programas de la
beneficencia pública
son variados, pero
todos tienen en
común el abatir la
miseria, la indigencia
y en general las
condiciones de
extrema pobreza.
Es considerada como
una forma de
protección social con
características que la
permiten definir como
una herramienta del
Estado en su afán de
ser considerados como
virtuosos en hacer el
bien.
Su fundamento legal fue
contemplado en el artículo 27
fracción III:
Las instituciones de beneficencia
pública y privada, que tengan por
objeto el auxilio de las
necesidades, la investigación
científica, la difusión de la
enseñanza... No podrán adquirir
más bienes raíces que los
indispensables para su objeto,
inmediata o directamente
destinados a el con sujeción a lo
que determine la Ley
reglamentaria.
Prestaciones a personas
físicas:
*Andaderas, aparatos y
bastones ortopédicos
*Audiliares auditivos
*Cama hospitalaria con
colchón
*Carreola para parálisis
cerebral
*Cateter varios tipos
*Concentrador de oxígeno
entre otros
Principios
*Universalidad
*Equidad
*Solidaridad
*Adaptabilidad
*Discrecionalidad
*Precariedad
*Residualidad
*Simplicidad
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Mapa conceptual que te servirá como estudio y más Apuntes en PDF de Derecho Social solo en Docsity!

1.5 Beneficencia Pública1.5 Beneficencia Pública

La Beneficencia

Pública es la actividad del Estado o de los

particulares que tiene

por objeto auxiliar de

manera altruista, a las personas que se

encuentren en

ausencia de elementos

básicos para sobrevivir.

La palabra beneficencia proviene del latín

beneficentia que se

refiere a la virtud de hacer el bien. Y la palabra

pública, proviene del latín

publicus que se refiere al

conjunto de personas

que participan en las

mismas aficiones o

concurren a un mismo

lugar

Son actividades del

Estado y los

particulares

encaminadas a

socorrer de manera

altruista y voluntaria a

las personas que no

son capaces de cubrir

sus necesidades

elementales

Las organizaciones no

coadyuvan al desarrollo y^ gubernamentales

solución de problemas

sociales referentes a

temas como el medio

educación, alimentación,^ ambiente, salud,

etc, y en algunos rubros

vitales como la

alimentación.

Los programas de la

beneficencia pública

son variados, pero

todos tienen en

común el abatir la

miseria, la indigencia

y en general las

condiciones de

extrema pobreza.

Es considerada como

una forma de

protección social con

características que la

permiten definir como

una herramienta del

Estado en su afán de

ser considerados como

virtuosos en hacer el

bien.

Su fundamento legal fue contemplado en el artículo 27^ fracción III: Las instituciones de beneficencia pública y privada, que tengan por objeto el auxilio de las necesidades, la investigación científica, la difusión de la enseñanza... No podrán adquirir más bienes raíces que los indispensables para su objeto, inmediata o directamente destinados a el con sujeción a lo que determine la Ley reglamentaria. Prestaciones a personas físicas: *Andaderas, aparatos y bastones ortopédicos *Audiliares auditivos *Cama hospitalaria con colchón *Carreola para parálisis cerebral *Cateter varios tipos *Concentrador de oxígeno entre otros Principios *Universalidad *Equidad *Solidaridad *Adaptabilidad *Discrecionalidad *Precariedad *Residualidad *Simplicidad

¿En qué juicios participa dicha figura? y ¿De qué forma lo hace?¿En qué juicios participa dicha figura? y ¿De qué forma lo hace?¿En qué juicios participa dicha figura? y ¿De qué forma lo hace? COORDINA LA REPRESENTACION DE LA BENEFICENCIA PUBLICA EN TODA CLASE DE JUICIOS Y PROCEDIMIENTOS, CON TODAS LAS FACULTADES GENERALES Y ESPECIALES, YA SEA DE MANERA DIRECTA O POR MEDIO DE DESPACHOS EXTERNOS, PARA LOGRAR UNA ADECUADA ATENCION DE LOS ASUNTOS EN BENEFICIO DE LA INSTITUCION Y UNA MAYOR OBTENCION DE RECURSOS.

PROPONE PARA AUTORIZACION DEL DIRECTOR GENERAL EL USO, DESTINO O PROYECTOS PRODUCTIVOS, DE LOS BIENES INMUEBLES

ADMINISTRADOS O EN PROPIEDAD DEL PATRIMONIO DE LA BENEFICENCIA PUBLICA, EMITIENDO A SU VEZ OPINION JURIDICA RESPECTO A

LOS CITADOS PROYECTOS, AUTORIZANDO EL PAGO DE CONTRIBUCIONES, Y SERVICIOS, ASI COMO EL PROGRAMA ANUAL DE

MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y CORRECTIVO Y EL DE ASEGURAMIENTO, SIEMPRE Y CUANDO EXISTAN RECURSOS PARA LLEVARLOS A

CABO; PARA LOGRAR EL MEJOR APROVECHAMIENTO Y CONSERVACION DE LOS INMUEBLES.

DIRIGE LA ASESORIA JURIDICA QUE SE OTORGUE A LAS SECRETARIAS DE SALUD ESTATALES, EN CUANTO AL FUNCIONAMIENTO Y

CONSTITUCION DE SUS BENEFICENCIAS PUBLICAS; ASI COMO A LAS DISTINTAS AREAS QUE INTEGRAN LA ADMINISTRACION DEL

PATRIMONIO DE LA BENEFICENCIA PUBLICA, CON EL FIN DE ESCLARECER DUDAS RELATIVAS A LAS FUNCIONES QUE DESEMPEÑEN.

AUTORIZA EL REGISTRO DE LOS INSTRUMENTOS CONSENSUALES PARA CONTAR CON UN ADECUADO MANEJO DE LOS ARCHIVOS

DOCUMENTALES DE LOS ACTOS JURIDICOS EN LOS QUE INTERVIENE LA INSTITUCION.

DICTAMINA JURIDICAMENTE LOS CONTRATOS DE FIDEICOMISO, ARRENDAMIENTO Y COMODATO EN LOS QUE LA BENEFICENCIA PUBLICA

SEA PARTE, AUTORIZANDO LOS DE FIDEICOMISO Y ARRENDAMIENTO, TANTO DE INMUEBLES PROPIEDAD O EN ADMINISTRACION DEL

PATRIMONIO DE LA BENEFICENCIA PUBLICA, CON EL FIN DE LOGRAR UN MEJOR APROVECHAMIENTO TANTO PARA SUS OBJETIVOS, COMO

PARA LA PROCURACION DE RECURSOS A LA INSTITUCION.

PROPONE A LA DIRECCION GENERAL LOS PROYECTOS DE REFORMAS JURIDICAS RELACIONADAS CON LA NORMATIVIDAD APLICABLE A

ESTE ORGANO DESCONCENTRADO Y A LA BENEFICENCIA PUBLICA, PARA CONTRIBUIR A LA ADECUACION DEL MARCO JURIDICO, LA

REALIDAD OPERATIVA DE LA INSTITUCION Y EL CRECIMIENTO DEL PATRIMONIO DE LA BENEFICENCIA PUBLICA.

PROPONE LA ENAJENACION DE BIENES, VALORES, DERECHOS, PATENTES, MARCAS Y DEMAS TANGIBLES E INTANGIBLES SUSCEPTIBLES

DE ENAJENACION A TITULO ONEROSO O GRATUITO, A FIN DE QUE SE PRESENTE LA PROPUESTA AL CONSEJO INTERNO PARA SU OPINION;

Y PARA LA AUTORIZACION DEL C. SECRETARIO DE SALUD, EN CASO, DE BIENES INMUEBLES Y DERECHOS HEREDITARIOS LOGRANDO UN

MEJOR APROVECHAMIENTO DE LOS RECURSOS DEL PATRIMONIO DE LA BENEFICENCIA PUBLICA.

EVALÚA Y AUTORIZA LOS INFORMES DE LOS JUICIOS ENCOMENDADOS A DESPACHOS EXTERNOS, DE LOS QUE LLEVA DE MANERA

DIRECTA LA ADMINISTRACION DEL PATRIMONIO DE LA BENEFICENCIA PUBLICA, A FIN DE LLEVAR UN MEJOR CONTROL Y DETERMINAR LA

ESTRATEGIA Y ACCIONES NECESARIAS EN BENEFICIO DE LA INSTITUCION.

CONDUCIR EL PROGRAMA INTEGRAL DE ASEGURAMIENTO Y LOS GASTOS DE MANTENIMIENTO DE LOS BIENES INMUEBLES PROPIEDAD O

EN ADMINISTRACION DEL PATRIMONIO DE LA BENEFICENCIA PUBLICA, SIEMPRE Y CUANDO EXISTAN RECURSOS PARA LLEVARLOS A CABO,

A FIN DE MANTENER LAS MEJORES CONDICIONES DE SEGURIDAD Y LOGRAR EL MINIMO RIESGO DE ESTOS BIENES.

AUTORIZA LOS DICTAMENES JURIDICOS SOBRE ORGANIZACIONES DE LA SOCIEDAD CIVIL, ANALIZANDO LA INFORMACION RELATIVA A LAS

MISMAS, PARA DETERMINAR SI CUMPLEN CON LOS REQUISITOS NECESARIOS PARA QUE DICHAS ORGANIZACIONES PUEDAN RECIBIR

AYUDAS O APOYOS DEL PATRIMONIO DE LA BENEFICENCIA PUBLICA, PARA LA REALIZACION DE PROGRAMAS RELACIONADOS CON LA

SALUD Y LA ASISTENCIA SOCIAL.

PROPONE A LA DIRECCION GENERAL LA RESPUESTA A LAS SOLICITUDES QUE SEAN PRESENTADAS SOBRE LA NATURALEZA Y EL REGIMEN

JURIDICO DEL PATRIMONIO DE LA BENEFICENCIA PUBLICA, A FIN DE ORIENTAR Y PROMOVER UN ADECUADO ENTENDIMIENTO DE LA

MISMA.

CONDUCIR LA ATENCION DE SOLICITUDES, QUE SEAN DE COMPETENCIA DE LA DIRECCION GENERAL DE LA ADMINISTRACION DEL

PATRIMONIO DE LA BENEFICENCIA PUBLICA, RELACIONADAS CON LA LEY FEDERAL DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACION

PUBLICA GUBERNAMENTAL, PARA CUMPLIR CON LOS REQUERIMIENTOS DE LA CIUDADANIA.

DIRIGE LA REGULARIZACION JURIDICO-ADMINISTRATIVA DE LOS BIENES INMUEBLES PROPIEDAD O EN ADMINISTRACION DEL PATRIMONIO

DE LA BENEFICENCIA PUBLICA, PARA CONTAR CON UN INVENTARIO INMOBILIARIO CONFIABLE Y LIBRE DE GRAVAMENES.

PROPONER A LA DIRECCION DE VINCULACION SOCIAL, FILANTROPIA Y EVALUACION DEL IMPACTO LOS INSTRUMENTOS JURIDICOS

NECESARIOS, PARA QUE ESTA ELABORE LOS CONVENIOS Y CONTRATOS A QUE HAYA LUGAR CON LAS INSTITUCIONES PUBLICAS,

SOCIALES Y PRIVADAS PARA LA REALIZACION DE LOS PROGRAMAS RELACIONADOS CON LA SALUD Y LA ASISTENCIA SOCIAL.