Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

mapa conceptual que ayuda en taerewas, Esquemas y mapas conceptuales de Derecho

es un mapa que te ayuda en tu vida academica

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2011/2012

Subido el 29/05/2024

1 / 1

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Cuadro comparativo

Vista previa parcial del texto

¡Descarga mapa conceptual que ayuda en taerewas y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Derecho solo en Docsity!

Cuadro comparativo

IM Cundiv- Cotmpalvalwo Aspecto Actividades Principales Colonias involucradas Impacto Económico Control y Explotación Efectos Sociales Legado Agricultura Cultivo de productos agricolas para exportación (tabaco, azúcar, algodón, - a cacao, etc.) América Latina, Caribe, América del Norte Generación de ingresos significativos para las potencias coloniales a través de la exportación de productos agrícolas Controlado por terratenientes y grandes empresas coloniales, con mano de obra principalmente indigena y esclava Aumento de la desigualdad social entre terratenientes y mano de obra indígena y esclava La agricultura se convirtió en una actividad económica central en muchas regiones coloniales, moldeando la estructura económica y social a largo plazo Mineria Explotación de minerales como oro, plata, cobre. estaño, eto, América Latina (especialmente México, Perú, Bolivia) Fuente de inmensa riqueza para las potencias coloniales a través de la extracción de metales preciosos Controlado por empresas mineras europeas, con mano de obra indigena y esclava Generación de nqueza para un pequeño grupo de élites, con pocos beneficios para la población lacal La minería dejó un legado de impactos ambientales y sociales duraderos en las regiones donde se llevaba a cabo Comercio Comercio de productos básicos (especias, té, textiles) entre colonias y Europa Todas las colonias, especialmente las ubicadas en el Caribe y América Latina Facilitó el intercambio de bienes entre las colonias y Europa, generando beneficios para los colonizadores Controlado por empresas comerciales europeas, que dominaban el comercio transatlántico Desarrollo de una economía dependiente y subordinada a los intereses de las potencias coloniales, exacerbando la desigualdad económica El comercio colonial estableció vínculos económicos y culturales duraderos entre Europa y las colonias, influyendo en las economías globales y las relaciones internacionales,