Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Sistema Tegumentario: Piel, Pelo, Uñas y Glándulas, Apuntes de Embriología

mapa conceptual sobre la tabicacion, para embriologia

Tipo: Apuntes

2023/2024

Subido el 25/01/2024

pau-rincon-1
pau-rincon-1 🇲🇽

2 documentos

1 / 1

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
SISTEMA
TEGUMENTARIO
PIEL
2 por ciones
EPIDERMIS DERMIS
4ta y 5ta semana
UNA SOLA
CAPA
ori gina de
MESÉNQUIMA
de
ECTODERMO
SUPERFICIAL
se conv ierte en
ESTRATO
GERMINATIVO
en
7MA SEMANA
se div ide
EPITELIO Y
SE DEPOSITA
PERIDERMO
capa de células :
en
SEMANA 11
forma
CAPA
INTERMEDIA
4TO MES
dif erencia en
4 CAPAS
CAPA BASAL
CAPA ESPINOSA GRUESA
CAPA GRANULAR
ESTRATO CÓRNEO
produce
NUEVAS CÉLULAS
con sta de
CÉLULAS GRANDES
POLIÉDRICAS
for mada por
CÉLULAS CON
GRÁNULOS DE
QUERATOHIALIINA
contiene
CÉLULAS
MUERTAS
CON
QUERATINA
del
MESODERMO
de
CRESTA
NEURAL
en
SEMANA 11
desap arece y
FORMA
ESTRATO
CÓRNEO
en PRIMEROS 3
MESES
células
EMIGRAN A
LA DERMIS
se hacen
MELANOBLASTOS
se sitú an en
UNION
DERMOEPIDÉRMICA
se hacen
MELANOCITOS
producen
MELANINA
PARAXIAL LATERAL
HOJA
PARIETAL
derm is de
ESPALDA
derm is de
EXTREMIDADES
Y LA PARED DEL
CUERPO
dermis
CARA Y
CUELLO
PELO
ini cia en
9° Y 12°
SEMANA
pro liferac ión a partir del
ESTRATO
GERMINATIVO
que se extiend e hasta la d erm is
YEMA PILOSA
adqu iere for ma de bast ón
BULBO
PILOSO
sus células fo rman
MATRIZ
GERMINAL
las célul as proliferan y
QUERATINIZAN
Y FORMAN
los
TALLOS DEL
PELO
hay invag inació n PAPILAS
PILOSAS
se llenan de
MESÉNQUIMA
se difer encia en
VASOS Y
TERMINALES
NERVIOSAS
hacia
FINALES 3ER
MES aparece PRIMER
VELLO EN
SUPERFICIE
llamado
LANUGO
CÉLULAS
PERIFÉRICAS
se pier de
EN EL
NACIMIENTO
y se sus tituy e
POR PELOS
GRUESOS DE
NUEVOS
FOLÍCULOS
CÉLULAS
MESENQUIMATOSAS
MESÉNQUIMA
deriva
MÚSCULO ERECTOR DEL PELO
en
VAINAS DE LAS RAÍCES DÉRMICAS
forman
VAINAS DE LAS RAÍCES EPITELIALES
GLÁNDULAS
DE LA PIEL ECTODERMO
SUPERFICIAL
2 tip os
GLÁNDULAS
SEBÁCEAS su rgen co mo YEMAS crec en y rami fican ALVEOLOS forman GRASA QUE
PASA A LA
PIEL grac ias a FOLÍCULO
PILOSO
GLÁNDULAS
SUDORÍPARAS
EXOCRINAS
hay
APOCRINAS
inician SEMANA 20
excr ecencias de CAPA
GERMINATIVA
DE
EPIDERMIS
y pen etran DERMIS se enrollan SUS
EXTREMOS y fo rman
PORCIÓN
SECRETORA
DE LA
GLÁNDULA
pero FUNCIONAN HASTA DESPUÉS DEL NACIMIENTO.
ubicadas DONDE HAYA
PELO
se desarr ollan
DURANTE LA
PUBERTAD a par tir d e YEMAS
EPIDÉRMICAS que PRODUCEN
FOLÍCULOS
PILOSOS
su SUDOR contiene LÍPIDOS,
PROTEÍNAS Y
FEROMONAS
engr osamien to en
REGIÓN
PECTORAL
reci be el nom bre
CRESTAS
MAMARIAS
cada una form a
ESBOZOS
MAMARIOS forman 15 A 19
CONDUCTOS
GALACTÓFOROS
al fi nal del per iodo f etal EPIDEMRIS
HUNDE Y
FORMA
depresión PEZÓN
UÑAS
se for man
primero
DE LAS
MANOS
luego
DE LOS PIES
engrosamientoEPIDERMISen cada dedo
CAMPOS
UNGUEALES
rod eados por
PLIEGUES
UNGUEALES
LATERALES
crecen
CÉLULAS
SOBRE EL
CAMPO
formando
LAMINA
UNGUEAL cubierta po r
EPONIQUIO
(CUTÍCULA
degen era y
EXPONE LA
UÑA
las
MANOS
los
PIES
en
36 SEMANAS
en
32 SEMANAS
si hay
EXCESO DE
QUERATINA
forma
ICTIOSIS
(PEZ)
ARLEQUÍN
(GRIETAS)
si hay exceso HIPERTRICOSIS
(CUBRE EL
CUERPO)
ausen cia de pelo ATRIQUIA
se conf unde POLITELIA si hay PEZONES
EXTRA
mama extra
POLIMASTIA
si no elevan PEZÓN
INVERTIDO

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Sistema Tegumentario: Piel, Pelo, Uñas y Glándulas y más Apuntes en PDF de Embriología solo en Docsity!

SISTEMA

TEGUMENTARIO

PIEL

2 porciones EPIDERMIS DERMIS 4ta y 5ta semana UNA SOLA CAPA origina de MESÉNQUIMA de ECTODERMO SUPERFICIAL se convierte en ESTRATO GERMINATIVO en 7MA SEMANA se divide EPITELIO Y SE DEPOSITA PERIDERMO capa de células: en SEMANA 11 forma CAPA INTERMEDIA

4TO MES

diferencia en 4 CAPAS CAPA BASAL

CAPA ESPINOSA GRUESA

CAPA GRANULAR

ESTRATO CÓRNEO

NUEVAS CÉLULAS^ produce CÉLULAS GRANDES consta de POLIÉDRICAS formada por

CÉLULAS CON

GRÁNULOS DE

QUERATOHIALIINA

contiene

CÉLULAS

MUERTAS

CON

QUERATINA

del MESODERMO de CRESTA NEURAL desaparece y SEMANA 11^ en

FORMA

ESTRATO

CÓRNEO

en

PRIMEROS 3

MESES

células EMIGRAN A LA DERMIS se hacen MELANOBLASTOS se sitúan en UNION DERMOEPIDÉRMICA se hacen MELANOCITOS producen MELANINA

PARAXIAL LATERAL

HOJA

PARIETAL

dermis de ESPALDA dermis de EXTREMIDADES Y LA PARED DEL CUERPO dermis CARA Y CUELLO inicia en PELO

9 ° Y 12°

SEMANA

proliferación a partir del

ESTRATO

GERMINATIVO

que se extiende hasta la dermis

YEMA PILOSA

adquiere forma de bastón

BULBO

PILOSO

sus células forman

MATRIZ

GERMINAL

las células proliferan y

QUERATINIZAN

Y FORMAN

los

TALLOS DEL

PELO

hay invaginación PAPILAS PILOSAS se llenan de MESÉNQUIMA se diferencia en VASOS Y TERMINALES NERVIOSAS hacia

FINALES 3ER

MES

aparece

PRIMER

VELLO EN

SUPERFICIE

llamado LANUGO

CÉLULAS

PERIFÉRICAS

se pierde EN EL NACIMIENTO y se sustituye POR PELOS GRUESOS DE NUEVOS FOLÍCULOS

CÉLULAS

MESENQUIMATOSAS

MÚSCULO ERECTOR DEL PELO deriva MESÉNQUIMA VAINAS DE LAS RAÍCES DÉRMICAS^ en VAINAS DE LAS RAÍCES EPITELIALES^ forman GLÁNDULAS DE LA PIEL

ECTODERMO

SUPERFICIAL

2 tipos

GLÁNDULAS

SEBÁCEAS

surgen como YEMAS crecen y ramifican ALVEOLOS forman

GRASA QUE

PASA A LA

PIEL

gracias a

FOLÍCULO

PILOSO

GLÁNDULAS

SUDORÍPARAS

EXOCRINAS

hay APOCRINAS inician

SEMANA 20

excrecencias de CAPA GERMINATIVA DE EPIDERMIS y penetran DERMIS se enrollan

SUS

EXTREMOS

y forman

PORCIÓN

SECRETORA

DE LA

GLÁNDULA

pero (^) FUNCIONAN HASTA DESPUÉS DEL NACIMIENTO. ubicadas DONDE HAYA PELO se desarrollan DURANTE LA PUBERTAD a partir de YEMAS EPIDÉRMICAS que

PRODUCEN

FOLÍCULOS

PILOSOS

su (^) SUDOR contiene

LÍPIDOS,

PROTEÍNAS Y

FEROMONAS

engrosamiento en REGIÓN PECTORAL recibe el nombre CRESTAS MAMARIAS cada una forma ESBOZOS MAMARIOS forman

15 A 19

CONDUCTOS

GALACTÓFOROS

al final del periodo fetal

EPIDEMRIS

HUNDE Y

FORMA

depresión PEZÓN

UÑAS

primero se forman

DE LAS

MANOS

DE LOS PIES^ luego CAMPOS en cada dedo EPIDERMIS engrosamiento UNGUEALES rodeados por

PLIEGUES

UNGUEALES

LATERALES

crecen

CÉLULAS

SOBRE EL

CAMPO

LAMINA formando UNGUEAL cubierta por EPONIQUIO degenera y^ (CUTÍCULA EXPONE LA UÑA las

MANOS

los 36 SEMANAS en PIES 32 SEMANAS^ en EXCESO DE^ si hay QUERATINA ICTIOSIS forma (PEZ) ARLEQUÍN (GRIETAS) si hay exceso

HIPERTRICOSIS

(CUBRE EL

CUERPO)

ausencia de pelo ATRIQUIA se confunde POLITELIA si hay PEZONES EXTRA mama extra

POLIMASTIA

si no elevan PEZÓN INVERTIDO