

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
descripción sobre los temas relacionados con el comportamiento organizacional.
Tipo: Esquemas y mapas conceptuales
1 / 2
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
La capacidad de predicción que facilita el comportamiento organizacional puede ser muy útil a la hora de evaluar el desempeño de una organización, ya que contempla un factor humano que normalmente es complicado de medir. En ese sentido, se trata de una herramienta distinta, completa y dinámica de estudio administrativo, que bien puede aplicarse tanto al mundo empresarial, como al de la política. El comportamiento organizacional se caracteriza por: Constituir un método transdisciplinario de análisis d e las organizaciones, que busca optimizar el tipo de respuesta de la misma ante un estímulo determinado. Se maneja en un nivel concreto de solución de problemas (la conducta objetiva, observable y cuantificable), y también en un nivel abstracto (los valores, las predisposiciones, las guías culturales que orientan nuestra conducta). Propone el estudio sistemático, estructural, de la conducta humana, en base a una dinámica compleja de estímulos y comportamientos. Se propone describir, entender y predecir las dinámicas de comportamiento dentro de una organización determinada. Este tipo de análisis persigue objetivos como el mejoramiento de la calidad y la productividad, el mejoramiento de los servicios. También puede apuntar al preparamiento del personal para la toma de decisiones de bajo nivel, los cuales son obviamente objetivos deseables en cualquier empresa, y que repercuten en su eficiencia. Al mismo tiempo, permite alcanzar otro tipo de metas, como adaptar la organización a los requisitos de la globalización y la eventual diversidad cultural y étnica de sus trabajadores.