
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Mapa conceptual de un caso clínico, genitourinario
Tipo: Apuntes
1 / 1
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Se aplica para abordar casos clínicos de forma ordenada, lógica y completa.
Recopilación inicial de información clínica del paciente
➤ Edad, sexo, antecedentes, motivo de consulta, tiempo de evolución. ➤ Síntomas generales: fatiga, astenia, pérdida de peso, cambios en el apetito, intolerancia al frío o al calor.
Síntomas sugestivos de alteraciones hormonales ➤ Cambios menstruales / disfunción sexual ➤ Cambios en piel, vello, voz ➤ Poliuria, polidipsia, pérdida/pérdida de peso ➤ Palpitaciones, ansiedad, intolerancia térmica ➤ Cambios en el crecimiento o desarrollo
Relacionar síntomas con patologías endocrinas concretas ➤ Hipotiroidismo: piel seca, fatiga, bradicardia ➤ Hipertiroidismo: pérdida de peso, taquicardia, insomnio ➤ Diabetes Mellitus: poliuria, polidipsia, visión borrosa ➤ Síndrome de Cushing: cara de luna llena, obesidad centrípeta ➤ Acromegalia: crecimiento de manos, prognatismo ➤ Insuficiencia suprarrenal: hiperpigmentación, hipotensión
Lo cual es característico de
Lo que permite identificar
Confirmación semiológica de hallazgos clínicos ➤ Signos vitales (TA, FC, temperatura) ➤ Piel, mucosas, uñas, distribución del vello ➤ Palpación tiroidea, inspección del abdomen ➤ Talla, peso, índice de masa corporal ➤ Otros signos clínicos (reflejos, edema, estrías, giba dorsal)
Estos hallazgos corroboran
Conclusión diagnóstica
Integración de síntomas + examen físico → sospecha clínica → planteo de hipótesis diagnósticas → solicitud de exámenes complementarios.
Estos síntomas orientan a