Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

MAPA CONCEPTUAL DE POLITICA, Esquemas y mapas conceptuales de Historia Política

ES UN MAPA BIEN ESTRUCTURADO nqfiqberiwirbfiwbe

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2023/2024

Subido el 01/08/2024

gladys-montoya-1
gladys-montoya-1 🇵🇪

1 documento

1 / 1

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
POLÍTICAFISCALENEL
PERÚ
Políticafiscalytributaria
frentealapandemia
globaldelcoronavirus
DesafíosdelaPolítica
FiscalenelPerú
Diagnósticode
lasituaciónactual
Opciones
depolítica
Objetivosespecíficos
Recomendacionesparala
implementacióndelapolítica
propuesta:estrategias,
acciones,alianzas
I.Introducciónyvisndeconjunto
II.Políticafiscal1980-2000:
Delaprecariedadalacrisisyviceversa
III.Lapolíticafiscal2001-2006ylosretos
paraelfuturo
iv.Losdesaosdelapolíticafiscal2006-2011
v.Conclusn
Objetivo1.Asegurarelretornoalasostenibilidadfiscal
Objetivo2.Reestructurarelgastopúblico
Objetivo3.Revisaryracionalizarlasexoneracionestributarias
Objetivo4.Fortalecerloscambiosparalucharcontraprácticasqueerosionan
lasbasesimponibles,mediantetrasladodeutilidadesaterritoriosdebajaonula
imposicn(BEPS)
Objetivo5.Fortalecerlareformadefacturacnelectrónica
Objetivo6.Revisaraspectosespecíficosdelsistematributario
Aunquelaposicnfiscalhamejoradoenañosrecientes,persisten
desafíosquepodríanverseafectadosporcambiosgubernamentales.
Lapolíticafiscalactualessostenibleylosriesg ossonmanejables,
conunaumentonotableenlarecaudacnfiscalgraciasaunamejor
fiscalizacnycondicioneseconómicasfavorables.
ElSNIPyelGobiernocentraldebenmejorareldiseñodeproyectosde
inversnparaoptimizarelusoderecursos.
Opción1
Opción2
Opción3 Seenfocaenpreservarlasostenibilidadfiscalyretomarelcrecimientoconequidad.Proponereformasparafortaleceráreasclavecomopensiones,saludeinclusnfinanciera,identificandoreformastributariasparafinanciarestasmejoras.
Introduccn
LaPolíticaFiscalduranteel
período2001-2006
ElcarácterdelaactualPolíticaFiscal
LasostenibilidaddelaPolíticaFiscal
LaReformadelDecretoLeyN°20530yelcostofiscal
delasAsociacionesPúblicoPrivadas
LosRetosFiscalesparaelperíodo2006-2011
Implementacndeunsistemade
cuentaúnicaparaelTesoroPúblico
(CUT).
Reglaestructuralsobreeldéficitfisca.
Lareformadelsistemadepensiones.
Laasignacnterritorialdelainversnpública.
Elempleoylasremuneracionesenelsectorpúblico.
LareformadelDecretoLeyN°20530en2004hasidounlogro
significativoenlapolíticaeconómicaactual.
Estareformaredujoelpasivopensionarioenaproximadamenteun
20%alcerrarelrégimendepensiones.
Porotrolado,lasAsociacionesPúblicoPrivadas(APP)hansido
unaestrategiaparaabordarlabrechadeinfraestructuraenelpaís.
Actualmente,seestimaqueloscompromisosdeAPPgeneranun
pasivoenvalorpresentedemásdel2%delPIB,afectando
potencialmenteelpresupuestodelMinisteriodeTransportesy
Comunicaciones(MTC).
Seevalúacómolaspolíticasfiscalesrecienteshanmejoradola
sostenibilidaddelasfinanzaspúblicas.
SeutilizaunindicadorpropuestoporJiménez(2003),queadapta
lametodologíaclásicadeBlanchard(1990)paraincluirdeuda
internayexterna.
Seexaminalapolíticafiscalbajolaadministracnactual,
destacandoquehasidoprincipalmentecontracíclica.
Lapolíticafiscal,tradicionalmenteevaluadaporeldéficitfiscal,
puedesermalinterpretadasisebasaúnicamenteenlosingresosy
gastostotalessinconsiderarloscomponentestransitoriosy
estructurales.
Elmétodopropuestoseparalosingresosygastosencíclicosyestructurales
Estapolíticacontracíclicahapermitidominimizarelimpactodel
cicloeconómico,siendounfenómenonotableenlahistoria
modernadelasfinanzaspúblicasperuanas.
Laherramientademanejofiscaldemedianoplazo:
laLeydeResponsabilidadyTransparenciaFiscal.
Losingresos,losgastosyeldéficitfiscal
LaEstrategiadeadministracióndeladeudapública
Adesdepreservarlasostenibilidadfiscal,estaopcnproponereformasparaaumentarlarecaudacióndemanerasostenida.Incluyemejorarlaadministracntributaria,enfocándoseenladigitalizacnyenlaluchacontralaevasnylaelusninternacional.
Entre2001y2005,seimplementaronmedidasparaoptimizarla
administracióndeladeudapúblicaymejorarlasostenibilidadfiscal.
Elobjetivoprincipalfuereducirlosriesgosasociadosaladeuday
disminuirsucargafinanciera.
Unlogroimportantefuelacreacndeunmercadoparatítulosdedeuda
blicaenmonedanacional.
Resultados
Incrementodelpesodelasobligacionesinternasenelportafoliodedeuda,de16%a21%
Aumentodelaproporcndedeudaenmonedanacional,de10%a16%deltotal
Disminucndelporcentajededeudaatasavariable,de49%a44%.
Reduccndeladeudaenyenes,de13,3%a9,1%,yeneuros,de11,5%a5,9%.
Elobjetivoprincipaldelapolíticadeingresosfueaumentarlapresntributaria,
quealiniciodelgobiernoestabaenaproximadamente12%delPBI.
En2003,seelevólatasadelIGVde18%a19%yen2004,elimpuestoalarenta
subióde27%a30%.
Ades,seestablecieronsistemasdedetracciones,retencionesypercepciones,
queincrementaronsignificativamentelarecaudacntributaria,del3%en2002al
13.7%en2005
Entérminosdegastos,entre2001y2005,laproporcióndelgastocorriente
dentrodelgastonofinanciero(GNF)aumentóde85.2%a87.3%
Elgastoenremuneraciones,unapartidainflexible,subiódel28.8%delGNFen
2001al30.2%en2005,equivalenteaunpuntoporcentualdelPBI.
Graciasalaelevacndelapresntributariaylaestabilizacndelgastono
financieroenrelaciónalPBI,eldéficitfiscalseredujonotablemente,de2.5%del
PBIen2001a0.4%en2005.
Afinalesdeladécadaanterior,laeconoaexperimentótresañosdeestancamiento.
Larecuperacndesde1993serevirtióen1998debidoalacaídadela
inversnprivada,afectadaporchoquesexternoseinternos.
DurantelosúltimosañosdelgobiernodeFujimori,eldéficitfiscalsuperóel3%delPBI.
LaadministracndeToledocontinuócontrolandolasfinanzaspúblicas,
lograndoreducireldéficitfiscalal0.4%delPBIen2005ydisminuyendola
deudapública.
Actualmente,laeconoaestáestableylasfinanzaspúblicasordenadas.
Esteesunbuenmomentoparaevaluarloslogrosydesafíosdelapolítica
fiscalactualyfutura.
Buscapreservarlasostenibilidadfiscalconcentrándoseenlareactivacióneconómica.Elobjetivoesaumentarlaactividadeconómicaparaelevarlarecaudacny,conunareestructuracndelgastopúblico,lograrelobjetivoentresacuatroaños.
Endiciembrede1999,sepublicólaLeydePrudenciay
TransparenciaFiscal(LPTF)
Laleyintroducedosreglasmacrofiscales
Enmayode2003,serealizaronmodificacionesconlaLeyde
ResponsabilidadyTransparenciaFiscal(LRTF)
LaregladeldéficitfiscalsecumplióentodoslosañosdevigenciadelaLRTF
Introduccn
Lasituacnfiscalactualyelcontexto
internacionalamedianoplazo
Losdesaoshaciadelante:LaPolítica
FiscalMacro,losciclosylasostenibilidad
fiscal
Losdesaoshaciaadelante:
Ordenamientodelatributacn
Losdesaoshaciaadelante:
Ordenamientodelosmecanismosde
asignacnydelgasto
Reformadelaasignacnpresupuestaria
SistemaNacionaldeInversn
Pública(SNIP)y
descentralizacióndelgasto.
Manejodepasivoscontingentes
Eficaciadelarecaudación
Diseñodelapolíticatributaria
Régimendelimpuestoalarenta(IR)
Régimendelimpuestogeneralalasventas
(IGV):revisndelatasa,papelque
desempeñanlasdetraccionesy
percepciones
RégimendelISC,RERyRUS
Lospasivoscontingentes,comolasgaranasencontratosde
AsociacnPúblico-Privada(APP).
Estospasivos,alnoestarincluidosenelpresupuesto,puedenllevar
aunaacumulacióndescontroladaynotransparentedegaranas.
Escrucialestablecerreglasfiscalesclarasqueregulenelusodegaranas
ElISCaloscombustiblesyotrosbienesenPerúsehausadopara
equilibrarelpresupuesto.
ElRUS,concasi340,000contribuyentes,necesitaperfeccionarse
parareducirlaevasnyfacilitarlatransicnalrégimengeneral,al
igualqueelRER.
Elcrecimientodelgastonofinancierodel
gobiernogeneraldebesermenoral2%
Eldéficitfiscaldelsectorpúblicono
financiero(SPNF)debesermenoral1%del
PBI.
Elimpuestoalarenta(IR)debegravartodoslos
sectoreseconómicosconlasmismasreglasytasas
impositivas.
Unaalternativaesaplicarunatasamenoralasutilidades
nodistribuidas(20%)yunaadicionaldel10%alos
dividendos.
Ades,seproponeunatasadedepreciacnuniforme
del10%paratodoslossectores,eliminandola
depreciacnaceleradaamenosqueseaplique
universalmente.
Eldocumentorevisalasperspectivasdelapolíticafiscalparalospróximosañosy
estableceunaagendadereformaspendientes
LasaltastasasdelIGVenPerúcausan
ineficienciaeinequidadenelmercado.
Lasexoneracionesseclasifican
Lossistemasdedetracciones,percepcionesy
retencionesdebenmantenersecomo
herramientasdefiscalizacn.
Lapolíticatributariadebeguiarseporprincipiosdeeficienciayequidad.
Elobjetivodelapolíticatributariadebesersololarecaudacn
sindistorsionarelmercadonipromoversectoresespecíficos.
EnPerú,lavariedadderegímenestributariosseg úntamaño,
locacnosectoreconómicoafectalaneutralidadyeficiencia
delsistema.
ElcrecimientodelarecaudacnenPerúenlosúltimoscincoañosha
aumentadolapresntributariade12.1%en2002amásdel14%en2006.
Lastasasimpositivasaltasnosereflejanenunarecaudacióneficiente
Factoresqueincidenenelbajonivende
cumplimientotributariodelPerú
Factoresrelacionadosconloscontribuyentes
Factoresrelacionadosconlapolíticatributaria
Factoresrelacionadosconlas
administracionestributarias.
Hisricas
Populistas
Técnicas
CapacitacndeGobiernosLocales
ControldeCalidadenlaEjecución
FortalecimientoInstitucionaldelSNIP
LaasignacnpresupuestariaenPerúesineficiente
debidoadeficienciasinstitucionalesypresionespolíticas.
EnPerú,algunasentidadesyatienenexperienciasen
gestiónporresultados.
Estareformapermitiráajustarmejorelgastoencasode
crisis,priorizandolainversnpúblicasobreelgasto
corriente.
Ciclosypolíticafiscal
Sostenibilidaddeladeudapública
Expansneconómicaysituacnfiscal
Escenariosdelaeconoa
mundialypolíticafiscalperuana
LasostenibilidaddelapolíticafiscalyladeudapúblicadePerú
pareceseguraenlascondicionesactuales.
Unaumentoimprudentedelgastodebidoalaabundanciade
ingresosfiscalespodríacomprometerlasostenibilidadfiscal.
Lasostenibilidaddelosaltospreciosdelosmetales
dependedelasituacneconómicadeEstadosUnidosy
China.
Laeconoaestadounidenseenfrentavulnerabilidades
debidoasusdéficitsexternoyfiscal.
Laevidenciamuestraquelosingresostributariosdel
Estadoperuanosonaltamenteprocíclicos
Entre2001y2005,losingresostributariosestructurales
crecieronun16%entérminosreales,encomparacióncon
el34%delosingresostributariosobservados.
Lamejoraenlosingresosfiscalessehabeneficiadodeun
boomeconómico
LapolíticafiscalenPerúhasidohisricamenteprocíclica.
LasadministracionesfuturasdeAlanGarcíaoOllantaHumalapresentan
incertidumbresrespectoalaresponsabilidadfiscal.
LaLeydeResponsabilidadyTransparenciaFiscal(LRTF)ofreceunmarcoadecuado.
Introduccn
ElMarcoInstitcuional
LosPrincipalesHechosEstilizados
LasPrincipalesMedidasdePolítica
LasGrandesLecciones
Conclusn
SeanalizamásdecieninvestigacionesdelConsorciodeInvestigacn
EconómicaySocial(CIES)desde1999.
Lasautorasenfrentaronelretoderevisarestosestudios,yaquehasta2005
nohabíaunmandatoespecíficoparaincluirestacategoría.
Enelcontextoeconómicoperuano,seobservaunaaltavolatilidaddelPIBper
cápitayperíodosdeaugeyrecesndesdelosañosochenta.
Desde1990,seadoptóunapolíticadelibremercadoqueredujoeldéficitfiscal
ylainflacn,peronologróunapolíticafiscalanticíclicahasta2002
Enelanálisisdelcontextoeconómicoperuano,seobservaqueelPIBper
cápitahasidomuyvolátil,conperíodossignificativosdeaugeyrecesn
desdelosañosochenta
Desde1990,Perúadoptóunapolíticadelibremercadoqueconsiguióreducir
eldéficitfiscalylainflacn.
Ellibroexaminadosebasaenunseminariosobrelosdesaosdelapolítica
fiscalenPerúyrecopilacontribucionesdeexpertosqueanalizanelperíodode
1980a2006.
Lostemasabordadosincluyenlaadministracndeladeudapública,lareforma
tributariaylanecesidaddeunapolíticafiscaltransparenteyresponsable.
Lapolíticafiscalreflejaelequilibriopolíticodeunmodeloeconómicoyla
prioridaddeciertossectoressobreotros.
Lapolíticafiscalsevecomounaherramientaparamodificarladistribuciónde
recursosenlasociedad.
ElGobiernodebeactuarconunavisnalargoplazo,apoyadopor
institucionesfuertesylaparticipacnactivadelasociedad,parademostrarel
impactodelasdecisionesfiscalesenlaeconoayelbienestardelos
ciudadanos.
Larestriccnpresupuestarianorespetaideologías
Lapolíticafiscaldeberíareducirlasfluctuacionesmacroeconómicas,no
exacerbarlas
Laausenciadereglasfiscalesdejaespacioalaarbitrariedaddelciclopolítico
Lapolíticafiscaldeberendircuentasalciudadano
Lacajafiscaldebesermanejadacomounacajaúnica
ElEstadoesunpésimogestordeactividadesempresariales
Durantelosaños1980y2000,laspolíticasfiscalesenPerú
variaronsignificativamenteconloscambiosdegobierno.
Belaunde-Año1980
AlanGarcía-Año1985
AlbertoFujimori-Año1990
Entre1980y2000,lapolíticafiscalenPerúmostróvarioshechosestilizados
Enladécadade1980,elpaísenfrentóundéficitfiscalcreciente,
altainflacn,unacargapesadadedeuda.
Duranteladécadade1990,seobservóunareduccndeldéficit
fiscalylainflacn,prohibicndefinanciamientodelBanco
Centralalgobierno.
Elpresupuestodeunpaísrevelalasprioridadesdelgobiernoalasignar
recursosydefinirestrategiasdefinanciamiento.
Duranteladécadade1980enPerú,elpresupuestoeravistocomouna
formalidadsinimpactoreal,dadoqueelCongresopoaagregarítemssin
asegurarsufinanciamiento
Enladécadade1990,bajoelgobiernodeFujimori,serestringiólacapacidad
delCongresoparamodificarelpresupuestoysellevaronacaboreformas
significativas,incluidalacreacndelaSunatconautonomíapresupuestaria.
AntesdeabordarlasmedidasdepolíticafiscaladoptadasenelPerúentre
1980y2000,esútilrevisarlaspreguntasfundamentalessobrelapolíticafiscal
Unarevisndetalladadeesteperíodorevelaquelasdecisionesfiscalesa
menudoteníanobjetivoscontradictorios.
Laeconoaperuanapasódeunequilibriofiscalprecarioaunacrisisfiscale
hiperinflacn,loquellevóareformasinstitucionalesdrásticas,incluyendola
prohibicndelfinanciamientogubernamentalporpartedelBancoCentral.
SostenibilidadFiscal:Garantizarunatrayectoriadereduccióndeldéficitsosteniblemedianteelaumentodeingresosylaracionalizacndelgastopúblico,definiendounlímitededeudaaalcanzar.
ReestructuracióndelGastoPúblico:Identificaryreducirgastossuperfluos,promoviendolainversnpúblicaquetieneunmayorimpactoeconómicoqueelgastocorriente.
RevisndeGastosTributarios:Racionalizarlosgastostributarios,eliminandoexoneracionesnofocalizadasyevaluandoalternativascomolasustitucndeexoneracionesporunIVAgeneralconcompensacionesalosmáspobres.
LuchaContralaEvasnyElusn:Fortalecerlanormativaparacombatirlaevasnyelusntributaria,especialmenteenempresasmultinacionales,ymejorarlasestrategiasdeauditoríaygestnderiesgos.
ReformadeFacturacnElectrónica:Avanzarenlaimplementacióndelafacturacnelectrónica,corrigiendodebilidadesparareducirelincumplimientoyevitarunimpactonegativoenlainformalidad.
RevisndelSistemaTributario:AmpliarlabasetributariaypromoverlaequidadrevisandodeduccionesdelIRP,tasasdeimpuestosalasrentasdecapital,impuestosalapropiedadysimplificandoregímenestributariosparaMYPE.
ContribucionesSociales:Mejorarlacoberturaycalidaddelossistemasdesaludypensiones,asegurandoqueelaccesoalaseguridadsocialnodependaúnicamentedelempleoformalyestéasociadoalacapacidaddepago.
Eldéficit,ladeudapúblicay
latrayectoriadeconvergencia
Elgastopúblico
Losingresosdelgobiernogenera
Labrechatributaria
Problemasespecíficosdelsistematributario
Losdesaosdelatransformacióndigital
Lasituacnpreviaalapandemiaglobal
Losefectosdelapandemiaglobalsobreeldéficityladeudapública
Losdesaospospandemia
Losavancesenmateriadefacturacnelectrónica
ElConsejoFiscalconcluyequelacrisisdelaCOVID-19hamarcadounatransicndefortalezaavulnerabilidadenlasfinanzaspúblicasdelPerú.
SegúnunestudiodeGaniko,MelgarejoyMontoro(2016),utilizandodatosde21econoasemergentes,sedeterminóquePerúpodríasoportarunendeudamientodehastael40%delPIBsincomprometerlasostenibilidaddesusfinanzaspúblicas.
ElConsejoFiscalanalizaquesiladeudapúblicasuperael40%delPIBen2021,sedebecalibrarunametadeconvergenciadel35%delPIB.Fijarunametade30%implicaríaunretiroabruptodelimpulsofiscal,locualnoesaconsejable.
Dadoelelevadoniveldedéficitproyectadopara2021(entre4%y6%delPIB),esnecesarioiniciarunaconsolidacnfiscaldemaneraordenada.
Unadelasprioridadesdelpróximogobiernoserárestablecerlavigenciadelasreglasfiscalesensunivelanterioroenunnuevonivel,comprometiéndoseconunasendadeconvergencia
Afinalesde2019,el25%deloscontribuyentesenPerúemitieroncomprobantesdepagoelectrónicos,cubriendoel84%delasoperacionescomercialesdeclaradas.
LafacturacnelectrónicahamejoradoelcumplimientodelIVA,especialmenteenempresaspequeñasyconmayorriesgodeevasn,aunqueelimpactototalaúnnosehaalcanzadodebidoalafaltadecambiossignificativosenlagestiónderiesgosdeSUNAT.
LaSUNATplaneaextenderlafacturacnelectrónicaatodosloscontribuyentes,conunametadecoberturatotalparafinalesde2021oprincipiosde2022,enfrentandoretoscomoelriesgodeaumentodelainformalidadylanecesidaddemejorarelcontroldedevolucionesdecréditosdelIGV.
Lasituacnprepandemia
Elrendimientodelosprincipalesimpuestos
Lacomparacninternacional
Losefectosdelapandemiaglobalsobrelosingresosfiscales
ElPerúeravistocomounpaísconunasituacnfinancierasólida,conunodelosdéficitsfiscalesynivelesdedeudapúblicamásbajosdelaregnydelmundo.
Lareglafiscalestablecíaqueeldéficitfiscaldeaserinferioral1%delPBI.Entre2017y2019,eldéficitfiscalseredujode3%a1.6%delPBIgraciasalarecuperacnparcialdelosingresosyelcontroldelosg astos.
Afinalesde2019,elMEFdecidiópostergarportresañoslametadedéficitfiscalparanocomprometerlarecuperacióndelPBI,estableciendonuevoslímitesparalosañosfiscales2021,2022y2023atrasdelDUN.°032-2019.
LadeudapúblicadelPerúcreciódesdeel19.9%delPBIen2013hastael26.8%delPBIen2019,peroaúnseencontrabapordebajodellímitemáximodeendeudamientodel30%delPBI.
lDUN032-2019modificólaregladeresultadoeconómico,estableciendonuevoslímitesparaeldéficitfiscalanualdelsectorpúbliconofinanciero(SPNF)paralosañosfiscales2021(1.8%),2022(1.6%)y2023(1.3%).
Lapandemiaprovocóunacaídadrásticaenlosingresosfiscales,conunadisminucnsuperioral40%enlosmesesdeabril,mayoyjuniodebidoalacuarentenaylacontraccneconómica.
Losimpuestosmásafectadosfueronelimpuestoalarentaenlasutilidades,losimpuestosdelasmicroempresas,elIGVyelimpuestoalarentapersonal.
Seestimaquelapérdidadeingresosfiscales,queesdel1.7%al2%delPBI,tomarádosotresañosenrecuperarse,similaralarecuperacióntraslacrisisfinancieraglobalde2008-2009.
Lapandemiaprovocóunacaídasignificativaenlosingresosdebidoalarecesneconómicayunaumentoenelgastopúblicoparaenfrentarlaemergenciasanitaria.
SeimplementóunaexpansndeliquidezporpartedelBancoCentraldeReservadelPerú(BCRP).
Antelacrisis,elgobiernodecidiósuspenderlasreglasfiscalesparalosaños2020y2021
LasproyeccionesdelBCRPyelMEFindicandéficitsfiscalessignificativosparaestosaños.
ElBCRPproyectóundéficitdelsectorpúbliconofinancierode-9.2%y-5.1%delPIBpara2020y2021,respectivamente.
ElMEFestimóundéficitfiscalde-10.7%delPIBen2020,reducndosea-6.2%delPIBen2021.
Eldéficitfiscalseestáfinanciandoconelconsumodeahorrosdelsectorpúblicoyunincrementodeladeudapública.
Lasproyeccionesindicanqueladeudapúblicapodríasuperarellímitedel30%delPIB,alcanzandoentreel35%yel39%delPIBparafinesde2021.
Crecimientohasta2014,caídaen2015debidoareformasfiscales,yestancamientoposterior.
Influenciadoporelciclodepreciosdecommodities;descensopost-2012,conligerasmejorasen2017-2019debidoareformas.
Rendimientoconstantedel0.4%delPBIdesde2006,coningresosextraordinariosen2014y2016porventasdeempresasperuanasenelexterior.
Crecimientoestablehasta2014,luegodisminucnsignificativapordevolucionesdeexportacionesyaumentodeevasn.
DisminucnenISCcombustibles2005-2008,estancamientoenotrosproductoshasta2017,yrecuperaciónposteriorporaumentodetasas.
LabrechaenlapresntributariaentrePerúyelpromediodeAméricaLatinayelCaribe(ALC)hacrecidodetresasietepuntosenlosúltimosaños,condiferenciasaúnmayoresconlospaísesdelaOCDE.
Perúrecaudamenosimpuestosalarenta,contribucionessocialeseimpuestosalpatrimonioencomparacnconelpromediodeALCysignificativamentemenosquelospaísesdelaOCDE,principalmentedebidoalaaltainformalidadlaboralytasasimpositivasbajas.
AunquelarecaudacnporimpuestosalosbienesyserviciosenPerúestápordebajodelpromediodeALCyOCDE,elIGV(equivalentealIVA)enPerúesunodelosmásaltosdelaregn,loquecontribuyeaunamayorrecaudacnencomparaciónconotrospaísesdeALC.
LapresnfiscalenPerúhafluctuadoentreel15%yel20%delPBIdurantelasúltimasdosdécadas,conaltibajossignificativosdebidoafactorescomolacrisisfinancierayladependenciadelamineríaehidrocarburos.
Losingresosfiscalespormineríaehidrocarburosesnsujetosalasvariacionesdepreciosinternacionales,loqueprovocagrandesfluctuacionesenelrendimientodeestosingresos.
Losingresosfiscalesnomineroshanmostradounaevolucnmásestable,conuncrecimientolimitadoen20años,evidenciandolanecesidaddemejorarlapolíticatributariaparaalcanzaruncrecimientosostenido.
Lasdeduccionesqueseaplicanalasrentasdetrabajo
Latributacndelasrentasdecapital
Ellimitadoalcancedelosimpuestosalapropiedad
LasdistorsionesdelosregímenestributariosparalasMYPE
Elfinanciamientodelaseguridadsocial
Laseguridadsocialenfrentadesaosdecoberturainsuficienteycalidaddiferenciada,conproblemastantoensaludcomoenpensiones,afectandolaequidaddelsistema.
Laaltainformalidadlaborallimitaelaccesoasegurosypensiones,ylaasociacndelderechoaestosbeneficiosconelempleoformaldesincentivaaúnmáslaformalizacndeltrabajo.
Sesugierenreformasparafinanciarlaseguridadsocialatrasdeimpuestosgenerales,similaralaeducacn,enlugardedependerúnicamentedeimpuestossobrelaplanilla,comosehizoenColombia.
LosregímenestributariossimplificadoscomoelRUS,RERyelMYPEtributariofuerondiseñadosparareducircostosdecumplimiento,perohandebilitadolarecaudacnydesincentivadoelcrecimientoempresarial.
LacreacndelrégimenMYPEen2017provocóquemuchasempresasformalesmigraranaesterégimendemenorcargatributaria,reduciendolarecaudaciónen0.33%delPBI.
Losregímenesparapequeñoscontribuyentessonexcesivosyheterogéneos,loquellevaaunaaltatasadecontribuyentesenregímenesbeneficiososyaunamenorrecaudacnenlosregímenesgenerales,causandounacanibalizacnentreregímenes.
EnPerú,larecaudacndelimpuestopredialesmuybaja,alcanzandosoloel0.23%delPBI,encomparacnconlamedianade0.40%yelpromediode0.57%enAméricaLatinayelCaribe.
Labajarecaudacnsedebeaunabaseimpositivadesactualizada,faltadeuncatastronacionaldeprediosyuncontroldébilporpartedelasmunicipalidades.
Elimpuestovehicularsoloaplicaavehículosnuevosoconmenosdetresaños,loquelimitasubasederecaudacnysuimpactoenlaequidaddelsistematributario.
Lasrentasdecapital(alquileres,gananciasdecapital,regalías)esngravadasconunatasaplanadel5%,mientrasquelasrentasdetrabajosegravanprogresivamentehastaun30%.
Latasaimpositivade5%sobrelasrentasdecapitalenPerúesunadelasmásbajasenlaregn,contribuyendoalaregresividaddelimpuestoyfacilitandoelarbitrajederentas.
AdiferenciadePerú,enpaísescomoArgentinayColombia,lasrentasdecapitalsegravanjuntoconlasrentasdetrabajo,mientrasqueenChilelatasaesdel17%conintegracnglobal,yenUruguay,latasaesdel12%enunsistemadual.
Labrechanormativa:losgastostributarios
Labrechadecumplimiento:laevasntributaria
Laevasnylaelusninternacional
Elcasodelaeconoadigital
EnPerú,elIRPpermiteunadeduccndesieteUITpararentasdeltrabajo,condeduccionesadicionalesdehastatresUITdesde2017paragastosmédicos,servicios,alquileresyaportacionesaESSALUDdetrabajadoresdelhogar.
LasdeduccionesdelimpuestoalarentaenPerúsonmásaltasqueelpromediodelaregn,permitiendoquelosdecilessuperioresdeduzcanunporcentajesignificativamentemayordesusingresosencomparacnconotrospaíses.
LasdeduccionesespecíficasenPerú,comolasdehotelesyrestaurantes,nosealineanconlasprácticascomunesinternacionalesypresentancaracterísticasregresivas,afectandodesproporcionadamentealoscontribuyentesdemenoresingresos.
Lasempresasmultinacionalespuedenoperarygeneraringresosenvariospaísessinnecesidaddeunapresenciafísicasignificativa,loquecomplicalatributaciónefectiva.
EnPerú,lasventasdebienesyserviciosdigitalesrealizadasporempresasdomiciliadasesnsujetasaimpuestos,mientrasquelasrealizadasporempresasnodomiciliadassóloestángravadassisonaempresasynoapersonasnaturales.
SeestáconsiderandocobrarIGVaempresasnodomiciliadasquevendenbienesdigitalesoprestanserviciosdigitales,designandoaemisoresdetarjetasdecréditocomoagentesretenedores.
LosgastostributariosenPerúhanaumentadodel1.9%delPBIen2011al2.24%delPBIenlaactualidad,representandoel16%delarecaudacntributaria.
Eliminartodoslosgastostributariospodríaaumentarlarecaudacnenun11%yenunmontoequivalenteal1.58%delPBI.
En2010,losgastostributariosdePerú(2.1%delPBI)eransimilaresalosdeArgentinayColombia,peromenoresqueenChile,EcuadoryGuatemala.
LasexoneracionesdelIGVainsumosyproductosagrícolas,productosvendidosenlaAmazonía,servicioseducativosprivadosylasexoneracionesdeCTSsonlosgastostributariosmássignificativos.
EstudiosindicanquelasexoneracionesdelIGVbeneficianmásaloshogaresricosyquelosgastostributariosnoesnbienfocalizadosniconcentradosenlasregionesmáspobres,adesderenovarsesinunanálisisriguroso.
Laevasnyelusninternacionalsedebenaltrasladodeutilidadesapaísesdebajaimposicnylamanipulacndepreciosdetransferencia.
LapérdidaanualdeingresosporBEPSessignificativa,afectandomásalospaísesendesarrollo(1.32%delPBI)quealospaísesdelaOCDE(0.96%delPBI).
EnPerú,lapérdidaestimadaporBEPSen2013fuedel2.34%delPBI,representandoel46%delaevasnglobaldelpaís.
PerúhaincorporadoensulegislacnmedidasrecomendadasporlaOCDE,incluyendounaNormaAntielusivaGeneralynuevasnormasdepreciosdetransferencia.
ElPerúparticipaeniniciativasinternacionalescomoelMarcoInclusivoBEPSyelForoGlobalsobreTransparencia,paracombatirlaevasnyelusnfiscal.
LatasadeevasndelIGVenPerúhasidoalta,alcanzandocasiel37%enelperiodo2015-2017,ysemantienesuperioral30%,superandolamedianadeAméricaLatinaylaUniónEuropea.
Laevasndelimpuestoalarentaempresarialsehamantenidoalrededordel50%desde2007,afectandosignificativamentelarecaudacnfiscal.
LaelevadainformalidadenPerú,tantolaboralcomoeconómica,reducelabasetributariadelIGVydelimpuestoalarenta,yestáasociadaaprácticastributariasinadecuadascomoelsubregistrodeingresosyelusodefacturasfalsas.
Lasituacnprepandemia
Larespuestadurantelapandemiaglobal
Losdesaospostpandemia
Enlosúltimos50años,elgastopúbliconofinancieroenPerúhavariadoentreel17%yel22%delPBI,conunpromediorecientealrededordel20%entre2016y2019.Lamayorpartedeestegastoescorriente,mientrasqueelgastodecapitalhadisminuidodesde2013.
ElgastopúblicoenPerúessignificativamentemenorqueeldeotrospaísesdelaregnydeingresospercápitasimilar.Comparadoconelpromediodelospaísesdeingresomedio-alto(33.6%delPBI)yAméricaLatinayelCaribe(29%delPBI),PerúpresentauntamañodelEstadoinferior.
ElgastosocialenPerú,trasunaumentoenelperiodo2011-2015,seestancóenlosañossiguientesyesbajoencomparaciónconlaregn.
Sistemadesaludpúblicadeficiente,altainformalidad,bajoniveldebancarizacn,deficienciasenelsistemadepensiones,yfaltadeproteccnfrentealdesempleo.
Paracerrarlabrechafiscal,preveniraumentoinsosteniblededeuda,yfinanciarlasolucióndeproblemasestructurales.
Mejorargastosocialeinfraestructura;reestructuracnyracionalizacndelgastopúblico;reduccndegastosimproductivosycorrupciónquecausapérdidadel13.9%derecursospresupuestales.
Fortalecerlasalud,protegeringresosdehogarespobreseinformales,yevitarlapérdidadeempleosdurantelapandemia.
Sedestinaron22,548millonesdesoles(3.2%delPBI)paraenfrentarlapandemia,conunaejecucnde15,809millonesdesoles(2.3%delPBI).
El60%delosrecursosasignadossedestinóapagosdebonosde760solesa8.5millonesdefamiliasurbanasyrurales,conunaejecucnretrasadadebidoaproblemasestructuralesycuarentena.

Vista previa parcial del texto

¡Descarga MAPA CONCEPTUAL DE POLITICA y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Historia Política solo en Docsity!

POLÍTICAFISCALENEL

PERÚ

Políticafiscalytributaria

frentealapandemia

globaldelcoronavirus

DesafíosdelaPolítica

FiscalenelPerú

Diagnósticode lasituaciónactual Opciones depolítica Objetivosespecíficos Recomendacionesparala implementacióndelapolítica propuesta:estrategias, acciones,alianzas I.Introducciónyvisióndeconjunto II.Políticafiscal 1980 - 2000: Delaprecariedadalacrisisyviceversa III.Lapolíticafiscal 2001 - 2006 ylosretos paraelfuturo iv.Losdesafíosdelapolíticafiscal 2006 - 2011 v.Conclusión Objetivo1.Asegurarelretornoalasostenibilidadfiscal Objetivo2.Reestructurarelgastopúblico Objetivo3.Revisaryracionalizarlasexoneracionestributarias Objetivo4.Fortalecerloscambiosparalucharcontraprácticasqueerosionan lasbasesimponibles,mediantetrasladodeutilidadesaterritoriosdebajaonula imposición(BEPS) Objetivo5.Fortalecerlareformadefacturaciónelectrónica Objetivo6.Revisaraspectosespecíficosdelsistematributario Aunquelaposiciónfiscalhamejoradoenañosrecientes,persisten desafíosquepodríanverseafectadosporcambiosgubernamentales. Lapolíticafiscalactualessostenibleylosriesgossonmanejables, conunaumentonotableenlarecaudaciónfiscalgraciasaunamejor fiscalizaciónycondicioneseconómicasfavorables. ElSNIPyelGobiernocentraldebenmejorareldiseñodeproyectosde inversiónparaoptimizarelusoderecursos. Opción 1 Opción 2 Opción 3 Seenfocaenpreservarlasostenibilidadfiscalyretomarelcrecimientoconequidad.Proponereformasparafortaleceráreasclavecomopensiones,saludeinclusiónfinanciera,identificandoreformastributariasparafinanciarestasmejoras. Introducción LaPolíticaFiscalduranteel período 2001 - 2006 ElcarácterdelaactualPolíticaFiscal LasostenibilidaddelaPolíticaFiscal LaReformadelDecretoLeyN° 20530 yelcostofiscal delasAsociacionesPúblicoPrivadas LosRetosFiscalesparaelperíodo 2006 - 2011 Implementacióndeunsistemade cuentaúnicaparaelTesoroPúblico (CUT). Reglaestructuralsobreeldéficitfisca. Lareformadelsistemadepensiones. Laasignaciónterritorialdelainversiónpública. Elempleoylasremuneracionesenelsectorpúblico. LareformadelDecretoLeyN° 20530 en 2004 hasidounlogro significativoenlapolíticaeconómicaactual. Estareformaredujoelpasivopensionarioenaproximadamenteun 20%alcerrarelrégimendepensiones. Porotrolado,lasAsociacionesPúblicoPrivadas(APP)hansido unaestrategiaparaabordarlabrechadeinfraestructuraenelpaís. Actualmente,seestimaqueloscompromisosdeAPPgeneranun pasivoenvalorpresentedemásdel2%delPIB,afectando potencialmenteelpresupuestodelMinisteriodeTransportesy Comunicaciones(MTC). Seevalúacómolaspolíticasfiscalesrecienteshanmejoradola sostenibilidaddelasfinanzaspúblicas. SeutilizaunindicadorpropuestoporJiménez(2003),queadapta lametodologíaclásicadeBlanchard(1990)paraincluirdeuda internayexterna. Seexaminalapolíticafiscalbajolaadministraciónactual, destacandoquehasidoprincipalmentecontracíclica. Lapolíticafiscal,tradicionalmenteevaluadaporeldéficitfiscal, puedesermalinterpretadasisebasaúnicamenteenlosingresosy gastostotalessinconsiderarloscomponentestransitoriosy estructurales. Elmétodopropuestoseparalosingresosygastosencíclicosyestructurales Estapolíticacontracíclicahapermitidominimizarelimpactodel cicloeconómico,siendounfenómenonotableenlahistoria modernadelasfinanzaspúblicasperuanas. Laherramientademanejofiscaldemedianoplazo: laLeydeResponsabilidadyTransparenciaFiscal. Losingresos,losgastosyeldéficitfiscal LaEstrategiadeadministracióndeladeudapública Ademásdepreservarlasostenibilidadfiscal,estaopciónproponereformasparaaumentarlarecaudacióndemanerasostenida.Incluyemejorarlaadministracióntributaria,enfocándoseenladigitalizaciónyenlaluchacontralaevasiónylaelusióninternacional. Entre 2001 y2005,seimplementaronmedidasparaoptimizarla administracióndeladeudapúblicaymejorarlasostenibilidadfiscal. Elobjetivoprincipalfuereducirlosriesgosasociadosaladeuday disminuirsucargafinanciera. Unlogroimportantefuelacreacióndeunmercadoparatítulosdedeuda públicaenmonedanacional. Resultados Incrementodelpesodelasobligacionesinternasenelportafoliodedeuda,de16%a21% Aumentodelaproporcióndedeudaenmonedanacional,de10%a16%deltotal Disminucióndelporcentajededeudaatasavariable,de49%a44%. Reduccióndeladeudaenyenes,de13,3%a9,1%,yeneuros,de11,5%a5,9%. Elobjetivoprincipaldelapolíticadeingresosfueaumentarlapresióntributaria, quealiniciodelgobiernoestabaenaproximadamente12%delPBI. En2003,seelevólatasadelIGVde18%a19%yen2004,elimpuestoalarenta subióde27%a30%. Además,seestablecieronsistemasdedetracciones,retencionesypercepciones, queincrementaronsignificativamentelarecaudacióntributaria,del3%en 2002 al 13.7%en 2005 Entérminosdegastos,entre 2001 y2005,laproporcióndelgastocorriente dentrodelgastonofinanciero(GNF)aumentóde85.2%a87.3% Elgastoenremuneraciones,unapartidainflexible,subiódel28.8%delGNFen 2001 al30.2%en2005,equivalenteaunpuntoporcentualdelPBI. Graciasalaelevacióndelapresióntributariaylaestabilizacióndelgastono financieroenrelaciónalPBI,eldéficitfiscalseredujonotablemente,de2.5%del PBIen 2001 a0.4%en2005. Afinalesdeladécadaanterior,laeconomíaexperimentótresañosdeestancamiento. Larecuperacióndesde 1993 serevirtióen 1998 debidoalacaídadela inversiónprivada,afectadaporchoquesexternoseinternos. DurantelosúltimosañosdelgobiernodeFujimori,eldéficitfiscalsuperóel3%delPBI. LaadministracióndeToledocontinuócontrolandolasfinanzaspúblicas, lograndoreducireldéficitfiscalal0.4%delPBIen 2005 ydisminuyendola deudapública. Actualmente,laeconomíaestáestableylasfinanzaspúblicasordenadas. Esteesunbuenmomentoparaevaluarloslogrosydesafíosdelapolítica fiscalactualyfutura. Buscapreservarlasostenibilidadfiscalconcentrándoseenlareactivacióneconómica.Elobjetivoesaumentarlaactividadeconómicaparaelevarlarecaudacióny,conunareestructuracióndelgastopúblico,lograrelobjetivoentresacuatroaños. Endiciembrede1999,sepublicólaLeydePrudenciay TransparenciaFiscal(LPTF) Laleyintroducedosreglasmacrofiscales Enmayode2003,serealizaronmodificacionesconlaLeyde ResponsabilidadyTransparenciaFiscal(LRTF) LaregladeldéficitfiscalsecumplióentodoslosañosdevigenciadelaLRTF Introducción Lasituaciónfiscalactualyelcontexto internacionalamedianoplazo Losdesafíoshaciadelante:LaPolítica FiscalMacro,losciclosylasostenibilidad fiscal Losdesafíoshaciaadelante: Ordenamientodelatributación Losdesafíoshaciaadelante: Ordenamientodelosmecanismosde asignaciónydelgasto Reformadelaasignaciónpresupuestaria SistemaNacionaldeInversión Pública(SNIP)y descentralizacióndelgasto. Manejodepasivoscontingentes Eficaciadelarecaudación Diseñodelapolíticatributaria Régimendelimpuestoalarenta(IR) Régimendelimpuestogeneralalasventas (IGV):revisióndelatasa,papelque desempeñanlasdetraccionesy percepciones RégimendelISC,RERyRUS Lospasivoscontingentes,comolasgarantíasencontratosde AsociaciónPúblico-Privada(APP). Estospasivos,alnoestarincluidosenelpresupuesto,puedenllevar aunaacumulacióndescontroladaynotransparentedegarantías. Escrucialestablecerreglasfiscalesclarasqueregulenelusodegarantías ElISCaloscombustiblesyotrosbienesenPerúsehausadopara equilibrarelpresupuesto. ElRUS,concasi340,000contribuyentes,necesitaperfeccionarse parareducirlaevasiónyfacilitarlatransiciónalrégimengeneral,al igualqueelRER. Elcrecimientodelgastonofinancierodel gobiernogeneraldebesermenoral2% Eldéficitfiscaldelsectorpúblicono financiero(SPNF)debesermenoral1%del PBI. Elimpuestoalarenta(IR)debegravartodoslos sectoreseconómicosconlasmismasreglasytasas impositivas. Unaalternativaesaplicarunatasamenoralasutilidades nodistribuidas(20%)yunaadicionaldel10%alos dividendos. Además,seproponeunatasadedepreciaciónuniforme del10%paratodoslossectores,eliminandola depreciaciónaceleradaamenosqueseaplique universalmente. Eldocumentorevisalasperspectivasdelapolíticafiscalparalospróximosañosy estableceunaagendadereformaspendientes LasaltastasasdelIGVenPerúcausan ineficienciaeinequidadenelmercado. Lasexoneracionesseclasifican Lossistemasdedetracciones,percepcionesy retencionesdebenmantenersecomo herramientasdefiscalización. Lapolíticatributariadebeguiarseporprincipiosdeeficienciayequidad. Elobjetivodelapolíticatributariadebesersololarecaudación sindistorsionarelmercadonipromoversectoresespecíficos. EnPerú,lavariedadderegímenestributariossegúntamaño, locaciónosectoreconómicoafectalaneutralidadyeficiencia delsistema. ElcrecimientodelarecaudaciónenPerúenlosúltimoscincoañosha aumentadolapresióntributariade12.1%en 2002 amásdel14%en2006. Lastasasimpositivasaltasnosereflejanenunarecaudacióneficiente Factoresqueincidenenelbajonivende cumplimientotributariodelPerú Factoresrelacionadosconloscontribuyentes Factoresrelacionadosconlapolíticatributaria Factoresrelacionadosconlas administracionestributarias. Históricas Populistas Técnicas CapacitacióndeGobiernosLocales ControldeCalidadenlaEjecución FortalecimientoInstitucionaldelSNIP LaasignaciónpresupuestariaenPerúesineficiente debidoadeficienciasinstitucionalesypresionespolíticas. EnPerú,algunasentidadesyatienenexperienciasen gestiónporresultados. Estareformapermitiráajustarmejorelgastoencasode crisis,priorizandolainversiónpúblicasobreelgasto corriente. Ciclosypolíticafiscal Sostenibilidaddeladeudapública Expansióneconómicaysituaciónfiscal Escenariosdelaeconomía mundialypolíticafiscalperuana LasostenibilidaddelapolíticafiscalyladeudapúblicadePerú pareceseguraenlascondicionesactuales. Unaumentoimprudentedelgastodebidoalaabundanciade ingresosfiscalespodríacomprometerlasostenibilidadfiscal. Lasostenibilidaddelosaltospreciosdelosmetales dependedelasituacióneconómicadeEstadosUnidosy China. Laeconomíaestadounidenseenfrentavulnerabilidades debidoasusdéficitsexternoyfiscal. Laevidenciamuestraquelosingresostributariosdel Estadoperuanosonaltamenteprocíclicos Entre 2001 y2005,losingresostributariosestructurales crecieronun16%entérminosreales,encomparacióncon el34%delosingresostributariosobservados. Lamejoraenlosingresosfiscalessehabeneficiadodeun boomeconómico LapolíticafiscalenPerúhasidohistóricamenteprocíclica. LasadministracionesfuturasdeAlanGarcíaoOllantaHumalapresentan incertidumbresrespectoalaresponsabilidadfiscal. LaLeydeResponsabilidadyTransparenciaFiscal(LRTF)ofreceunmarcoadecuado. Introducción ElMarcoInstitcuional LosPrincipalesHechosEstilizados LasPrincipalesMedidasdePolítica LasGrandesLecciones Conclusión SeanalizamásdecieninvestigacionesdelConsorciodeInvestigación EconómicaySocial(CIES)desde1999. Lasautorasenfrentaronelretoderevisarestosestudios,yaquehasta 2005 nohabíaunmandatoespecíficoparaincluirestacategoría. Enelcontextoeconómicoperuano,seobservaunaaltavolatilidaddelPIBper cápitayperíodosdeaugeyrecesióndesdelosañosochenta. Desde1990,seadoptóunapolíticadelibremercadoqueredujoeldéficitfiscal ylainflación,peronologróunapolíticafiscalanticíclicahasta 2002 Enelanálisisdelcontextoeconómicoperuano,seobservaqueelPIBper cápitahasidomuyvolátil,conperíodossignificativosdeaugeyrecesión desdelosañosochenta Desde1990,Perúadoptóunapolíticadelibremercadoqueconsiguióreducir eldéficitfiscalylainflación. Ellibroexaminadosebasaenunseminariosobrelosdesafíosdelapolítica fiscalenPerúyrecopilacontribucionesdeexpertosqueanalizanelperíodode 1980 a2006. Lostemasabordadosincluyenlaadministracióndeladeudapública,lareforma tributariaylanecesidaddeunapolíticafiscaltransparenteyresponsable. Lapolíticafiscalreflejaelequilibriopolíticodeunmodeloeconómicoyla prioridaddeciertossectoressobreotros. Lapolíticafiscalsevecomounaherramientaparamodificarladistribuciónde recursosenlasociedad. ElGobiernodebeactuarconunavisiónalargoplazo,apoyadopor institucionesfuertesylaparticipaciónactivadelasociedad,parademostrarel impactodelasdecisionesfiscalesenlaeconomíayelbienestardelos ciudadanos. Larestricciónpresupuestarianorespetaideologías Lapolíticafiscaldeberíareducirlasfluctuacionesmacroeconómicas,no exacerbarlas Laausenciadereglasfiscalesdejaespacioalaarbitrariedaddelciclopolítico Lapolíticafiscaldeberendircuentasalciudadano Lacajafiscaldebesermanejadacomounacajaúnica ElEstadoesunpésimogestordeactividadesempresariales Durantelosaños 1980 y2000,laspolíticasfiscalesenPerú variaronsignificativamenteconloscambiosdegobierno. Belaunde-Año 1980 AlanGarcía-Año 1985 AlbertoFujimori-Año 1990 Entre 1980 y2000,lapolíticafiscalenPerúmostróvarioshechosestilizados Enladécadade1980,elpaísenfrentóundéficitfiscalcreciente, altainflación,unacargapesadadedeuda. Duranteladécadade1990,seobservóunareduccióndeldéficit fiscalylainflación,prohibicióndefinanciamientodelBanco Centralalgobierno. Elpresupuestodeunpaísrevelalasprioridadesdelgobiernoalasignar recursosydefinirestrategiasdefinanciamiento. Duranteladécadade 1980 enPerú,elpresupuestoeravistocomouna formalidadsinimpactoreal,dadoqueelCongresopodíaagregarítemssin asegurarsufinanciamiento Enladécadade1990,bajoelgobiernodeFujimori,serestringiólacapacidad delCongresoparamodificarelpresupuestoysellevaronacaboreformas significativas,incluidalacreacióndelaSunatconautonomíapresupuestaria. AntesdeabordarlasmedidasdepolíticafiscaladoptadasenelPerúentre 1980 y2000,esútilrevisarlaspreguntasfundamentalessobrelapolíticafiscal Unarevisióndetalladadeesteperíodorevelaquelasdecisionesfiscalesa menudoteníanobjetivoscontradictorios. Laeconomíaperuanapasódeunequilibriofiscalprecarioaunacrisisfiscale hiperinflación,loquellevóareformasinstitucionalesdrásticas,incluyendola prohibicióndelfinanciamientogubernamentalporpartedelBancoCentral. SostenibilidadFiscal:Garantizarunatrayectoriadereduccióndeldéficitsosteniblemedianteelaumentodeingresosylaracionalizacióndelgastopúblico,definiendounlímitededeudaaalcanzar. ReestructuracióndelGastoPúblico:Identificaryreducirgastossuperfluos,promoviendolainversiónpúblicaquetieneunmayorimpactoeconómicoqueelgastocorriente. RevisióndeGastosTributarios:Racionalizarlosgastostributarios,eliminandoexoneracionesnofocalizadasyevaluandoalternativascomolasustitucióndeexoneracionesporunIVAgeneralconcompensacionesalosmáspobres. LuchaContralaEvasiónyElusión:Fortalecerlanormativaparacombatirlaevasiónyelusióntributaria,especialmenteenempresasmultinacionales,ymejorarlasestrategiasdeauditoríaygestiónderiesgos. ReformadeFacturaciónElectrónica:Avanzarenlaimplementacióndelafacturaciónelectrónica,corrigiendodebilidadesparareducirelincumplimientoyevitarunimpactonegativoenlainformalidad. RevisióndelSistemaTributario:AmpliarlabasetributariaypromoverlaequidadrevisandodeduccionesdelIRP,tasasdeimpuestosalasrentasdecapital,impuestosalapropiedadysimplificandoregímenestributariosparaMYPE. ContribucionesSociales:Mejorarlacoberturaycalidaddelossistemasdesaludypensiones,asegurandoqueelaccesoalaseguridadsocialnodependaúnicamentedelempleoformalyestéasociadoalacapacidaddepago. Eldéficit,ladeudapúblicay latrayectoriadeconvergencia Elgastopúblico Losingresosdelgobiernogenera Labrechatributaria Problemasespecíficosdelsistematributario Losdesafíosdelatransformacióndigital Lasituaciónpreviaalapandemiaglobal Losefectosdelapandemiaglobalsobreeldéficityladeudapública Losdesafíospospandemia Losavancesenmateriadefacturaciónelectrónica ElConsejoFiscalconcluyequelacrisisdelaCOVID- 19 hamarcadounatransicióndefortalezaavulnerabilidadenlasfinanzaspúblicasdelPerú. SegúnunestudiodeGaniko,MelgarejoyMontoro(2016),utilizandodatosde 21 economíasemergentes,sedeterminóquePerúpodríasoportarunendeudamientodehastael40%delPIBsincomprometerlasostenibilidaddesusfinanzaspúblicas. ElConsejoFiscalanalizaquesiladeudapúblicasuperael40%delPIBen2021,sedebecalibrarunametadeconvergenciadel35%delPIB.Fijarunametade30%implicaríaunretiroabruptodelimpulsofiscal,locualnoesaconsejable. Dadoelelevadoniveldedéficitproyectadopara 2021 (entre4%y6%delPIB),esnecesarioiniciarunaconsolidaciónfiscaldemaneraordenada. Unadelasprioridadesdelpróximogobiernoserárestablecerlavigenciadelasreglasfiscalesensunivelanterioroenunnuevonivel,comprometiéndoseconunasendadeconvergencia Afinalesde2019,el25%deloscontribuyentesenPerúemitieroncomprobantesdepagoelectrónicos,cubriendoel84%delasoperacionescomercialesdeclaradas. LafacturaciónelectrónicahamejoradoelcumplimientodelIVA,especialmenteenempresaspequeñasyconmayorriesgodeevasión,aunqueelimpactototalaúnnosehaalcanzadodebidoalafaltadecambiossignificativosenlagestiónderiesgosdeSUNAT. LaSUNATplaneaextenderlafacturaciónelectrónicaatodosloscontribuyentes,conunametadecoberturatotalparafinalesde 2021 oprincipiosde2022,enfrentandoretoscomoelriesgodeaumentodelainformalidadylanecesidaddemejorarelcontroldedevolucionesdecréditosdelIGV. Lasituaciónprepandemia Elrendimientodelosprincipalesimpuestos Lacomparacióninternacional Losefectosdelapandemiaglobalsobrelosingresosfiscales ElPerúeravistocomounpaísconunasituaciónfinancierasólida,conunodelosdéficitsfiscalesynivelesdedeudapúblicamásbajosdelaregiónydelmundo. Lareglafiscalestablecíaqueeldéficitfiscaldebíaserinferioral1%delPBI.Entre 2017 y2019,eldéficitfiscalseredujode3%a1.6%delPBIgraciasalarecuperaciónparcialdelosingresosyelcontroldelosgastos. Afinalesde2019,elMEFdecidiópostergarportresañoslametadedéficitfiscalparanocomprometerlarecuperacióndelPBI,estableciendonuevoslímitesparalosañosfiscales2021, 2022 y 2023 atravésdelDUN.° 032 - 2019. LadeudapúblicadelPerúcreciódesdeel19.9%delPBIen 2013 hastael26.8%delPBIen2019,peroaúnseencontrabapordebajodellímitemáximodeendeudamientodel30%delPBI. lDUN.° 032 - 2019 modificólaregladeresultadoeconómico,estableciendonuevoslímitesparaeldéficitfiscalanualdelsectorpúbliconofinanciero(SPNF)paralosañosfiscales 2021 (1.8%), 2022 (1.6%)y 2023 (1.3%). Lapandemiaprovocóunacaídadrásticaenlosingresosfiscales,conunadisminuciónsuperioral40%enlosmesesdeabril,mayoyjuniodebidoalacuarentenaylacontraccióneconómica. Losimpuestosmásafectadosfueronelimpuestoalarentaenlasutilidades,losimpuestosdelasmicroempresas,elIGVyelimpuestoalarentapersonal. Seestimaquelapérdidadeingresosfiscales,queesdel1.7%al2%delPBI,tomarádosotresañosenrecuperarse,similaralarecuperacióntraslacrisisfinancieraglobalde 2008 - 2009. Lapandemiaprovocóunacaídasignificativaenlosingresosdebidoalarecesióneconómicayunaumentoenelgastopúblicoparaenfrentarlaemergenciasanitaria. SeimplementóunaexpansióndeliquidezporpartedelBancoCentraldeReservadelPerú(BCRP). Antelacrisis,elgobiernodecidiósuspenderlasreglasfiscalesparalosaños 2020 y 2021 LasproyeccionesdelBCRPyelMEFindicandéficitsfiscalessignificativosparaestosaños. ElBCRPproyectóundéficitdelsectorpúbliconofinancierode-9.2%y-5.1%delPIBpara 2020 y2021,respectivamente. ElMEFestimóundéficitfiscalde-10.7%delPIBen2020,reduciéndosea-6.2%delPIBen2021. Eldéficitfiscalseestáfinanciandoconelconsumodeahorrosdelsectorpúblicoyunincrementodeladeudapública. Lasproyeccionesindicanqueladeudapúblicapodríasuperarellímitedel30%delPIB,alcanzandoentreel35%yel39%delPIBparafinesde2021. Crecimientohasta2014,caídaen 2015 debidoareformasfiscales,yestancamientoposterior. Influenciadoporelciclodepreciosdecommodities;descensopost-2012,conligerasmejorasen 2017 - 2019 debidoareformas. Rendimientoconstantedel0.4%delPBIdesde2006,coningresosextraordinariosen 2014 y 2016 porventasdeempresasperuanasenelexterior. Crecimientoestablehasta2014,luegodisminuciónsignificativapordevolucionesdeexportacionesyaumentodeevasión. DisminuciónenISCcombustibles 2005 - 2008,estancamientoenotrosproductoshasta2017,yrecuperaciónposteriorporaumentodetasas. LabrechaenlapresióntributariaentrePerúyelpromediodeAméricaLatinayelCaribe(ALC)hacrecidodetresasietepuntosenlosúltimosaños,condiferenciasaúnmayoresconlospaísesdelaOCDE. Perúrecaudamenosimpuestosalarenta,contribucionessocialeseimpuestosalpatrimonioencomparaciónconelpromediodeALCysignificativamentemenosquelospaísesdelaOCDE,principalmentedebidoalaaltainformalidadlaboralytasasimpositivasbajas. AunquelarecaudaciónporimpuestosalosbienesyserviciosenPerúestápordebajodelpromediodeALCyOCDE,elIGV(equivalentealIVA)enPerúesunodelosmásaltosdelaregión,loquecontribuyeaunamayorrecaudaciónencomparaciónconotrospaísesdeALC. LapresiónfiscalenPerúhafluctuadoentreel15%yel20%delPBIdurantelasúltimasdosdécadas,conaltibajossignificativosdebidoafactorescomolacrisisfinancierayladependenciadelamineríaehidrocarburos. Losingresosfiscalespormineríaehidrocarburosestánsujetosalasvariacionesdepreciosinternacionales,loqueprovocagrandesfluctuacionesenelrendimientodeestosingresos. Losingresosfiscalesnomineroshanmostradounaevoluciónmásestable,conuncrecimientolimitadoen 20 años,evidenciandolanecesidaddemejorarlapolíticatributariaparaalcanzaruncrecimientosostenido. Lasdeduccionesqueseaplicanalasrentasdetrabajo Latributacióndelasrentasdecapital Ellimitadoalcancedelosimpuestosalapropiedad LasdistorsionesdelosregímenestributariosparalasMYPE Elfinanciamientodelaseguridadsocial Laseguridadsocialenfrentadesafíosdecoberturainsuficienteycalidaddiferenciada,conproblemastantoensaludcomoenpensiones,afectandolaequidaddelsistema. Laaltainformalidadlaborallimitaelaccesoasegurosypensiones,ylaasociacióndelderechoaestosbeneficiosconelempleoformaldesincentivaaúnmáslaformalizacióndeltrabajo. Sesugierenreformasparafinanciarlaseguridadsocialatravésdeimpuestosgenerales,similaralaeducación,enlugardedependerúnicamentedeimpuestossobrelaplanilla,comosehizoenColombia. LosregímenestributariossimplificadoscomoelRUS,RERyelMYPEtributariofuerondiseñadosparareducircostosdecumplimiento,perohandebilitadolarecaudaciónydesincentivadoelcrecimientoempresarial. LacreacióndelrégimenMYPEen 2017 provocóquemuchasempresasformalesmigraranaesterégimendemenorcargatributaria,reduciendolarecaudaciónen0.33%delPBI. Losregímenesparapequeñoscontribuyentessonexcesivosyheterogéneos,loquellevaaunaaltatasadecontribuyentesenregímenesbeneficiososyaunamenorrecaudaciónenlosregímenesgenerales,causandounacanibalizaciónentreregímenes. EnPerú,larecaudacióndelimpuestopredialesmuybaja,alcanzandosoloel0.23%delPBI,encomparaciónconlamedianade0.40%yelpromediode0.57%enAméricaLatinayelCaribe. Labajarecaudaciónsedebeaunabaseimpositivadesactualizada,faltadeuncatastronacionaldeprediosyuncontroldébilporpartedelasmunicipalidades. Elimpuestovehicularsoloaplicaavehículosnuevosoconmenosdetresaños,loquelimitasubasederecaudaciónysuimpactoenlaequidaddelsistematributario. Lasrentasdecapital(alquileres,gananciasdecapital,regalías)estángravadasconunatasaplanadel5%,mientrasquelasrentasdetrabajosegravanprogresivamentehastaun30%. Latasaimpositivade5%sobrelasrentasdecapitalenPerúesunadelasmásbajasenlaregión,contribuyendoalaregresividaddelimpuestoyfacilitandoelarbitrajederentas. AdiferenciadePerú,enpaísescomoArgentinayColombia,lasrentasdecapitalsegravanjuntoconlasrentasdetrabajo,mientrasqueenChilelatasaesdel17%conintegraciónglobal,yenUruguay,latasaesdel12%enunsistemadual. Labrechanormativa:losgastostributarios Labrechadecumplimiento:laevasióntributaria Laevasiónylaelusióninternacional Elcasodelaeconomíadigital EnPerú,elIRPpermiteunadeduccióndesieteUITpararentasdeltrabajo,condeduccionesadicionalesdehastatresUITdesde 2017 paragastosmédicos,servicios,alquileresyaportacionesaESSALUDdetrabajadoresdelhogar. LasdeduccionesdelimpuestoalarentaenPerúsonmásaltasqueelpromediodelaregión,permitiendoquelosdecilessuperioresdeduzcanunporcentajesignificativamentemayordesusingresosencomparaciónconotrospaíses. LasdeduccionesespecíficasenPerú,comolasdehotelesyrestaurantes,nosealineanconlasprácticascomunesinternacionalesypresentancaracterísticasregresivas,afectandodesproporcionadamentealoscontribuyentesdemenoresingresos. Lasempresasmultinacionalespuedenoperarygeneraringresosenvariospaísessinnecesidaddeunapresenciafísicasignificativa,loquecomplicalatributaciónefectiva. EnPerú,lasventasdebienesyserviciosdigitalesrealizadasporempresasdomiciliadasestánsujetasaimpuestos,mientrasquelasrealizadasporempresasnodomiciliadassóloestángravadassisonaempresasynoapersonasnaturales. SeestáconsiderandocobrarIGVaempresasnodomiciliadasquevendenbienesdigitalesoprestanserviciosdigitales,designandoaemisoresdetarjetasdecréditocomoagentesretenedores. LosgastostributariosenPerúhanaumentadodel1.9%delPBIen 2011 al2.24%delPBIenlaactualidad,representandoel16%delarecaudacióntributaria. Eliminartodoslosgastostributariospodríaaumentarlarecaudaciónenun11%yenunmontoequivalenteal1.58%delPBI. En2010,losgastostributariosdePerú(2.1%delPBI)eransimilaresalosdeArgentinayColombia,peromenoresqueenChile,EcuadoryGuatemala. LasexoneracionesdelIGVainsumosyproductosagrícolas,productosvendidosenlaAmazonía,servicioseducativosprivadosylasexoneracionesdeCTSsonlosgastostributariosmássignificativos. EstudiosindicanquelasexoneracionesdelIGVbeneficianmásaloshogaresricosyquelosgastostributariosnoestánbienfocalizadosniconcentradosenlasregionesmáspobres,ademásderenovarsesinunanálisisriguroso. Laevasiónyelusióninternacionalsedebenaltrasladodeutilidadesapaísesdebajaimposiciónylamanipulacióndepreciosdetransferencia. LapérdidaanualdeingresosporBEPSessignificativa,afectandomásalospaísesendesarrollo(1.32%delPBI)quealospaísesdelaOCDE(0.96%delPBI). EnPerú,lapérdidaestimadaporBEPSen 2013 fuedel2.34%delPBI,representandoel46%delaevasiónglobaldelpaís. PerúhaincorporadoensulegislaciónmedidasrecomendadasporlaOCDE,incluyendounaNormaAntielusivaGeneralynuevasnormasdepreciosdetransferencia. ElPerúparticipaeniniciativasinternacionalescomoelMarcoInclusivoBEPSyelForoGlobalsobreTransparencia,paracombatirlaevasiónyelusiónfiscal. LatasadeevasióndelIGVenPerúhasidoalta,alcanzandocasiel37%enelperiodo 2015 - 2017,ysemantienesuperioral30%,superandolamedianadeAméricaLatinaylaUniónEuropea. Laevasióndelimpuestoalarentaempresarialsehamantenidoalrededordel50%desde2007,afectandosignificativamentelarecaudaciónfiscal. LaelevadainformalidadenPerú,tantolaboralcomoeconómica,reducelabasetributariadelIGVydelimpuestoalarenta,yestáasociadaaprácticastributariasinadecuadascomoelsubregistrodeingresosyelusodefacturasfalsas. Lasituaciónprepandemia Larespuestadurantelapandemiaglobal Losdesafíospostpandemia Enlosúltimos 50 años,elgastopúbliconofinancieroenPerúhavariadoentreel17%yel22%delPBI,conunpromediorecientealrededordel20%entre 2016 y2019.Lamayorpartedeestegastoescorriente,mientrasqueelgastodecapitalhadisminuidodesde2013. ElgastopúblicoenPerúessignificativamentemenorqueeldeotrospaísesdelaregiónydeingresospercápitasimilar.Comparadoconelpromediodelospaísesdeingresomedio-alto(33.6%delPBI)yAméricaLatinayelCaribe(29%delPBI),PerúpresentauntamañodelEstadoinferior. ElgastosocialenPerú,trasunaumentoenelperiodo 2011 - 2015,seestancóenlosañossiguientesyesbajoencomparaciónconlaregión. Sistemadesaludpúblicadeficiente,altainformalidad,bajoniveldebancarización,deficienciasenelsistemadepensiones,yfaltadeprotecciónfrentealdesempleo. Paracerrarlabrechafiscal,preveniraumentoinsosteniblededeuda,yfinanciarlasolucióndeproblemasestructurales. Mejorargastosocialeinfraestructura;reestructuraciónyracionalizacióndelgastopúblico;reduccióndegastosimproductivosycorrupciónquecausapérdidadel13.9%derecursospresupuestales. Fortalecerlasalud,protegeringresosdehogarespobreseinformales,yevitarlapérdidadeempleosdurantelapandemia. Sedestinaron22,548millonesdesoles(3.2%delPBI)paraenfrentarlapandemia,conunaejecuciónde15,809millonesdesoles(2.3%delPBI). El60%delosrecursosasignadossedestinóapagosdebonosde 760 solesa8.5millonesdefamiliasurbanasyrurales,conunaejecuciónretrasadadebidoaproblemasestructuralesycuarentena.