





Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Trata sobre la biografía de mariategui y su obra mas reconocida
Tipo: Esquemas y mapas conceptuales
Oferta a tiempo limitado
Subido el 07/09/2020
3.7
(3)5 documentos
1 / 9
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
En oferta
VIDA:
OBRAS:
7 Ensayos realidad Peruana Nuevo Planteamiento Revisión Histórica EL PROBLEMA DEL INDIO EL PROBLEMA DE LA TIERRA El Problema Agrario y el Problema del Indio Colonialismo-Feudalismo La Política del Coloniaje: Despoblación y Esclavitud El Colonizador Español La "Comunidad" bajo el Coloniaje La Revolución de la Independencia y la Propiedad Agraria Política Agraria de la República La Gran Propiedad y el Poder Político La "Comunidad" bajo la República La "Comunidad" y el Latifundio El Régimen de Trabajo, Servidumbre y Salariado Testimonio de Parte La Literatura de la Colonia El Colonialismo Supérstite Ricardo Palma, Lima y la Colonia Gonzales Prada Melgar Abelardo Gamarra Chocano Riva Agüero y su influencia, La Generación PROCESO DE LA LITERATURA La Religión del Tawantinsuyo La Conquista Católica La Independencia y la EL FACTOR RELIGIOSO La Economía Colonial Las Bases Económicas de la Republica El Periodo del Guano y del salitre Carácter de nuestra Ponencias Básicas Regionalismo y Gamonalismo La Región en la República Descentralización Centralista ESQUEMA DE LA EVOLUCIÓN ECONÓMICA REGIONALISMO Y CENTRALISMO
Lo analiza estrechamente ligado al económico-social, como no podía ser de otro El lenguaje armonioso y adaptable Uso de la ironía y el humor para transmitir ideas Temas de carácter Cultural Presencia de otras biografías con la intención de sustentar el punto de vista Gran transcendencia para el establecimiento de un estudio Reevaluación completa de la realidad peruana Subjetividad de Ideales sentimientos y pasiones “Meter toda mi sangre en mis ideas” Influencia europea Búsqueda del establecimiento del socialismo en Perú Ensayos, Incompletos, Mariátegui advierte que no siente su trabajo finalizado. Menciona un Octavo ensayo que no fue incluido En éste su último ensayo, Mariátegui renuncia a ser un crítico imparcial: Desde su punto de vista analiza la literatura de la Colonia, en espíritu y sentimientos, y este colonialismo mental supervive al Virreinato, dando como resultado una literatura mediocre por falta de raíces La religión incaica fue un código moral antes que un conjunto de abstracciones metafísicas. Su iglesia (por llamarla de algún modo) fue una institución social y política, cuyo culto estaba subordinado a los intereses sociales y políticos del imperio; la iglesia era el estado mismo. Este problema, en cierto modo, viene vertebrando todos los demás. Aunque reconoce que existe, sobre todo en el sur peruano, un sentimiento regionalista. En realidad, el problema se plantea entre Centralismo y Federalismo. Mariátegui estudia la cuestión agraria unida ineludiblemente a la del indio, reivindicando el derecho de éste a la tierra, para lo cual era necesario sacarlo del estado de servidumbre que suponía el feudalismo de los Mariátegui concibe el problema del indio no como un asunto racial, administrativo, jurídico, educativo o eclesiástico, sino como un problema sustancialmente económico cuyo origen está en el injusto régimen de propiedad de la tierra, en el gamonalismo. En este ensayo analiza el proceso socio-económico peruano partiendo de la economía colonial a la que percibe como una compulsiva escisión histórica que tuerce antinaturalmente la espontánea y fecunda economía incaica. Se denomina ensayo al texto escrito, en general por un solo autor, en el cual se exponen de manera argumentativa, el punto de vista, opiniones o posiciones del escritor ante un tema determinado. El género de ensayo puede ser tanto de
Estudio de los problemas principales del Perú, constituyendo la primera aplicación reflexiva de la doctrina marxista al análisis de la realidad contemporánea de un país americano; además es el punto de partida necesario para la transformación del Perú, nuestra tarea actual.