
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Mapa conceptual para ayudar a conocer un poco las ramas de Macroeconomia
Tipo: Esquemas y mapas conceptuales
1 / 1
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
La visión macroeconómica La macroeconomía se ocupa del: Comportamiento global de la Economía. Tomando como referencia: Una región o un país. Objetivos macroeconómicos Lograr un crecimiento económico sostenido. Asegurar niveles altos de empleo para la población. Estabilizar los precios. Mayor eficiencia en el desempeño de la economía. Mejorar la distribución del ingreso. Instrumentos de la política económica Acciones que tienden a asegurar los principales equilibrios macroeconómicos: Las cuales son: El equilibrio fiscal Esto se significa Balance entre los ingresos y los gastos del Estado. El equilibrio externo Esto se significa Balance entre importaciones y exportaciones de bienes y servicios. Las cuentas nacionales Las principales variables económicas constituye en: El sistema de las cuentas nacionales. Dichas cuentas se elaboran en base a: Metodologías comunes para todos los países. Muchas veces propuestas por la Organización de las Naciones Unidas (ONU). La metodología permite hacer comparables las economías de diferentes países. La identidad de partida del sistema es la siguiente:
La oferta La totalidad de los bienes y servicios disponibles en una economía en un momento dado: Constituyen la oferta de dicha economía. Estos bienes pueden tener dos orígenes: Producto interno. Importaciones. Oferta = producción interna
Es el valor promedio de la producción interna por habitante de la economía. El PBI per cápita es un
Precisamente, permite identificar capacidades o posibilidades de producción. Proporcionadas al tamaño de la población de los países. PBI real o constante El valor monetario de un bien: Es el resultado de multiplicar la cantidad de dicho bien por su precio. Valor de la producción = cantidad física producida x precio unitario El PBI a precios corrientes representa: El valor de la producción a precios existentes en el añ en que se realiza. PBI a precios constantes refleja: El valor de la producción expresada en base a los precios vigentes en el