

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
El mapa conceptual de la unidad 2 del curso de ingeniería industrial de tecnológico de estudios superiores de jocotitlán, sobre el tema del programa maestro de la producción. El documento detalla el proceso de programación maestra, las interfaces funcionales, el desarrollo de un programa maestro de producción y la cantidad disponible para promesa, entre otros temas. Además, se explica la función del copilador y los beneficios de las interfaces funcionales.
Tipo: Esquemas y mapas conceptuales
1 / 2
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
INGENIERÍA INDUSTRIAL Cruz Ordoñez Jessica. Flores Martínez Juan Pablo. García Guadarrama José Guadalupe. Guillermo González Omar. Matias Matias Mitzi. Pérez Becerril Fernando. Sánchez Dávila Diego Alejandro. Tema: Unidad 2 Programa Maestro De La Producción. Actividad: Elaborar un mapa conceptual respecto al tema de la Unidad 2. Presentan: Grupo: ID-0601. Docente: Ing. Amy Drisdell Imm Cerón.
2.1. Proceso de programación maestra de producción. 2.2. Interfaces funcionales. 2.3. Desarrollo de un programa maestro de producción MPS. 2.4. Cantidades disponibles para promesa. 2.5. Congelación del MPS.
se calcula a partir de los pedidos del cliente, o bien, por la demanda esperada. Una planificación detallada de la cadena de producción en corto y mediano plazo Interfaces que tienen un método a implementar, es decir, un método abstracto contexto^ contexto contexto contexto 2.5.1 Suavización exponencial. Establece el volumen especifico de productos terminados que tenemos FUNCIÓN DEL COPILADOR es que son la El compilador reconoce esas interfaces y permite que estén disponibles para que los desarrolladores trabajen -Supplier -Consumidor y Biconsumidor -Predicado y BiPredicado -Función y BiFunción -UnaryOperator y BinaryOperator INTERFACES FUNCIONALES las son BENEFICIOS Reduce costos en general. Disminuye la merma y ayuda a mantenerla en un nivel óptimo. Permite crear el Plan de Requerimientos de Material (MRP). Establece con exactitud las fechas de entrega a los clientes. Ayuda a programar las necesidades de producción y de materias primas. Revela si necesitaremos financiamiento en el futuro es PASOS CLAVE 1Reunir la información 2Determinar el tiempo de producción 3Establecer los horizontes de la producción