Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Tarea de Química: Equilibrio y Espontaneidad, Equilibrio Químico, Esquemas y mapas conceptuales de Química

Mapa mental de la materia en ingeniería química

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2022/2023

Subido el 27/08/2024

eduardo-javier-lara-sanjuan
eduardo-javier-lara-sanjuan 🇲🇽

1 documento

1 / 1

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
FESC (UNAM)
CARRERA:___________MATERIA:_____________________________________________SEMESTRE: 25-I
BLOQUE:_____ NUMERO DE TAREA:______
NOMBRE DE LOS INTEGRANTES DEL EQUIPO: (APELLIDOS, NOMBRE)
1)_____________________________________________________________________________________________
2)____________________________________________________________________________________________
3)___________________________________________________________________________________________
4)_____________________________________________________________________________________________
BLOQUE I [ EQUILIBRIO Y ESPONTANEIDAD, EQUILIBRIO
QUIMICO]
TAREA 1
1) A partir de la funcionalidad de la energía libre de Helmholtz A y la energía libre de Gibbs G
a. expresa las derivadas parciales
b. A partir de la característica matemática de una función de estado desarrolla el
cálculo de las relaciones de Maxwell correspondientes
c. Determina el equivalente en términos de propiedades mensurables y macroscópicas
de
(
δS
δV
)
T
y
(
δS
δP
)
T
d. Determina
(
δS
δV
)
T
considerando un gas ideal y un gas de van der walls
TAREA 2
1. Establezca el estado de equilibrio en términos del grado de avance y la K eq en
términos de la concentración, presión y fracción molar para los siguientes sistemas
reactivos:
a.
NH 3(g)+O2(g) NO(g)+H2O(g)
,
Cuando inicialmente ingresan 4 moles de amoniaco y 5 moles de oxigeno
b.
H2S(g)+O2(g) H2O(g)+SO2(g)
Cuando ingresan inicialmente 3 mol de
H2S(g)
7 mol de oxígeno y 2 mol de
agua
c.
NO2(g)+NH 3(g) N 2(g)+H2O(g)
Cuando inicialmente ingresan cantidades equimolares de los reactivos
d. Para cara sistema reactivo evalúen la Kp a 25°C

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Tarea de Química: Equilibrio y Espontaneidad, Equilibrio Químico y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Química solo en Docsity!

FESC (UNAM)

CARRERA:___________MATERIA:_____________________________________________SEMESTRE: 25-I

BLOQUE:_____ NUMERO DE TAREA:______

NOMBRE DE LOS INTEGRANTES DEL EQUIPO: (APELLIDOS, NOMBRE)

1)_____________________________________________________________________________________________

2)____________________________________________________________________________________________

3)___________________________________________________________________________________________

4)_____________________________________________________________________________________________

BLOQUE I [ EQUILIBRIO Y ESPONTANEIDAD, EQUILIBRIO

QUIMICO]

TAREA 1

1) A partir de la funcionalidad de la energía libre de Helmholtz A y la energía libre de Gibbs G

a. expresa las derivadas parciales

b. A partir de la característica matemática de una función de estado desarrolla el

cálculo de las relaciones de Maxwell correspondientes

c. Determina el equivalente en términos de propiedades mensurables y macroscópicas

de (

δS

δV ) T

y (

δS

δP ) T

d. Determina (

δS

δV ) T

considerando un gas ideal y un gas de van der walls

TAREA 2

1. Establezca el estado de equilibrio en términos del grado de avance y la Keq en

términos de la concentración, presión y fracción molar para los siguientes sistemas

reactivos:

a. NH^ 3 ( g )+ O 2 ( g ) ^ NO ( g )+^ H 2 O ( g ),

Cuando inicialmente ingresan 4 moles de amoniaco y 5 moles de oxigeno

b. H 2 S ( g )+^ O 2 ( g ) ^ H 2 O ( g )+^ SO 2 ( g ) Cuando ingresan inicialmente 3 mol de H 2 S ( g ) 7 mol de oxígeno y 2 mol de

agua

c. NO 2 ( g )+^ NH^ 3 ( g ) ^ N 2 ( g )+^ H 2 O ( g )

Cuando inicialmente ingresan cantidades equimolares de los reactivos

d. Para cara sistema reactivo evalúen la Kp a 25°C