Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Mapa Conceptual de Estadística Inferencial, Esquemas y mapas conceptuales de Estadística

Estadística inferencial, mapa conceptual de la estadistica inferencial

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2019/2020
En oferta
30 Puntos
Discount

Oferta a tiempo limitado


Subido el 30/05/2020

anddy-jbd
anddy-jbd 🇻🇪

4.9

(17)

6 documentos

1 / 1

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Estadística
Inferencial
Parte de la estadística que
comprende los métodos y
procedimientos para deducir
propiedades de una población
a partir de una pequeña parte
de la misma.
Es
obtener conclusiones que nos sirvan
para hacer deducciones acerca de una
población, basándose en la información
numérica de la muestra.
Su objetivo
*Métodos no paramétricos.
*Toma de muestras o muestreo,
forma adecuada de considerar
una muestra para obtener
conclusiones estadísticamente
validad
*Estimación de parámetros
o variables estadísticas, permite
estimar valores de una población a
través de una muestra
*Contraste de hipótesis, que
permite decidir si dos muestras
son estadísticamente diferentes,
si un determinado procedimiento
tiene un efecto estadístico
significativo, etc.
*Diseño experimental.
*Inferencia bayesiana.
Estudia
Método
Planteamiento del problema: se
definen con precisión la población,
la característica a estudiar,
las variables, etc.
Elaboración de un modelo: modelo
teórico de comportamiento de la
variable de estudio.
Extracción de la muestra:
pequeña parte de la población.
Tratamiento de los datos: Los métodos
de esta etapa están definidos por la
Estadística Descriptiva.
Contraste de hipótesis: permiten
simplificar el modelo matemático bajo
análisis.
Estimación de parámetros: predicción
sobre cuáles podrían ser los
parámetros de la población.
Conclusiones: Se critica el modelo y se hace un
balance.
Anddy Buitrago
Discount

En oferta

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Mapa Conceptual de Estadística Inferencial y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Estadística solo en Docsity!

Estadística

Inferencial

Parte de la estadística que comprende los métodos y procedimientos para deducir propiedades de una población a partir de una pequeña parte de la misma.

Es

obtener conclusiones que nos sirvan para hacer deducciones acerca de una población, basándose en la información numérica de la muestra.

Su objetivo

*Métodos no paramétricos.

*Toma de muestras o muestreo, forma adecuada de considerar una muestra para obtener conclusiones estadísticamente validad

*Estimación de parámetros o variables estadísticas, permite estimar valores de una población a través de una muestra

*Contraste de hipótesis, que permite decidir si dos muestras son estadísticamente diferentes, si un determinado procedimiento tiene un efecto estadístico significativo, etc.

*Diseño experimental.

*Inferencia bayesiana.

Estudia

Método

Planteamiento del problema: se definen con precisión la población, la característica a estudiar, las variables, etc.

Elaboración de un modelo: modelo teórico de comportamiento de la variable de estudio.

Extracción de la muestra: pequeña parte de la población.

Tratamiento de los datos: Los métodos de esta etapa están definidos por la Estadística Descriptiva.

Contraste de hipótesis: permiten simplificar el modelo matemático bajo análisis.

Estimación de parámetros: predicción sobre cuáles podrían ser los parámetros de la población.

Conclusiones: Se critica el modelo y se hace un balance.

Anddy Buitrago