Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

mapa conceptual de biofarmacia, Esquemas y mapas conceptuales de Biofarmacia y Farmacocinética

explico los procesos farmacocineticos aplicados en BIOFARMACIA

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2019/2020

Subido el 30/03/2020

aleyes_290198
aleyes_290198 🇲🇽

5

(1)

1 documento

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
UNIVERSIDAD DEL CENTRO DE VERACRUZ.
BIOFARMACIA
Alumna:
Alexia Valeria Yescas Delfín
Nombre del Docente:
Q. F. B. Magdalena Alvear Allende
Licenciatura:
Q.F.B 9 ° Cuatrimestre
Tres Valles Ver. A 30 Marzo 2020
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga mapa conceptual de biofarmacia y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Biofarmacia y Farmacocinética solo en Docsity!

UNIVERSIDAD DEL CENTRO DE VERACRUZ.

BIOFARMACIA

Alumna:

Alexia Valeria Yescas Delfín

Nombre del Docente:

Q. F. B. Magdalena Alvear Allende

Licenciatura:

Q.F.B 9 ° Cuatrimestre

Tres Valles Ver. A 30 Marzo 2020

METABOLIZACIÓN

Una vez que el fármaco ha accedido a la sangre, el organismo, como siempre que reconoce la entrada de una sustancia extraña, pone en marcha una serie de mecanismos destinados a su expulsión.

RESPUESTA

La biodisponibilidad es un parámetro específico de un medicamento concreto, que queda caracterizado, a su vez, por otros dos parámetros: la cantidad de principio activo absorbido a partir de una determinada forma farmacéutica y la velocidad a la que se produce dicho Una vez que el fármaco ha accedido a la sangre, el organismo, como siempre que reconoce la entrada de una sustancia extraña, pone en marcha una serie de mecanismos destinados a su expulsión. la forma en que se reparte el fármaco por los diferentes lugares del organismo dependiendo de sus características fisicoquímicas. Los parámetros farmocinéticos relacionados con la distribución son: - El volumen aparente de distribución (Vd): volumen corporal en que tendría que haberse disuelto el fármaco para alcanzar la misma concentración que la encontrada en el plasma. - Porcentaje de unión a proteínas plasmáticas. DISTRIBUCIÓN El estudio de estas materias se basa en determinar las dosis más adecuadas y el intervalo de administración en formas farmacéuticas de biodisponibilidad óptima. Permite predecir y calcular la concentración de los fármacos en diferentes órganos, con el fin de instaurar un régimen terapéutico óptimo

LADMER

Procesos que caracterizan la evolución temporal y espacial de un medicamento tras su administración, as un organismo en determinadas condiciones y por una via de administración especifica Los medicamentos se administran para obtener una respuesta farmacológica determinada con el fin de solucionar una patología concreta. BIOFARMACIA Y FARMACOCINETICA BASICA Factores que influyen en la velocidad de liberación: -El tamaño de la partícula del fármaco -La solubilidad del fármaco -La formulación del medicamento -La técnica de elaboración -El tipo de forma farmacéutica utilizada La absorción implica el paso de las moléculas del fármaco a través de una o más membranas biológicas, antes de llegar a la circulación sistémica. Es la salida del fárma- co del dispositivo terapéutico que lo vehiculiza para ponerse disponible en el lugar de absorción.

LIBERACIÓN ABSORCIÓN EXCRECIÓN

Explica el curso del fármaco y sus metabolitos en el organismo, cuantificando todos los procesos que se producen.

FARMACOCINETICA

BASICA

Estudia la influencia de la formulación y la técnica de elaboración de un medicamento sobre su actividad terapéutica. BIOFARMACIA