Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

MAPA CONCEPTUAL ADAPTADO, Ejercicios de Derecho Penal

La didáctica involucra las estrategias de enseñanza y de aprendizaje conjuntamente. En este sentido, las estrategias de enseñanza se refieren al diseño, programación, elaboración y formulación de contenidos de aprendizaje de forma verbal o escrita.

Tipo: Ejercicios

2022/2023

Subido el 09/10/2023

damaris-guadalupe-marin-uchiha-uzum
damaris-guadalupe-marin-uchiha-uzum 🇲🇽

3 documentos

1 / 1

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Didácticas Especificas. Unidad 2. Tema: Características de las competencias.
Actividad 1. Mapa cognitivo de agua mala.
Las Estrategas de Enseñanza- Aprendizaje para
las Ciencias Experimentales.
Desarrollo del
pensamiento crítico.
Método científico
experimental.
Aprendizaje basado en
el pensamiento.
Promover el
conocimiento de los
estudiantes a través
del desarrollo de la
curiosidad, persuadir
a la investigación, la
motivación por el
autoaprendizaje y
ejercitar la capacidad
deductiva.
Consiste en la manipulación
de las condiciones en las que
se produce un fenómeno,
para observar sus
consecuencias de manera
experimental. e de su
objetivo es contrastar la
hipótesis con la realidad.
Se pueden
desarrollar
competencias en
cualquier
ámbito, y
facilitar el
aprendizaje con
mejores
resultados.

Vista previa parcial del texto

¡Descarga MAPA CONCEPTUAL ADAPTADO y más Ejercicios en PDF de Derecho Penal solo en Docsity!

Didácticas Especificas. Unidad 2. Tema: Características de las competencias. Actividad 1. Mapa cognitivo de agua mala. Las Estrategas de Enseñanza- Aprendizaje para las Ciencias Experimentales. Desarrollo del pensamiento crítico. Método científico experimental. Aprendizaje basado en el pensamiento. Promover el conocimiento de los estudiantes a través del desarrollo de la curiosidad, persuadir a la investigación, la motivación por el autoaprendizaje y ejercitar la capacidad deductiva. Consiste en la manipulación de las condiciones en las que se produce un fenómeno, para observar sus consecuencias de manera experimental. e de su objetivo es contrastar la hipótesis con la realidad. Se pueden desarrollar competencias en cualquier ámbito, y facilitar el aprendizaje con mejores resultados.