Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

mapa conceptual Accidente cerebrovascular, Esquemas y mapas conceptuales de Neurología

mapa conceptual Accidente cerebrovascular

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2024/2025

Subido el 17/06/2025

rebeca-sabrina-santana-carvalho
rebeca-sabrina-santana-carvalho 🇧🇴

1 documento

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Carrera: Medicina
Asignación: Emergencias Médicas
Docente: Dr. Quiroga Felipez Marcelo
Grupo: T3
Estudiante: Larissa Kathelen Guimarães Ramalho 27000
Mapa Conceptual: Accidente cerebro
vascular
Cochabamba Bolivia
Junio- 2025
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga mapa conceptual Accidente cerebrovascular y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Neurología solo en Docsity!

Carrera: Medicina

Asignación: Emergencias Médicas

Docente: Dr. Quiroga Felipez Marcelo

Grupo: T 3

Estudiante: Larissa Kathelen Guimarães Ramalho 27000

Mapa Conceptual: Accidente cerebro

vascular

Cochabamba – Bolivia

Junio- 2025

ISQUÉMICO Definición : Es la interrupción del flujo sanguíneo cerebral por obstrucción arterial (trombosis/émbolo) ocure en 70% de los casos. ACCIDENTE CEREBRO VASCULAR

Etiología:

  • Algunas causas son

aterosclerosis y la

enfermedad de pequeños

vasos. Otras causas pueden

ser de tipo cardioembólico,

arteria a arteria, paradójico

Fisiopatología:

  • Oclusión arterial → Isquemia → Necrosis celular (infarto).
  • Penumbra isquémica: Tejido viable con potencial recuperación. Diagnóstico:
  • Clínico: Déficit neurológico

súbito (hemiparesia, afasia).

  • Tomografía axial

computarizada (TAC)

  • Resonancia magnética

-Angiografía

Tratamiento:

Trombólisis: tPA IV (≤4.5 h) o

intraarterial (≤6 h).

Mecánico: Trombectomía

(catéter MERCI).

Antiagregantes: Ácido

acetilsalicílico, clopidogrel.

Clasificación:

  • Trombótico : Vasos grandes (carótida) vs. pequeños (lacunar).
  • Embólico : Cardioembólico, arteria-arteria.
  • Hipoperfusión : Estenosis grave. HEMORRÁGICO Definición : Ruptura de vasos sanguíneos cerebrales (intraparenquimatosa/subaracnoidea) ocurre en 30% de los casos.

Etiología:

  • Primaria: Hipertensión

arterial, angiopatía amiloide.

  • Secundaria:

Malformaciones vasculares

(aneurismas),

anticoagulantes, trauma.

Fisiopatología:

  • Ruptura vascular → Hematoma → Compresión/Edema.
  • HSA: Sangrado en espacio subaracnoideo → Vasospasmo. Diagnóstico:
  • Clínico: Hemorrágico:

Cefalea intensa, vómito,

alteración de conciencia.

  • Tomografía axial

computarizada (TAC)

  • Resonancia magnética

-Angiografía

Tratamiento:

  • Control presión arterial:

Labetalol, nicardipina.

  • Neurocirugía: Drenaje de

hematoma

(lobar/cerebeloso).

  • HSA: Clip/coil para

aneurismas, nimodipina para

vasospasmo.

Clasificación:

  • Intraparenquimatoso : Ganglios basales, tálamo, cerebelo, tronco.
  • Subaracnoideo : Aneurismas, MAV.