

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Entrevista familiar, principios generales de la entrevista familiar
Tipo: Esquemas y mapas conceptuales
1 / 3
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
8
a) Hacer un resumen de los aspectos planteados en el proceso, destacar los positivos o las potencialidades. b) Se reducen las tensiones que se pudieron crear. c) Se establecen los compromisos para otra sesión. a) El entrevistador explorar roles, comunicación, afectividad y autoridad entre otros. b) cada integrante expresará su percepción al respecto y dirá la forma de contribuir a su solución. c) El entrevistador debe ser tolerante y dar confianza. Estimular la interacción comunicativa entre los miembros de la familia d) Tener riguroso cuidado de las preguntas formuladas por parte del entrevistador. a) Recibimiento, saludo y acomodo de la familia b) Presentación de entrevistador y familia. c) Exposición de los objetivos de la entrevista d) Planificación del tiempo e) Si hay miembros nuevos presentación de cada integrante de la familia a) Definición de objetivos y roles en el quipo. b) Determinación del lugar. Espacio apropiado donde haya privacidad sin interrupciones, sin la posibilidad de ser escuchados por otras personas. c) Citación a la familia.
a) Disposición a la participación en la entrevista b) La actitud que expresa cada uno en la sesión c) Tono de saludo y despedida, la forma de conducirse en el transcurso de la entrevista d)Lugar donde ese ubica cada integrante, cercanía o distancia con respecto a los otros c)Lenguaje no verbal