Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Manufactura Esbelta: Lean Manufacturing - Una Presentacion para Estudiantes de Ingenieria, Monografías, Ensayos de Ingeniería Industrial

Esta presentación ofrece una introducción a la manufactura esbelta (lean manufacturing), un enfoque sistemático para eliminar desperdicios y mejorar la eficiencia en los procesos de producción. Se exploran los principios clave de lean, como la eliminación de desperdicios, la reducción del tamaño de los lotes, el cambio rápido y el trabajo en equipo. También se presentan herramientas como el 5s, el kanban y el six sigma, que ayudan a implementar la filosofía lean en la práctica.

Tipo: Monografías, Ensayos

2021/2022

Subido el 08/11/2024

ixchel-ixchel-ocampo-silva
ixchel-ixchel-ocampo-silva 🇩🇴

1 documento

1 / 21

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Presentación sobre
Manufactura Esbelta
Lean Manufacturing
Lean Manufacturing
Capitulo Estudiantiles del Depto. Ingeniería
Q dl RUM
Q
uímica
d
e
l RUM
Ing. Juan J. Santiago
Vice-Presidente IIQ
2007
2008
29/04/2008 Instituto de Ingenieros Químicos
CIAPR
2007
-
2008
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Manufactura Esbelta: Lean Manufacturing - Una Presentacion para Estudiantes de Ingenieria y más Monografías, Ensayos en PDF de Ingeniería Industrial solo en Docsity!

Presentación sobre Manufactura Esbelta“Lean Manufacturing”Lean Manufacturing

Capitulo Estudiantiles del Depto. Ingeniería

Q^

d l RUM

Química del RUM

Ing. Juan J. SantiagoVice-Presidente IIQ

29/04/

Instituto de Ingenieros Químicos

2007-2008CIAPR

Que es

“Lean”

Que es

Lean

“Una manera sistemática para

identificar

li^

i^

d^

di i

(^

ti id d

ñ d

y eliminar desperdicios

(actividades que no añaden

valor) a través

de mejoramiento continuo

haciendo

fluir

el producto o servicio según lo

hale (pull)

el cliente en

el producto o servicio

, según lo

hale (pull)

el cliente, en

búsqueda de la

perfección

en los procesos.”

— La Red “Lean” del MEP

29/04/

Instituto de Ingenieros Químicos

CIAPR

Principios de

“Lean”

Principios de

Lean

“Proveer la manera de especificar valores , alineando las accionesen la mejor secuencia, creando actividades que no generencontratiempos de una forma mas efectiva

Es la manera de lograr

contratiempos de una forma mas efectiva. Es la manera de lograrmas actividades con menos. Menos esfuerzo humano, menosequipos, menos tiempo y espacio, brindando al cliente lo que espera."

"Créditos James P.Womack and Daniel T.Jomes LEAN

THINKING“ 29/04/

Instituto de Ingenieros Químicos

CIAPR

Que son Desperdicios?

Que son Desperdicios?

Desperdicio es “todo aquello que no sea la mínimacantidad de

equipo materiales

piezas espacio

y

cantidad de

equipo

, materiales, piezas, espacio, y

tiempo de los trabajadores

y que sea absolutamente

esencial para

añadir valor

al producto ”

esencial para

añadir valor

al producto.—Shoichiro ToyodaPresidente, Toyota

,^

y

29/04/

Instituto de Ingenieros Químicos

CIAPR

Empresa Esbelta

MEJORAMIENTO CONTINUO

Halar / Kanban (FIFO)Calidad en el Origen

“POUS”Cambios Rápidos

TPM

Células/FlujoProgramacion

Di^

á^

i

Calidad en el OrigenTrabajo Estandarizado

Reducción de Lotes

Cambios RápidosTrabajo en Equipo

Dinámica

“ValueStream

5 S’s

ControlesVisuales

Despliegue deFacilidades

Compromiso de Todos

Seis Sigma

Proceso dePre-Producción

29/04/

Instituto de Ingenieros Químicos

CIAPR

Mapping”

Compromiso de Todos

5S5S

5S es una metodología para reducir y optimizar laproductividad manteniendo el área organizada,usando elementos visuales Es de la primerasusando elementos visuales. Es de la primerasactividades de la manufactura esbelta. ¡ “Seiri” - Sort-

Clasificar

¡^

“Cuando hay duda, botarlo!” ¡^

Cuando hay duda, botarlo! ¡^ “Seiton” - Set in Order-

Organizar

¡^

“Un lugar para cada cosa y cada cosa ensu lugar”

g

¡^ “Seiso” - Shine -

Limpiar

¡^

“Inspeccionar a través de la limpieza” “S ik t

St

d

di

E t^

d^ i

¡^ “S

eiketsu” - Standardize -

Estandarizar

¡^

“Todo listo para usarse” ¡^ “Shitsuke” - Sustain -

Sostener

29/04/

Instituto de Ingenieros Químicos

CIAPR

¡^

“Disciplina para mantenerlo activo 100%”

Almacenamiento en el Punto de UsoAlmacenamiento en el Punto de Uso ¡^ La materia prima, piezas y herramientas se almacenan en^ el área donde se utilizan. ¡^ Sistema visual de lotes pequeños para reabastecimiento ¡^ Trabaja mejor cuando el proveedor o el manejo demateriales permite envíos pequeños, frecuentes y atiempotiempo.

-^

Reduce, clasifica, mueve y transporta las piezas

-^

Sentido de comienzo y final al trabajo

y^

j

-^

Identifica a tiempo problemas de calidad.

-^

Simplifica el manejo de inventario, el almacenamiento ymovimiento de materiales

29/04/

Instituto de Ingenieros Químicos

CIAPR

movimiento de materiales

Reducción del Tamaño del LoteReducción del Tamaño del Lote

¡El mejortamaño del lote es elde unapiezapieza ,hacer una ymover una!^ 29/04/

Instituto de Ingenieros Químicos

CIAPR

Actividades de Cambio RápidoActividades de Cambio Rápido

•^

Preparación y Conclusión

Preparación y Conclusión

•^

Montando y Desmontando

•^

Midiendo, Calibrando

•^

Corridas de prueba y ajustes finales

29/04/

Instituto de Ingenieros Químicos

CIAPR

Trabajo en EquipoTrabajo en Equipo

1.^

Tener y creer en un objetivo común

1.^

Tener y creer en un objetivo común

2.^

Empujar en la misma dirección

3.^

Estar dispuestos a sacrificar intereses personales por el

p^

p^

p

bien común

4.^

Confiar en los compañeros

5.^

Compartir información y recursos

6.^

Sentir como suyos los problemas de los otrosi

b

miembros.

29/04/

Instituto de Ingenieros Químicos

CIAPR

Otras Herramientas Lean

OEE •^

Overall Equipment Effectiveness.

Es aplicada

en centros de llamadas y procesos continuos.Tambien en Manufactura discreta.

El Cpk –

“process capability” es la base para proveer

d^

i^

j^

fi i^

t

recoemndaciones

y

mejoras

eficientes

para

companias que obtienen de un 10% a 20% deganacia en varios meses. Historia •^

Fue creado por Seiichi Nakajima en Nippon Denso para los 1960’s, llegando a los EU paralos^

1980’s.

Los

niveles

mundiales

de

la

companias se reportan a un 85% pero muchas

i^

ll^

l 60 %

29/04/

Instituto de Ingenieros Químicos

CIAPR

companias no llegan al 60 %.

Six Sigma

¿Que es Seis Sigma?¿^

g

Seis Sigma es una medida de calidadcon un programa de mejoramientocontinuo

en^

búsqueda

de^

la

continuo

en^

búsqueda

de^

la

perfección.

Seis

Sigma

esta

disciplinada, dependiente de data, yuna

metodología

par

eliminar

los

g^

p

defectos.

(moviéndose

hacia

seis

desviaciones

estándares

entre

la

media y el limite especificado mascercano

La representación estadística de 6 sigmademuestra cuan bien esta un proceso. Para

cercano

obtener un proceso dentro de 6 sigma nodebe tener mas de 3.4 defectos en un millónde^

oportunidades

(99.

%)

.^

Una

oportunidad es definida como una ocasiónde lograr las especificaciones establecidas

29/04/

Instituto de Ingenieros Químicos

CIAPR

de^ lograr

las

especificaciones

establecidas

.

Kanban

Esta

clasificado

como

un

sistema

de

halar.

La

palabra

Kanban

proviene

del

japonés:

KAN

TARJETA y

BAN
=^
SENAL.

Los materiales son llevados alárea de producción solo cuandoel cliente los requiera. Sistema

q

de empujar que depende de losMRP donde se libera el materialluego de que las ordenes estan procesadas.No es un sistema de agendapero si un sistema de control.^ 29/04/

Instituto de Ingenieros Químicos

CIAPR

p

Flujo de Mapa de Valores

Ayuda

a identificar los desperdicios en el proceso. Si hay una actividadque

no

añade

ningún

valor

al

producto es un desperdicio y debe serproducto es un desperdicio y debe serremovido.Al realizar un flujo de mapa de valores se^

pueden

encontrar

muchas

sorpresas.

Ej. El hacer un lote y

mantenerlo como trabajo en proceso,la^

acción

se

convierte

en

un

la^

acción

se

convierte

en

un

desperdicio ya que extiende el tiempode producción.^ 29/04/

Instituto de Ingenieros Químicos

CIAPR