Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Manual de Mantenimiento para la Empresa T.S.U. Mantenimiento Área Industrial, Tesis de Ingenieria de Mantenimiento

La visión y los principios de trabajo de la empresa t.s.u. Mantenimiento área industrial, dedicada a la producción y distribución de frutas y verduras frescas en méxico y estados unidos de américa. Se detalla la importancia del trabajo en equipo, la seguridad dentro de la empresa y los tipos de mantenimiento aplicados (mantenimiento preventivo y mantenimiento correctivo). Además, se incluyen instrucciones detalladas sobre cómo realizar el mantenimiento adecuado de la máquina, incluyendo la limpieza de bandas, cribas, rodillos y otros componentes, así como la inspección y ajuste de la alineación y tensión de la banda y criba. También se proporciona información sobre la limpieza de cajas y la medida del amperaje de un motor.

Tipo: Tesis

2021/2022

Subido el 03/03/2024

gonzalo-flores-13
gonzalo-flores-13 🇲🇽

2 documentos

1 / 81

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DEL NORTE DE
AGUASCALIENTES
DIRECCIÓN ACADÉMICA ÁREA INDUSTRIAL
Tecnología y Valores, Educación sin Límites
Manual de Mantenimiento de Máquina lavadora de chiles.
INFORME DE ESTADÍA
Los Mirasoles SPR de RL.
Gonzalo Guadalupe Flores Saucedo
QUE PARA OBTENER EL TÍTULO DE TÉCNICO
SUPERIOR UNIVERSITARIO EN:
Mantenimiento área Industrial
P R E S E N T A
Asesor empresarial: Lic. Roxana Rodríguez Palomino.
Asesor académico: M.C. Héctor Manuel Sánchez Estrada
Rincón de Romos, Aguascalientes Agosto, 2022
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
pf1a
pf1b
pf1c
pf1d
pf1e
pf1f
pf20
pf21
pf22
pf23
pf24
pf25
pf26
pf27
pf28
pf29
pf2a
pf2b
pf2c
pf2d
pf2e
pf2f
pf30
pf31
pf32
pf33
pf34
pf35
pf36
pf37
pf38
pf39
pf3a
pf3b
pf3c
pf3d
pf3e
pf3f
pf40
pf41
pf42
pf43
pf44
pf45
pf46
pf47
pf48
pf49
pf4a
pf4b
pf4c
pf4d
pf4e
pf4f
pf50
pf51

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Manual de Mantenimiento para la Empresa T.S.U. Mantenimiento Área Industrial y más Tesis en PDF de Ingenieria de Mantenimiento solo en Docsity!

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DEL NORTE DE

AGUASCALIENTES

DIRECCIÓN ACADÉMICA ÁREA INDUSTRIAL

Tecnología y Valores, Educación sin Límites

Manual de Mantenimiento de Máquina lavadora de chiles.

INFORME DE ESTADÍA

Los Mirasoles SPR de RL.

Gonzalo Guadalupe Flores Saucedo

QUE PARA OBTENER EL TÍTULO DE TÉCNICO

SUPERIOR UNIVERSITARIO EN:

Mantenimiento área Industrial

P R E S E N T A

Asesor empresarial: Lic. Roxana Rodríguez Palomino.

Asesor académico: M.C. Héctor Manuel Sánchez Estrada

Rincón de Romos, Aguascalientes Agosto, 2022

DEDICATORIAS Y AGRADECIMIENTOS

Flores J. y Saucedo A. Mis padres, ambos siempre han apoyado y respetado mis decisiones, así como también me han brindado sus consejos para seguir siendo una mejor persona y lograr superarme a mí mismo, gracias a esto, estoy dispuesto a dar lo mejor de mi persona para que se sientan orgullosos de su hijo. Sánchez H. Agradezco al profesor M.C. Héctor Manuel Sánchez Estrada por haberme otorgado todo su apoyo durante la realización de mi proyecto de Estadías, gracias por toda su disposición al momento de tratar mis dudas, por haberme brindado las herramientas y los conocimientos necesarios, por los consejos que me dio a lo largo del proyecto, pero sobre todo gracias por esa amabilidad y por esa paciencia otorgadas al momento de asistir a cada revisión, muchísimas gracias por todo su apoyo profesor. De igual manera quiero agradecer a la empresa LOS MIRASOLES S.P.R. DE R.L. por haberme brindado mi primera experiencia laboral en un ambiente de ámbito profesional, para así abrirme las puertas a muchas experiencias vividas, no solo dentro del área de mantenimiento, sino también en el área de producción, contabilidad, entre algunas otras.

T.S.U. Mantenimiento Área Industrial. INTRODUCCIÓN Las Instalaciones de Ingeniería Industrial se pueden encontrar en toda industria en general; un fallo en las mismas puede presentar severas consecuencias para las propias instalaciones y/o personas. Las principales causas de los posibles accidentes en instalaciones de carácter Industrial pueden ser múltiples y tener diversos orígenes: Omisión de las instrucciones brindadas por el personal superior, acortar operaciones, no realizar las operaciones de manera adecuada, hacer un mal uso de los equipos de trabajo, falta de atención por parte del trabajador, fatiga, estado emocional del trabajador, indiferencia por parte de los trabajadores, imprudencia por parte de los trabajadores. Antes de que estos aspectos afecten a la seguridad de toda la instalación y a las personas es necesario llevar a cabo una atención y mantenimiento de la misma. Así pues, es de vital importancia que se lleve a cabo un programa de mantenimiento acorde a la peligrosidad de cada instalación en particular. El objetivo de este manual de mantenimiento es dar a conocer algunos tipos de mantenimiento existentes, de igual manera se darán pautas sobre las formas de realizarlo, estrategias, administración, procedimientos, seguridad de los trabajadores y aspectos a tener en cuenta para facilitar su mantenimiento. En este manual de mantenimiento se incluyen indicaciones significativas para la seguridad de todo el personal técnico, así como también recomendaciones de las acciones de mantenimiento a la máquina.

Tecnología y Valores, Educación sin Límites

CAPÍTULO I

MARCO CONTEXTUAL

Visión : Ser una empresa líder en la producción y distribución de frutas y verduras frescas en México y Estados Unidos de América, dominando con presencia el mercado y buscando la total satisfacción de los clientes. Política de calidad: Los Mirasoles SPR de RL, es una empresa de orígenes mexicanos, la cual se encarga de producir y distribuir frutas y vegetales frescos de calidad mundial. El compromiso de la empresa consta de:  Satisfacer las necesidades de los clientes a través del cumplimiento de sus requerimientos y expectativas.  Cumplir con los requisitos legales o regulatorios aplicables.  Entregar los productos a los clientes en tiempo y forma.  Mejora continua en el sistema de gestión de calidad, ambiental, y seguridad y salud. Valores :  Respeto : Tratar a todas las personas por igual, cuidar el medio ambiente y los recursos naturales.  Integridad : Honestidad con todo el personal dentro de la empresa, ante todo; hacer lo correcto, incluso cuando no hay nadie más cerca y cuando nadie nos está mirando.  Responsabilidad : Cumplir con cualquier compromiso con entusiasmo es fundamental en la empresa. Al comprometernos, ponemos al máximo nuestras capacidades para sacar adelante la tarea encomendada.

Trabajo en Equipo: Para nuestra empresa, todos nuestros colaboradores son importantes. Impulsamos la participación de cada uno de ellos, tomando en cuenta sus ideas y pensamientos para lograr un fin común. I.3. PRODUCTOS Y PROCESOS Todos los productos dentro de la empresa Mirasoles son empacados y cosechados diariamente. La meta de la empresa está basada principalmente en entregar productos frescos con una vida de anaquel más larga, razón por la cual no se cuenta con producto en inventario para la venta. Por lo anterior, todo es empacado diariamente de acuerdo a las órdenes de los clientes. Dentro de la empresa se cuenta con una gran variedad de productos clasificados en las siguientes categorías: -Chiles Frescos -Frutas -Hierbas y Hojas -Productos Secos -Tropicales -Vegetales CHILES FRESCOS Los chiles son elementos indispensables que han figurado en la dieta de los mexicanos desde tiempos remotos. El cultivo del chile es anterior al del maíz y hasta nuestros días se come en todas sus formas. El chile es de sabor acre y picante con gran valor nutritivo y rico en vitaminas A y C, aunque también contiene vitamina B, niacina y otros minerales.

Chile Jalapeno Verde Jalapeno Pepper Green Chile Manzano Manzano Pepper Chile Poblano Poblano Pepper Chile Serrano Serrano Pepper Tabla 1.0 Representación de tipos de chiles. FRUTAS De igual manera las frutas mexicanas forman parte de las recetas gastronómicas no solo en la gastronomía mexicana, sino en la de todo el mundo. Las frutas son piezas imprescindibles para otorgarle sazón, color y dinamismo a cualquier platillo. Las frutas, además de deliciosas, aportan grandes beneficios a nuestro cuerpo. Nos brindan energía, mejoran nuestro sistema inmune y contienen vitaminas y antioxidantes que ayudan a llevar una vida sana.

FRUTAS FRUITS IMAGEN ILUSTRATIVA

Aguacate Hass Avocado Hass Guayaba Fresca Guava Fresh Higo Fresco Fresh Fig Jicama Jicama Limon Amarillo Lemon Limon Persa Limes Persian Pitaya Pitaya

HIERBAS Y HOJAS HERBS & LEAVES IMAGEN ILUSTRATIVA

Acelga Chard Cilantro Coriander Cilantro Macho Coriander Macho Eneldo Eneldo Epazote Epazote Espinaca Spinach

Guaje Rojo Guaje Red Guaje Verde Guaje Green Perejil Parsley Curly Quelite Callaloo Verdolaga Purslane Tabla 1.2 Representación de tipos de frutas. PRODUCTOS SECOS: En los Mirasoles se ofrecen algunos otros productos además de las hortalizas como lo son las hojas de maíz para tamales y algunos granos. PRODUCTOS SECOS

DRY GOODS IMAGEN ILUSTRATIVA

Apio Celery Betabel Beetroot Brocoli Corona Broccoli Crown Calabaza Castilla Pumpking Castilla Calabaza Chilacayote Grande Squash Chilacayote Calabaza Chilacayote Tierno Squash Chilacayote Young

Calabaza Gris Squash Grey Calabaza Tatuma Squash Tatuma Calabaza Zucchini Squash Zucchini Cebolla Amarilla Onion Yellow Cebolla Blanca Onion White Cebolla Roja Onion Red Cebollita Green Onion

Preparación del Terreno. La primera operación que debe de realizase para que el cultivo pueda alcanzar un mejor rendimiento, es proporcionar a las plantas un suelo en las mejores condiciones. La limpieza es un factor fundamental. De ahí que antes que nada se deba quitar la maleza y la hierba que haya surgido para evitar que entorpezca la siembra que posteriormente se llevara a cabo. Abonar el terreno. Abonar es clave para conseguir un sustrato rico que pueda alimentar a las raíces para que germinen en buenas condiciones. Existen diferentes tipos de abonos, como el abono orgánico, el mineral o el compost con los que se puede dotar de nutrientes a la tierra antes de prepararla para la siembra. Sembrar el campo. Siembra directa. La siembra a campo abierto implica depositar la semilla en un lugar ya establecido y a una distancia recomendada entre cada semilla a plantar, se recurre a este sistema principalmente en casos de hortalizas que sufren mucho al ser trasplantadas o que el costo de la semilla no es muy elevado, la siembra directa exige una buena preparación y nivelación del terreno para que la nivelación sea satisfactoria. Siembra Indirecta.

Este proceso implica sembrar las semillas en lugares relativamente pequeños o semilleros, donde recibirán un trato cuidadoso para su posterior trasplante al campo. Los semilleros se utilizan generalmente en aquellos cultivos, cuyas plantas requieren de cuidados muy especiales en sus primeros días de crecimiento. Pasadas unas cuantas semanas o cuando la planta ya tiene de 3 a 4 hojas y un tamaño entre 10 a 12 centímetros aproximadamente, se sacan de los semilleros para plantar en el terreno previamente definido y preparado. Trasplante de la planta. El trasplante de la planta se debe de realizar con mucho cuidado, por ello, antes de trasplantar, el semillero debe de encontrarse con la cama húmeda y abonada, esto para evitar generar posibles daños hacia la planta. Control de plagas. Las plagas son pequeños insectos que se producen muy rápido y causan mucho daño a los cultivos porque se alimentan de las plantas. En lo que respecta al control de plagas se puede aplicar insecticida orgánico, con dosis de 1 a 2 ml. Por cada litro de agua, de igual manera se recomienda usar insecticida de baja toxicidad. Control de enfermedades. Para la prevención de las diferentes enfermedades fungosas se aplica un concentrado especial para tratarlas (sulfato de cobre oxicloruro de cobre) cada 7 a