¡Descarga Nutrición y Desarrollo Pediátrico: Indicadores, Anatomía y Desarrollo y más Ejercicios en PDF de Nutrición solo en Docsity!
ManualManual
PediátricoPediátrico
Objetivo general
Identificar los diferentes indicadores directos e indirecto del estado nutricional en niños y adolescentes por medio de las medidas antropométricas en ellos con el fin de evaluar el estado de nutrición del mismo individuo por medio del método de índice de masa corporal y comparar el peso obtenido con los patrones de referencia para determinar el estado nutricional. Incrementan 2kg y 7-8cm por año Incrementa de 3 – 3.5 kg y 6 – 7 kg anuales
Incremento de peso y talla por año.
- Mujeres: 8.3kg con aumento de grasa corporal
- Talla: 8-9 cm
- Hombres: 9kg con disminución de grasa corporal
- Talla: 7 – 12 cm
Proceso de incremento de masa y de un ser vivo que
se produce por el aumento de células o de masa
celular
Desarrollo Proceso continuo desde la concepción hasta la madurez. Proceso por el cual los seres vivos logran mayor capacidad funcional de sus sistemas. “aparición de nuevas características de nuevas características o la adquisición de nuevas habilidades.” Preescolar Entre los 2 a 5 años, el vocabulario aumenta de 50 a 100 palabras a más de 2000, y su lenguaje progresa de frases de 2 – 3 palabras a oraciones completa, pensamiento mágico, egocéntrico. Escolar 6 – 11 años, más racional. La fuerza muscular, coordinación y resistencia aumenta de forma progresiva Adolescente 11 – 21 años
Presión arterial pediátrica
- 4 años 98/
- 6 años 110/
- 8 años 112/
- 16 años 120/
- Cloro 98/106 megq/L Normal.
- Potasio 3.5 – 5.6 meg/L Normal.
- Sodio 142 meq/ L Normal.
- Glucosa 70- 110mg /dL Normal
- Proteínas T 5.5 – 7.8 Normal Parámetros Bioquímicos Sistema nervioso
- Al nacer es muy inmaduro.
- Es predominante a la actividad reflejada.
- Se desarrolla a gran velocidad los primeros años de vida y se establece en la etapa preescolar
- Hiperplasia – (prenatal)
- Hipoplasia – nacimiento
- Hipertrofia – posterior al año de nacimiento. Etapas de desarrollo nervioso Recién nacido
- Actividad refleja.
- Movilidad voluntaria escasa. Preescolar En el periodo preescolar los movimientos de los niños torpes y están acompañados de movimientos con falta de precisión Lactante A medida que el sistema nervioso madura, los actos que el niño realiza son cada vez más complejos van disminuyendo y desapareciendo. Escolar
- Ya poseen características de adulto (metria, fuerza y delicadeza).
- La maduración del sistema piramidal (6- 7 años) y extrapiramidal (9-10 años)
Reflejos
- Actos inconscientes dirigidos por el sistema nervioso sin la intervención de la voluntad.
- Comienzan en la vida intrauterina.
- RN presenta reflejos arcaicos.
- Desaparecen cuando logran la madurez y puede realizar acciones voluntarias.
- Aparecen otros reflejos que son indicadores de maduración.
- SN y precursores de la actividad motora voluntaria. Clasificación
- Arcaicos / inmaduros.
- De madurez
- Osteotendinosos
- Cutáneos Clínicos Hemoglobina 13.5 – 21 g/dl 5.500.00 / mm Existe poligloburia (por envejecimiento de la placenta. Disminuye la oxigenación y como mecanismo de compensatorio aumenta la concentración de hematíes). Hematíes Más de 150.000/mm (existe una discreta disminución de los factores de coagulación sobre todo los de síntesis hepática contribuyendo a ello la falta de reservas hepáticas de vitamina K que todavía no es sintetizada por la flora intestinal. Plaquetas 6.000 y 30.000/mm Tras la primera semana el recuento de los leucocitos suele bajar a menos de 14.000/mm3 y aparecen linfocitosis (propio de lactantes) Leucocitos
1.Hombre:
- Incrementa la velocidad de una función epifisaria. 2.Mujer:
- Estimula el desarrollo mamario
- Los niveles de bajos de potencian el crecimiento lineal, en tanto que los niveles altos aumentan la velocidad epifisaria.
- Dispara el aumento brusco interciclico de LH
- Estimula el desarrollo de los labios, la vagina, el útero y los conductos mamarios,
- Estimula el desarrollo del endometrio proliferativo en el útero.
- Incrementa la grasa corporal. 2 1. Hombre: - Acelera el crecimiento lineal - Incrementa la velocidad de la función epifisiaria. - Estimula el crecimiento del pene el escroto, la próstata y las vesículas seminales. - Estimula el crecimiento del bello púbico, facial y axilar. - Incrementa el tamaño de la laringe dando un tono más profundo a la voz. - Estimula la secreción de grasa de las glándulas sebáceas. - Aumenta la libido - Aumenta la masa muscular. - Acelera el crecimiento lineal. 2. mujer: Signos de desarrollo • Estimula el crecimiento del vello púbico.
- Firmeza en el cartílago de la oreja.
- Grosor y transparencia de la piel.
- Palpación y diámetro del nódulo mamario.
- Presencia de pliegues plantares.
- Aspecto de los genitales.
- Cantidad y distribución del lanugo Signos neurológicos.
- Desarrollo de tono muscular. Este va madurando en el sentido caudal a cefálico, de manera que lo primero en aparecer son los reflejos y aumento de tono muscular de las extremidades inferiores.
- Desarrollo de los reflejos o automatismo primarios. Estos moderan en sentido céfalo caudal y los últimos que completan. Son los de prehensión y extensión cruzado de las extremidades inferiores.
- Datos generales.
- Historia médica.
- Historia sociocultural.
- Historia dietética.
- Exploración física.
- Evaluación antropométrica.
- Evaluación bioquímica. Componentes de historia clínica
Deficiencias nervioso ó
- Niacina
- Vitamina B
- Calcio.
- Magnesio. ó ó
- Tiamina.
- Piridoxina.
- Vitamina B12. ó
- Exceso de vitamina A. í é ó
- excesos de vitamina A y D Gastrointestinal
- Proteína. ó
- Energía
- Vitamina C
- Proteína
- Cinc. Urinario
- Deshidratación
- Sobrehidratación Aspecto general í
- Energía proteína.
- Energía Vitamina A
- Proteína Tiamaina.
- Exceso de energía.
- Hierro
Caso 2 Área muscular de brazo:
- AMB= ((14) - (3.1416 x .5))2/12.
- (14)-105708)2 /12.
- (12.42)2/12.
- 154.25/12.56 =12. Área de brazo (CM2)
- AB=(14)2 / 12.
- AB=196/12.56 =15. Area de grasa del brazo (cm2) AGB=(15.60 – 12. 2 8) = 3.32. Indice del área grasa (%)
- IAG= 3.32 / 15.60 x
- 0.2128 x 100= 21.