Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Manual para generar código CNC en SOLIDWORKS CAM y mecanizar en EMCO WinNC GE SERIES FANUC, Resúmenes de Electromagnetismo

Este documento proporciona una guía detallada sobre cómo generar código cnc utilizando solidworks cam a partir de un diseño dibujado en solidworks, y cómo mecanizar ese diseño en una fresadora emco winnc ge series fanuc 21. El manual cubre desde la creación del croquis en solidworks, la configuración de la máquina y el material en solidworks cam, la generación del código cnc y su exportación, hasta la carga y ejecución del código en la fresadora. Con instrucciones paso a paso y capturas de pantalla, este manual es una herramienta valiosa para estudiantes y profesionales que deseen aprender a utilizar estas tecnologías de fabricación asistida por computadora.

Tipo: Resúmenes

2021/2022

Subido el 06/12/2023

emmanuel-de-la-cruz-hernandez
emmanuel-de-la-cruz-hernandez 🇲🇽

2 documentos

1 / 36

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Paseo del Agrarismo #2000 Carr. Mixquiahuala-Tula km. 2.5
Mixquiahuala de Juárez C.P. 42700
Tel. 01 (738) 73 540 00
www.itsoeh.edu.mx
INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DEL OCCIDENTE
DEL ESTADO DE HIDALGO
Elaborado por:
Airam Izbeth Cornejo Barcenas
Julio Cesar García Jiménez
Luis Antonio Ordoñez Pérez
Francisco Javier Ortiz Candelaria
Edgar Félix Hernández Ramírez
Mayo-2019
Manual para generar código CNC en SOLIDWORKS
CAM a través del dibujo, y como mecanizarlo en
EMCO WinNC GE SERIES FANUC 21 Fresado.
Ingeniería Electromecánica
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
pf1a
pf1b
pf1c
pf1d
pf1e
pf1f
pf20
pf21
pf22
pf23
pf24

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Manual para generar código CNC en SOLIDWORKS CAM y mecanizar en EMCO WinNC GE SERIES FANUC y más Resúmenes en PDF de Electromagnetismo solo en Docsity!

Paseo del Agrarismo #2000 Carr. Mixquiahuala-Tula km. 2. Mixquiahuala de Juárez C.P. 42700 Tel. 01 (738) 73 540 00

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DEL OCCIDENTE

DEL ESTADO DE HIDALGO

Elaborado por:

 Airam Izbeth Cornejo Barcenas

 Julio Cesar García Jiménez

 Luis Antonio Ordoñez Pérez

 Francisco Javier Ortiz Candelaria

 Edgar Félix Hernández Ramírez

Mayo-

Manual para generar código CNC en SOLIDWORKS

CAM a través del dibujo, y como mecanizarlo en

EMCO WinNC GE SERIES FANUC 21 Fresado.

Ingeniería Electromecánica

Paseo del Agrarismo #2000 Carr. Mixquiahuala-Tula km. 2. Mixquiahuala de Juárez C.P. 42700 Tel. 01 (738) 73 540 00

INTRODUCCIÓN

El software CAD SOLIDWORKS® es una aplicación de automatización de diseño mecánico que les permite a los diseñadores croquizar ideas con rapidez, experimentar con operaciones y cotas, y producir modelos y dibujos detallados. El software EMCO WinNC GE SERIES FANUC 21 Fresado es una parte del concepto de enseñanza EMCO basada en PC. El objetivo de este concepto es aprender a operar y programar el control original en el PC. El contenido de este manual no incluye toda la funcionalidad del control GE SERIES FANUC 21 Fresado ni del software CAD SOLIDWORKS® la mayor importancia fue describir el procedimiento de forma clara y sencilla para alcanzar la máxima comprensión de como ejecutar un programa, con código generado a partir del dibujo.

DESTINATARIOS

Este manual es para usuarios con el software CAD SOLIDWORKS® versión 2018, y para el software EMCO WinNC GE SERIES FANUC 21 Fresado, en una maquina con PC Windows XP.

ESTRUCTURA DEL DOCUMENTO

Este documento está organizado para ilustrar el procedimiento en que se utiliza ambos software. Dividido en 3 secciones:

  1. Croquizar imagen en SolidWorks.
  2. Simulación de mecanizado de fresado en CAM SOLIDWORKS.
  3. Mecanizado en fresadora GE SERIES FANUC 21.

Paseo del Agrarismo #2000 Carr. Mixquiahuala-Tula km. 2. Mixquiahuala de Juárez C.P. 42700 Tel. 01 (738) 73 540 00 Ilustración 3 Vista del plano alzado. Para croquizar la imagen del diseño a mecanizar en la fresadora, en la barra de herramientas de la parte superior de la ventana, dar clic en el icono de “Opciones”, el cuál despliega una lista funciones, de la cual se selecciona “complementos”, como se muestra en la ilustración 4. Ilustración 4 Comando de opciones. Aparece el cuadro de complementos, dirigirse a la parte donde dice “Autotrace”, seleccionar los dos cuadros, una vez seleccionados aparecen con una palomita, y se cierra el cuadro dando clic en “Aceptar”, como se muestra en la ilustración 5.

Paseo del Agrarismo #2000 Carr. Mixquiahuala-Tula km. 2. Mixquiahuala de Juárez C.P. 42700 Tel. 01 (738) 73 540 00 Ilustración 5 Cuadro de complemntos. En la parte superior izquierda de la ventana se encuentra una flecha, dar clic desglosando una barra de herramientas (Ilustración 6) para posteriormente seleccionar el icono de “Herramientas”, la cual desglosa una lista de funciones, posicionarse en “Herramientas de croquizar”, y después dar clic en “Imagen de croquis”, tal como la ilustración 7. Ilustración 6 Barra de herramientas.

Paseo del Agrarismo #2000 Carr. Mixquiahuala-Tula km. 2. Mixquiahuala de Juárez C.P. 42700 Tel. 01 (738) 73 540 00 Ilustración 8 Cuadro para buscar imagen. Posteriormente, aparece la imagen en la parte central de la ventana, así mismo aparece un cuadro en la parte izquierda, en donde se da clic en la flecha azul que está en ese mismo cuadro, el cual muestra la opción de croquizar imagen. Aquí primeramente se selecciona el último icono y se da clic en “Iniciar trazo”. Esto se puede observar en la ilustración 9. Ilustración 9 Ventana para croquizar imagen. Una vez seleccionado esta opción, se observa que se marca el contorno de la imagen con una línea color gris y aparece un cuadro de “confirmar eliminación”, dar clic en “si”. En ese instante

Paseo del Agrarismo #2000 Carr. Mixquiahuala-Tula km. 2. Mixquiahuala de Juárez C.P. 42700 Tel. 01 (738) 73 540 00 la imagen cambia de apariencia de tal manera que solo se visualiza únicamente el contorno de la misma, como se observa en la ilustración 10. Ilustración 10 Imagen de croquis. Se procede a dibujar un rectángulo, seleccionar “croquis” y se inserta un rectángulo con las dimensiones de la placa que se colocara en la fresadora (ilustración 11). Posteriormente se da

Paseo del Agrarismo #2000 Carr. Mixquiahuala-Tula km. 2. Mixquiahuala de Juárez C.P. 42700 Tel. 01 (738) 73 540 00 Ilustración 13 Extrusión de diseño de Batman. Se vuelve a extruir el rectángulo hacia el lado contrario, es decir, hacia donde se encuentra el Batman, tal como se muestra en la ilustración 14. Ilustración 14 Dibujo terminado en SoldWorks. Con esto, se finaliza el dibujo en SolidWorks.

Simulación de mecanizado de Fresado en SolidWorks CAM.

Paseo del Agrarismo #2000 Carr. Mixquiahuala-Tula km. 2. Mixquiahuala de Juárez C.P. 42700 Tel. 01 (738) 73 540 00 Una vez que se concluyó el dibujo sobre la placa, el siguiente paso es la simulación de fresado en SolidWorks. Para esta parte es necesario una extensión del programa llamado “SolidWorks CAM”, que es el encargado de realizar la simulación y generar el código CNC para posteriormente ser ingresado en la fresadora. En la misma ventana de SolidWorks y continuando exactamente de donde se quedó el dibujo, dar clic en “SOLIDWORKS CAM”, como se observa en la ilustración 15. Ilustración 15 Extensión SolidWorks CAM. Al momento de dar clic en “SOLIDWORKS CAM”, la barra de la parte superior se actualiza, cambiando a otras funciones del programa. Posteriormente en la parte izquierda superior se encuentra el icono de “Definir máquina”, se da doble clic a este icono, mismo que nos abre un cuadro. En este cuadro se encuentran las maquinas disponibles del programa (Fresadora y Torno). Se selecciona la opción de Fresadoras- “Mill-Metric”, se da clic en “seleccionar” y por ultimo “Aceptar”, como lo indica la ilustración 16.

  • Paseo del Agrarismo #2000 Carr. Mixquiahuala-Tula km. 2.
    • Mixquiahuala de Juárez C.P.
      • Tel. 01 (738)
  • Paseo del Agrarismo #2000 Carr. Mixquiahuala-Tula km. 2.
    • Mixquiahuala de Juárez C.P.
      • Tel. 01 (738)

Paseo del Agrarismo #2000 Carr. Mixquiahuala-Tula km. 2. Mixquiahuala de Juárez C.P. 42700 Tel. 01 (738) 73 540 00 Ilustración 16 Definir máquina disponible. Dar doble clic en “Sistema de coordenadas”, esta opción abre un cuadro del lado izquierdo de la ventana “Sistema Coordenadas Amarre”. En este cuadro seleccionar “Vértice de caja limitada

Paseo del Agrarismo #2000 Carr. Mixquiahuala-Tula km. 2. Mixquiahuala de Juárez C.P. 42700 Tel. 01 (738) 73 540 00 Posteriormente se da doble clic en “Gestor tocho”. Al hacer clic, se actualiza el cuadro de la parte izquierda, este cuadro da la opción de elegir/escoger material, en este caso se selecciona “Polyurethane” siempre y cuando el material a utilizar a la hora de mecanizar sea acrílico. Así mismo se selecciona el primer icono en el apartado de “Tipo Tocho”, y se guardan los cambios al dar clic en la palomita verde del lado izquierdo superior, como la ilustración 18. Ilustración 18 Gestor tocho.

Paseo del Agrarismo #2000 Carr. Mixquiahuala-Tula km. 2. Mixquiahuala de Juárez C.P. 42700 Tel. 01 (738) 73 540 00 El siguiente paso es aplicar un plan de trabajo, es decir, la cara sobre la cual se va a mecanizar. Para eso dar clic en la flechita que se encuentra en la parte superior izquierda de la ventana, en “PI. de trabajo”, y un doble clic a “PI. trabajo fresa”. Al dar doble clic inmediatamente aparece el cuadro “PI. trabajo fresa”, del lado izquierdo, la entidad a seleccionar es “Alzado” y se guardan los cambios al dar clic en la palomita verde, como se indica en la ilustración 19. Ilustración 19 Pl. Trabajo Fresa. Una vez que se definió las caracteristicas del material, el tocho, la máquina, etc. Ahora el programa realiza ciertas acciones que son las que generan el código CNC. Para eso se realizan

Paseo del Agrarismo #2000 Carr. Mixquiahuala-Tula km. 2. Mixquiahuala de Juárez C.P. 42700 Tel. 01 (738) 73 540 00 Posteriormente, se da clic en “Generar Camino Hta.”, al dar clic en esta opción aparece un pequeño cuadro por unos cuantos segundos, el cual indica que se están generando los caminos de mecanizado, tal como se muestra en la ilustración 22. Ilustración 22 Generación de caminos de mecanizado. Otra acción es exportar los movimientos del camino a un fichero de texto externo, para eso solo se da clic en el icono de “Salvar Fichero CL”, como se observa en la ilustración 23. Ilustración 23 Salvar fichero de texto.

Paseo del Agrarismo #2000 Carr. Mixquiahuala-Tula km. 2. Mixquiahuala de Juárez C.P. 42700 Tel. 01 (738) 73 540 00 El icono “Postprocesar” es la función que nos permite generar el código CNC de mecanizado, al dar clic, aparece un cuadro “Fichero salida Post”, en este cuadro ubicar la ruta en donde guardaremos el código y se le asigna el nombre con el cuál se pueda identificar el archivo, y se da en “Guardar” como se observa en la ilustración 24. Ilustración 24 Cuadro para guardar el código CNC generado.