



























Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Organigramas, trabajos institucionales, manual de organizacion de las empresas.
Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones
1 / 35
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
En este manual de Organización realizado en conjunto de CONEA, aprendimos a la realización de dichos manuales, para la formación académica correspondiente, haciendo así más certero el aprendizaje impartido dentro de la materia, en dicho manual, se explica la composición de este, así como la estructura del organigrama más adecuado para la organización. Dentro de él también encontramos el desarrollo histórico de la organización, en la cual aprendimos más de ella para aprender de esta y dar los óptimos resultados. Los manuales organizacionales tienen como característica incluir las funciones de dicha organización.
CONGRESO NACIONAL DE ESTUDIANTES DE ARQUITECTURA
“El tiempo es el recurso más escaso y hasta que no se administre debidamente nada más se puede gestionar” -Peter Drucker Un manual organizacional representa la descripción ordenada que establece las funciones básicas, funciones específicas, la relación de autoridad, dependencia y coordinación, así como los cargos o puestos de trabajo. La organización CONEA (Consejo Nacional de Estudiantes de Arquitectura) a través del manual organizacional espera obtener una herramienta en la cual pueda basarse para cumplir sus metas como consejo al igual tener un aprendizaje administrativo y mutuo con el equipo de trabajo designado El manual al ser aceptado por el presidente de la organización abarcará todas las áreas comprendidas de esta, considerando todos los niveles jerárquicos, (tomando en cuenta funciones, actividades, obligaciones, división de trabajo, etc.). Dentro de la organización presentada, el responsable de dicho manual para revisión, cambios y correcciones será el vicepresidente de la organización, este está dispuesto a resolver dudas de los encargados de cada área. Este manual, tiene como finalidad lograr la estabilidad empresarial, y así dar óptimos resultados dentro de la competente, creando una prevención de riesgos por conflictos de autoridad, indisciplina o falta de orden por mencionar algunos, y utilizar el mismo para la implementación de otros sistemas organizacionales como escala salarial, o evaluación de desempeños.
Presidente Vicepresidente Secretario Tesorero Vocal CLEA (Coordinadores Latinoamericanos de Estudiantes de Arquitectura). Coordinaciones Comunicadores Gestores Coordinadores Comisiones Comisionados
Adrián Ortega López Presidente de la Organización CONEA Félix Huerta Gerónimo Vicepresidente de la Organización CONEA Carlos Castillo Uscanga Secretario de la Organización CONEA Rosa Brenda Núñez Bernal Tesorero de la Organización CONEA
El día 2 de octubre del 2018 se realizó un evento cumbre en la sede de Hidalgo, teniendo como asistentes a miembros de Ciudad de México, Puebla, Yucatán, Monterrey y Colina, dónde se renovó la presidencia y junta directiva, por otra parte, se hizo una junta adicional donde se eligieron a 8 personas encargadas de dirigir la organización para que cuando estuvieran preparadas se hiciera una refrendación de votos en el año actual.
ESTRUCTURA FUNCIONAL DEL CONEA
Deberá estar presente en todas las reuniones, ordinarias y extraordinarias, encargándose de guiar el curso de estas, estando en contacto con la Comisión de Control y seguimiento, además de tener al día el directorio de los miembros, ya que será el encargado de las convocatorias para las reuniones, de acuerdo con lo ya establecido: Redactará y dará lectura de las actas de la AGC y de las sesiones de la Junta Directiva, tendrá a su careo todo lo que a esta materia se refiere, así como los libros de Actas. Toda la información del trabajo de los estados se le enviará a la Secretaría para tener un archivo de todos estos documentos. Deberá tener un registro de todos los estudiantes a asistir a cualquier evento del CONEA. Auxiliará a los Coordinadores de Estado en los casos que éstos lo requieran o lo acuerde la AGC. Deberá tener contacto directo con la Tesorería. Aquellas otras que le asigne la Asamblea General de Coordinadores.
Se encargará de vigilar y hacer crecer los fondos del CONEA. Son atribuciones: Vigilar las entradas y salidas de dinero, ya sea por cuenta bancaria con firmas mancomunadas con el presidente de la Junta Directiva, o como lo determine la Tesorería en contacto directo con la Comisión Administrativa. Aquellas otras que le asigne la Asamblea General de Coordinadores.
Sus atribuciones son:
Colaborar con los demás miembros de la Junta Directiva en la promoción de los asuntos del CONEA. Sustituir por su orden a los miembros de la Junta Directiva en caso de impedimento o ausencia temporal durante un mes como máximo.
Serán los encargados de coordinar y representar al CONEA ante las instituciones como la CLEA, EASA, UDEFAL, etc. Los elegidos para integrarla ocuparán sus cargos por un periodo único de dos años. En caso de renuncia de algún miembro de la Junta Directiva este será sustituido por el vocal a excepción de los siguientes casos: Cuando ocurra la renuncia de la Presidencia. En este caso la vacante será ocupada por la Secretaría. En caso de renuncia de más de uno de sus miembros el puesto vacante lo elegirá la Asamblea.
Es la encargada de velar por la excelencia académica de las distintas actividades del CONEA. Son atribuciones: El análisis del tema de los eventos nacionales y estatales conjuntamente con la respectiva sede de cada evento. Se encargará del análisis y selección de ponencias, para los eventos del CONEA, además de difundir toda la información referente a las investigaciones realizadas por los estudiantes, para que estas puedan ser publicadas en el documento del CONEA. Se encargará del control Académico de inscripción para intercambios y becas. Esta Comisión deberá mantener una fuerte vinculación con todos los Coordinadores de Zona y Estatales.
Gubernamentales, Secretaria de Relaciones Exteriores, Embajadas, Aseguradoras, Autoridades Educativas del país, etc., todo esto con el fin de lograr comunicaciones para los eventos nacionales e internacionales, intercambios estudiantiles, becas, patrocinios, donativos, etc.
Son los encargados de hacer cumplir los estatutos, se encargarán de la redacción de actas y acuerdos conjuntamente con la Secretaria General y Tesorería, haciendo que estos se cumplan.
Se encargará de visitar las ciudades sede de los eventos del CONEA, y estará formada por dos miembros activos o miembros consultivos del Consejo, que tengan experiencia en la organización de eventos similares. Cada Comisión será elegida por mayoría simple de votos (la mitad más uno); exceptuando la comisión de supervisión, donde sus aspirantes deberán elaborar y presentar un Curriculum Vitae, que tendrá que ser aprobado por la Asamblea General de Coordinadores. DESCRIPCIÓN Y PERFIL DEL PUESTO
1-. Características generales del puesto Nombre: Eduardo Enrique Santiago Perez Puesto: Coordinador académico Reporta a: Dirección Rango de sueldo: Sin percepción 2-. Funciones del puesto:
1-. Características generales del puesto Nombre: Andeivi Sánchez García Puesto: Coordinador relaciones publicas Reporta a: Dirección Rango de sueldo: Sin percepción 2-. Funciones del puesto:
Ordenada Capaz 7-. Características de la persona: Edad: 20 Sexo: Mujer Hombre Indistint o Estado civil: Soltera/ o Casado/a Indistinto Requiere viajar: Sí No Cambiaria de residencia: Sí No DESCRIPCIÓN Y PERFIL DEL PUESTO
Sexo: Mujer Hombre Indistint o Estado civil: Soltera/ o Casado/a Indistinto Requiere viajar: Sí No Cambiaria de residencia: Sí No
DESCRIPCIÓN Y PERFIL DEL PUESTO 1-. Características generales del puesto Nombre: Puesto: Coordinación de relaciones Reporta a: Dirección Rango de sueldo: Sin percepción 2-. Funciones del puesto: