



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Este documento contiene información sobre las prácticas realizadas en el curso de Estudio del Trabajo II de la carrera de Ingeniería Industrial del Instituto Tecnológico de Campeche. Las prácticas abarcan el cálculo de fórmulas de tiempo, análisis de procesos industriales, muestreo de trabajo y determinación de datos estándar, balanceo de líneas y definición de tarifas y salarios.
Qué aprenderás
Tipo: Apuntes
1 / 5
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Determinar la fórmula de tiempo estándar utilizando tiempos predeterminados de un ejercicio planteado por el maestro de una operación constituida de elementos cortos, variables, constantes, cíclicos, acíclicos, hombre, máquina y extraños. PRÁCTICA 2. MTM-2. FINALIDAD DE LA PRÁCTICA Analizar un proceso de ensamblado o fabricación de un producto para asignar los valores predeterminados que le corresponden a cada una de sus fracciones y así determinar su tiempo estándar. PRÁCTICA 3. MUESTREO DEL TRABAJO.
Realizar un análisis de las actividades de un departamento de una empresa o institución y determinar el tiempo estándar bajo un nivel de confianza definido anteriormente y aplicar la técnica del muestro del trabajo. PRÁCTICA 4. DATOS ESTÁNDARES. FINALIDAD DE LA PRÁCTICA 4.1. Elementos cortos Determinar los datos estándar de una operación de ensamblados o fabricado de un producto constituido de elementos cortos y donde se encuentran mezclados elementos variables, constantes, cíclicos, acíclicos, hombre, máquina y extraños 4.2. Ciclos de datos estándar (ciclos largos y eficiencia). Determinar los datos estándar de una operación de ensamblado o fabricación de un producto constituido de elementos largos, variables, constantes, cíclicos, acíclicos, hombre, máquina y extraños
Equilibrar el flujo de los materiales en una línea de ensamblado o fabricación^1 de un producto. PRÁCTICA 6. TARIFAS Y SALARIOS. FINALIDAD DE LA PRÁCTICA 1 Ensamblado de un cubo de metal de 14 piezas que lo conforman, Elaboración de camisetas, Elaboración de batas de enfermería, Embolsado de charritos, Embolsado de galletas, Embotellado de agua purificada, Fabricación de tortilla, Tornillado de una silla, Fabricación de una pieza en torno, Fabricación de una pieza en fresadora, Embotellados.
Definir los salarios y planes de incentivos de un puesto de trabajo: