

























Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
manual de practicas de calculo diferencial sobre los problemas presentados en la materia de calculo diferencial para ingenieria
Tipo: Ejercicios
1 / 33
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Organismo Descentralizado del Gobierno del Estado de Guanajuato Institución Certificada bajo la Norma ISO 9001 : Mecánica Industrial Manual de Prácticas de Cálculo Diferencial
Organismo Descentralizado del Gobierno del Estado de Guanajuato Institución Certificada bajo la Norma ISO 9001 : Mecánica Industrial Manual de Prácticas de Cálculo Diferencial
Organismo Descentralizado del Gobierno del Estado de Guanajuato Institución Certificada bajo la Norma ISO 9001 : Mecánica Industrial Manual de Prácticas de Cálculo Diferencial
Organismo Descentralizado del Gobierno del Estado de Guanajuato Institución Certificada bajo la Norma ISO 9001 : Mecánica Industrial Manual de Prácticas de Cálculo Diferencial
Organismo Descentralizado del Gobierno del Estado de Guanajuato Institución Certificada bajo la Norma ISO 9001 : Mecánica Industrial Manual de Prácticas de Cálculo Diferencial
Organismo Descentralizado del Gobierno del Estado de Guanajuato Institución Certificada bajo la Norma ISO 9001 : Mecánica Industrial Manual de Prácticas de Cálculo Diferencial
Organismo Descentralizado del Gobierno del Estado de Guanajuato Institución Certificada bajo la Norma ISO 9001 : Mecánica Industrial Manual de Prácticas de Cálculo Diferencial
Organismo Descentralizado del Gobierno del Estado de Guanajuato Institución Certificada bajo la Norma ISO 9001 : Mecánica Industrial Manual de Prácticas de Cálculo Diferencial
Organismo Descentralizado del Gobierno del Estado de Guanajuato Institución Certificada bajo la Norma ISO 9001 : Mecánica Industrial Manual de Prácticas de Cálculo Diferencial
Organismo Descentralizado del Gobierno del Estado de Guanajuato Institución Certificada bajo la Norma ISO 9001 : Mecánica Industrial Manual de Prácticas de Cálculo Diferencial
Organismo Descentralizado del Gobierno del Estado de Guanajuato Institución Certificada bajo la Norma ISO 9001 : Mecánica Industrial Manual de Prácticas de Cálculo Diferencial
Organismo Descentralizado del Gobierno del Estado de Guanajuato Institución Certificada bajo la Norma ISO 9001 : Mecánica Industrial Manual de Prácticas de Cálculo Diferencial
a) F (x) = e x+1^ aplicando la derivada sería f’(x) = e x+1^ vemos que el resultado es el mismo. b) F (x) = - 4 e 3x + 2^ al aplicar la derivada quedaría f’ (x) = - 4 e 3x + 2^ (3*1) = - 4 (3) e 3x + 2^ = - 12 e 3x + 2
a) f(x) = - 5 x-^4 aplicando la derivada observamos que a es 5, el menos no se toma en cuenta y se saca antes de la
f ‘ (x) = - 5 x-^4 (ln 5)
Organismo Descentralizado del Gobierno del Estado de Guanajuato Institución Certificada bajo la Norma ISO 9001 : Mecánica Industrial Manual de Prácticas de Cálculo Diferencial
a) f (x) = sen 3 (3x) b) f (x) = Sen x^5 c) f (x) = (Sen^2 x) (Cos x) d) f (x) = ( Sen x ) 1/ e) f (x) = – ½ Cos x = f) f (x) = Cos 2 x + Sen 2 x = g) f (x) = Sen ( sen ( sen x) ) h) f (x) = Cotg 4x^2 i) f (x) = Sec ( 4x + 2) Puedes apoyarte en la siguiente página de internet.
Organismo Descentralizado del Gobierno del Estado de Guanajuato Institución Certificada bajo la Norma ISO 9001 : Mecánica Industrial Manual de Prácticas de Cálculo Diferencial
Ahora encuentra la derivada de: a) f (x) = ArcSen (4x) b) ArcCos (5x) Encuentra la derivada inversa de los ejercicios siguientes (básate en el video): a) f (x) = 5 ArcCos x^5 b) f (x) = Arc Tg (2x^3 ) + x^2 Realiza las derivadas de las siguientes funciones trigonométricas inversas. a) f (x) = ArcTan (3x) b) f (x) = ArcSec (x+2) c) f (x) = ArcCsc ( x^4 ) d) f (x) = ArcSen (3x) + 4x^2 – 5x