Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Manual de operación de troquel de estampado para llavero, Esquemas y mapas conceptuales de Ingeniería Mecánica

Este manual tiene como objetivo definir y establecer los procedimientos y actividades a seguir en el proceso de instalación y operación de un troquel de estampado para llavero. Incluye información detallada sobre el encendido y apagado de la prensa, el ajuste del troquel, el montaje y ajuste del troquel en la prensa, el funcionamiento, la operación y el mantenimiento de la máquina. El manual está dirigido a técnicos superiores universitarios en mecánica, área de moldes y troqueles, y proporciona información valiosa para garantizar la seguridad y el correcto funcionamiento del equipo durante el proceso de estampado de llaveros.

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2022/2023

Subido el 05/06/2023

pablo-jesus-rios-gomez-1
pablo-jesus-rios-gomez-1 🇲🇽

8 documentos

1 / 9

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
MANUAL DE OPRECION
TROQUEL DE ESTAMPADO PARA LLAVERO
Balbuena Vázquez Alex Daniel 3521110284
Huerta Reyes Ricardo 3521110718
Salazar Vázquez Cesar 3521110736
Temoltzin Pérez Alfonso 3521111072
Vázquez Covarrubias Carlos 3521111055
Vázquez Sandoval Luis Alberto 3521110243
DE LA CARRERA
Técnico Superior Universitario en
Mecánica área Moldes Y Troqueles.
5 -”A”
1
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Manual de operación de troquel de estampado para llavero y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Ingeniería Mecánica solo en Docsity!

MANUAL DE OPRECION

TROQUEL DE ESTAMPADO PARA LLAVERO

Balbuena Vázquez Alex Daniel 3521110284 Huerta Reyes Ricardo 3521110718 Salazar Vázquez Cesar 3521110736 Temoltzin Pérez Alfonso 3521111072 Vázquez Covarrubias Carlos 3521111055 Vázquez Sandoval Luis Alberto 3521110243 DE LA CARRERA

Técnico Superior Universitario en

Mecánica área Moldes Y Troqueles.

5 -”A”

Indice

  • Objetivo del manual
  • Alcance del manual
  • Encendido y apagado de la prensa
  • Ajuste del troquel
  • Montaje y ajuste del troquel en la prensa
  • Funcionamiento
  • Operación
  • Mantenimiento de la máquina

 Identificar la posición del botón paro de emergencia. Si bien este botón desactiva el motor, no detiene instantáneamente el ariete.  Se recomienda que todo el proceso debe ser llevado a cabo por una sola persona.  Quitar de la mesa de la prensa troqueladora todo elemento que no se encuentre fijo, o herramienta utilizada durante el proceso de alineación.  Durante la operación del troquel nunca coloque las manos dentro del área de trabajo.

Ajuste del troquel

Para el primer ensamble del troquel es importante tener en cuenta una serie de pasos a seguir durante el proceso de ensamblado para no omitir que alguna pieza quede olvidada durante el armado del troquel, considerar que todas las piezas sean ajustadas y apretadas de manera adecuada para poder obtener un correcto funcionamiento de nuestro herramental, revisar que todas nuestras piezas estén ensambladas correctamente e inspeccionar una segunda vez el armado de nuestro herramental, por si se llegase a presentar algún problema, sea posible tomar acciones para corregir el problema encontrado. Para el ensamble del troquel se requieren muy pocas piezas, en la siguiente figura podemos ver las piezas ocupadas que se enlistan a continuación:

  1. placa superior
  2. Porta punzón
  3. Sufridera
  4. Postes guía
  5. Bujes
  6. Matriz
  7. Placa inferior

El primer paso es colocar los postes guías en la azapata inferior asegurándose que estén bien fijas Después se coloca la matriz fijándola con los tornillos correspondientes asegurándose de que quede muy firme El tercer paso sería colocar la azapata superior con el porta punzón, el punzón y la sufridera todo bien alineado sujetándolos con tornillos de ½ pulgada Lo último que queda es colocar los bujes y centrar la parte superior del troquel con los postes guas verificando que el punzón y la matriz estén perfectamente alineados.

Montaje y ajuste del troquel en la prensa

En este proceso de alineación es muy importante tener cuidado durante la instalación del herramental, debido a que, si no se realiza un buen montaje, se pueden obtener piezas de mala calidad e inclusive dañar el troquel, ya que el diseño no cuenta con un sistema de bujes y para su fácil instalación debido a que en su diseño se redujeron un poco lo gastos de construcción.

ningún inconveniente y continué girando hasta volver a su punto máximo superior.

  1. Coloque material para estampar sobre la matriz y repita la operación de bajar lentamente el ariete, hasta que termine el proceso de estampado de manera manual y nuestro ariete se encuentre de nuevo en su punto máximo superior.
  2. Verifiqué el material estampado y revisé que la calidad de estampado sea heterogénea, de no ser así debemos ajustar la posición de la matriz poco a poco de manera manual y cuidadosa, repita de nuevo el paso 9 hasta que no haya desfasamientos entre matriz y punzón y obtengamos un estampado de buena calidad avancemos al punto 11.
  3. Coloque material en la matriz y baje el ariete, cuando se encuentre en el punto máximo inferior, apriete los elementos de sujeción que mencionamos en el paso 6, levante el ariete una vez terminado el proceso de apriete.
  4. El herramental está listo para su uso, se recomienda por lo menos hacer una prueba manual más en modo ajuste, antes de utilizar la prensa troqueladora de manera manual con los motores encendidos.

Funcionamiento

Con la máquina situada en su lugar trabajo y una vez realizada la instalación, verificado que todas las conexiones sean las correctas, se procede a iniciar el funcionamiento normal del troquel Se coloca la placa de metal entre la matriz y el punzón. Posteriormente generando un pulso en el tablero de control de la máquina comenzará su ciclo de trabajo generando un ciclo cerrado, Luego que la pieza sea estampada se procederá a retirarla y sustituirla por otra. En caso de que se requiera detener el proceso de estampado de la máquina constará con un paro general ubicado en el tablero de control.

Operación

Durante la operación se debe supervisar su correcto funcionamiento, verificando de que no deben existir objetos extraños alrededor de la prensa que puedan perjudicar el funcionamiento de la prensa o por su defecto provocar un accidente El estricto cumplimiento de estas recomendaciones para un mantenimiento adecuado de la máquina, podrá asegurar la funcionalidad de la estampadora con un buen nivel de seguridad.

Mantenimiento de la máquina

El estricto cumplimiento de estas recomendaciones para un mantenimiento adecuado de la máquina, podrá asegurar la funcionalidad de la estampadora con un buen nivel de seguridad. Antes de efectuar cualquier tipo mantenimiento y limpieza de la máquina, colocar siempre el interruptor en posición de desactivado para que la máquina quede totalmente detenida y desenergizada. Mantener el punzón con sufriente filo para que las piezas salgan sin rebabas. Verificar que el troquel siga alineado con la prensa Escuchar que la maquina no haga ruidos extraños, de lo contrario se deberá revisar de inmediato para evitar desvaríos