



































Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
El proyecto Recuperación de Niños con Rezago Escolar presenta a usted la enseñanza a este documento un procedimiento didáctico que le permitirá recuperar a sus alumnos que se han atrasado escolarmente con respecto al nivel de conocimiento de sus demás compañeros. Este procedimiento didáctico debe desarrollarlo siguiendo las indicaciones que le marca el presente documento ya que cada paso o actividad es determinante para el bueno éxito en el aprendizaje del alumno. Usted (docente) podrá en el transcurso de su actividad realizar o introducir de acuerdo a su capacidad y experiencia, cambios en los pasos o actividades sin alterar sustancialmente los mismo. La aplicación correcta de este procedimiento lo llevará a que en el término de un mes como máximo el alumno pueda leer y escribir más de 100 palabras y pequeños enunciados, integrándose a un nivel de conocimientos aceptable.
Tipo: Ejercicios
1 / 43
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
METODO DE LOS 20 DIAS (modificado)
El proyecto Recuperación de Niños con Rezago Escolar presenta a usted la enseñanza a este documento un procedimiento didáctico que le permitirá recuperar a sus alumnos que se han atrasado escolarmente con respecto al nivel de conocimiento de sus demás compañeros.
Este procedimiento didáctico debe desarrollarlo siguiendo las indicaciones que le marca el presente documento ya que cada paso o actividad es determinante para el bueno éxito en el aprendizaje del alumno. Usted (docente) podrá en el transcurso de su actividad realizar o introducir de acuerdo a su capacidad y experiencia, cambios en los pasos o actividades sin alterar sustancialmente los mismo.
La aplicación correcta de este procedimiento lo llevará a que en el término de un mes como máximo el alumno pueda leer y escribir más de 100 palabras y pequeños enunciados, integrándose a un nivel de conocimientos aceptable.
La aplicación del procedimiento didáctico se realizara de la siguiente manera:
Cada plantilla se trabaja durante cuatro días consecutivos. Se empieza a trabajar con la plantilla #1 de la letra “A-a” Se lee de la siguiente manera ba ba ba ballenita, ca ca ca casita, cha cha cha changuito, se hace así hasta llegar al último dibujo. Es muy importante que durante la lectura el niño(a) señale con su dedo índice la silaba que se está leyendo y de tres toques con su dedo al leerla. Es recomendable trabajar con la lectura de la plantilla varias veces al día. Una vez concluida la lectura (varias veces) se procederá a realizar el dictado del día #1 (material anexo). Durante el dictado el alumno puede apoyarse en cualquier momento viendo su plantilla. Este procedimiento de lectura y dictado se llevara a cabo durante cuatro días consecutivos con la plantilla #1 de la letra “A-a” su única variación será las palabras que se dictaran cada día. Si incluyen además del anexo de dictado otras fichas para reforzar lo aprendido durante la semana. (ficha de escritura imagen-texto, ficha recortable, ficha de dictado de oraciones y representación gráfica y ficha de lectura). Cada una de ellas el docente las puede adecuar en el momento que crea indicado durante la aplicación del método.
Todo este procedimiento se repite de la misma manera cada semana durante cuatro días con cada plantilla hasta llegar a la #5. (a-e-i-o-u).
Para finalizar el trabajo o como complemento se anexa una lotería de silabas para trabajar con los alumnos y/o jugar para reforzar lo visto durante las pasadas semanas, espero este material que elabore con apoyo de otros materiales sea de utilidad y aprendizaje como lo fue para mí.
Mtra. Nubia Ramírez
Plantilla
NOMBRE: ____________________ FECHA: ________
Ficha #
Recorta las silabas de la siguiente
hoja y pégalas formando una oración.
Recorta las siguientes silabas. (hoja
recortable)
la
la
va
ma.
a
ga (^) la
ta
La
ca
NOMBRE: ____________________ FECHA: ________
Ficha #
Lee con atención el siguiente texto y separa en
silabas con color rojo. Colorea el dibujo.
La mamá vaca
va a la casa
a bañar a la pata.
La nana pancha
amasa pan
para la chata.
Plantilla
NOMBRE: _____________________ FECHA: _________
FICHA #2 PALABRAS CON “A -E ”
Escribe el nombre a cada dibujo y colorea a tu gusto.
NOMBRE: ____________________ FECHA: ________
Ficha #
Recorta las silabas de la siguiente
hoja y pégalas formando una oración.
NOMBRE: ____________________ FECHA: ________
FICHA #2 PALABRAS CON “A -E ”
Escribe el dictado que se te indique y realiza un dibujo que
lo represente.
1.-
2.-
3.-
NOMBRE: ____________________ FECHA: ________
Ficha #
Lee con atención el siguiente texto y separa en
silabas con color rojo. Colorea el dibujo.
En la maleta
está la paleta
de Malena,
ella lleva tela
para la becerra.
NOMBRE: _____________________ FECHA: _________
FICHA #3 PALABRAS CON “A -E-I ”
Escribe el nombre a cada dibujo y colorea a tu gusto.