Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

manual de charlas ambiente, Diapositivas de Ecología y Medio Ambiente

sirve para capacitacion y formacion diariamente

Tipo: Diapositivas

2019/2020

Subido el 23/01/2020

rosangel-gomez
rosangel-gomez 🇻🇪

1 documento

1 / 1

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
LA SEGURIDAD NUESTRA MEJOR INVERSION
Titulo
Almacenamiento de Sustancias Peligrosas
Tipo de Documento
Charla
Código
SIAHO-AMB-001
Fecha
16/03/2016
Hoja Nº
1 de 1
Hablemos de estas malas prácticas:
Como todos debemos saber, ninguna sustancia peligrosa debe mantenerse o conservarse en recipientes
sin etiquetas claras e identificables porque alguna persona desprevenida podría hacer mal uso del recipiente o de
la sustancia misma.
Es sabido que muchas sustancias son incompatibles con otras, porque la mezcla de ellas puede
ocasionar explosiones, sustancias corrosivas o, vapores o líquidos nocivos para la salud.
En las ocasiones en que el envase o contenedor de la sustancia peligrosa se escapa, la sustancia
escapada no se trata adecuadamente y se en causa hacia alcantarillas, sifones o vertederos, corriendo el riesgo
de mezclas y contacto de los humanos con ellas.
Un tema importante es evitar que fuentes de ignición como chispas, encendedores o cerillos se
encuentren en sitios donde se encuentran sustancias inflamables o explosivas. Por esta razón muchas empresas
prohíben el ingreso de estos elementos y en muchas ocasiones fumar dentro de sus instalaciones.
Otro asunto de la mayor importancia es contar con un control de inventario preciso y eficiente para
asegurar que cada elemento del inventario se encuentra registrado, sea manipulado por personas capaces y se
encuentren registros adecuados de sus movimientos.
Finalmente y no por eso menos importante, está el aseo. Este aspecto del
almacenamiento es vital para la administración adecuada de las sustancias peligrosas. Una buena
política de aseo permite que los productos sean identificables y que su estado sea visible.
Las operaciones con sustancias peligrosas siempre son críticas. Seamos cuidadosos en el
almacenamiento de ellas!
El almacenamiento incorrecto de algunas sustancias ha ocasionado accidentes de diferentes proporciones. Unos
menores, pero otros tan grandes que han sido mencionados por grandes titulares de primera página en los diarios
y revistas de todo el mundo.
Es importante considerar que con almacenamiento no quiero decir solamente grandes bodegas o almacenes;
también hablo de laboratorios y otros lugares en los que se almacenan pequeñas cantidades de estas sustancias
y no por eso dejan de representar un peligro.
Identifiquemos las malas prácticas en el almacenamiento de sustancias peligrosas:
(en este punto el supervisor invita a los asistentes a identificar las malas prácticas al almacenar sustancias
peligrosas y hace una lista)
Falta de etiquetas o etiquetado incorrecto de envases y contenedores
Almacenamiento de sustancias incompatibles en lugares aledaños
Encausar fugas de sustancias peligrosas hacia alcantarillas y sumideros
Permitir fuentes de ignición en áreas donde se encuentran sustancias inflamables o explosivas
Ineficiencias en el control de inventario
Deficiencias en el aseo
Finalmente y no por eso
menos importante, está el
aseo. Este aspecto del
almacenamiento es vital para
la administración adecuada
de las sustancias peligrosas.
UNA BUENA POLÍTICA DE
ASEO PERMITE QUE LOS
PRODUCTOS SEAN
IDENTIFICABLES Y QUE
SU ESTADO SEA VISIBLE.
Las operaciones con sustancias
peligrosas siempre son críticas.
Seamos cuidadosos en el
almacenamiento de ellas!

Vista previa parcial del texto

¡Descarga manual de charlas ambiente y más Diapositivas en PDF de Ecología y Medio Ambiente solo en Docsity!

LA SEGURIDAD NUESTRA MEJOR INVERSION

Titulo

Almacenamiento de Sustancias Peligrosas

Tipo de Documento

Charla

Código

SIAHO-AMB-

Fecha

Hoja Nº

1 de 1

Hablemos de estas malas prácticas: Como todos debemos saber, ninguna sustancia peligrosa debe mantenerse o conservarse en recipientes sin etiquetas claras e identificables porque alguna persona desprevenida podría hacer mal uso del recipiente o de la sustancia misma. Es sabido que muchas sustancias son incompatibles con otras, porque la mezcla de ellas puede ocasionar explosiones, sustancias corrosivas o, vapores o líquidos nocivos para la salud. En las ocasiones en que el envase o contenedor de la sustancia peligrosa se escapa, la sustancia escapada no se trata adecuadamente y se en causa hacia alcantarillas, sifones o vertederos, corriendo el riesgo de mezclas y contacto de los humanos con ellas. Un tema importante es evitar que fuentes de ignición como chispas, encendedores o cerillos se encuentren en sitios donde se encuentran sustancias inflamables o explosivas. Por esta razón muchas empresas prohíben el ingreso de estos elementos y en muchas ocasiones fumar dentro de sus instalaciones. Otro asunto de la mayor importancia es contar con un control de inventario preciso y eficiente para asegurar que cada elemento del inventario se encuentra registrado, sea manipulado por personas capaces y se encuentren registros adecuados de sus movimientos. Finalmente y no por eso menos importante, está el aseo. Este aspecto del almacenamiento es vital para la administración adecuada de las sustancias peligrosas. Una buena política de aseo permite que los productos sean identificables y que su estado sea visible. Las operaciones con sustancias peligrosas siempre son críticas. Seamos cuidadosos en el almacenamiento de ellas! El almacenamiento incorrecto de algunas sustancias ha ocasionado accidentes de diferentes proporciones. Unos menores, pero otros tan grandes que han sido mencionados por grandes titulares de primera página en los diarios y revistas de todo el mundo. Es importante considerar que con almacenamiento no quiero decir solamente grandes bodegas o almacenes; también hablo de laboratorios y otros lugares en los que se almacenan pequeñas cantidades de estas sustancias y no por eso dejan de representar un peligro. Identifiquemos las malas prácticas en el almacenamiento de sustancias peligrosas: (en este punto el supervisor invita a los asistentes a identificar las malas prácticas al almacenar sustancias peligrosas y hace una lista)  Falta de etiquetas o etiquetado incorrecto de envases y contenedores  Almacenamiento de sustancias incompatibles en lugares aledaños  Encausar fugas de sustancias peligrosas hacia alcantarillas y sumideros  Permitir fuentes de ignición en áreas donde se encuentran sustancias inflamables o explosivas  Ineficiencias en el control de inventario  Deficiencias en el aseo Finalmente y no por eso menos importante, está el aseo. Este aspecto del almacenamiento es vital para la administración adecuada de las sustancias peligrosas. UNA BUENA POLÍTICA DE ASEO PERMITE QUE LOS PRODUCTOS SEAN IDENTIFICABLES Y QUE SU ESTADO SEA VISIBLE.

Las operaciones con sustancias

peligrosas siempre son críticas.

Seamos cuidadosos en el

almacenamiento de ellas!