




Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Una serie de prácticas de laboratorio enfocadas en la determinación de proteínas totales, albúmina y fosfatasa alcalina. Se incluyen cuestionarios con preguntas sobre los conceptos básicos de cada análisis, así como información sobre los valores de referencia y las patologías asociadas a niveles anormales de estas sustancias. El documento también incluye referencias bibliográficas para ampliar la información.
Tipo: Esquemas y mapas conceptuales
1 / 8
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Cuestionario: a) Haga un esquema de los componentes internos de un espectrofotómetro. b) Explique la ley de Lambert-Beer. La ley de Beer-Lambert es una relación entre la absorción de luz y las propiedades de una solución. Se utiliza para determinar la concentración de una sustancia. Formulación La ley de Beer-Lambert se expresa como A = εbc, donde: A es la absorbancia, ε es la absortividad molar, b es la longitud del recorrido, c es la concentración. Aplicaciones La ley de Beer-Lambert se utiliza en química analítica, bioquímica, oceanografía y piscicultura. Por ejemplo, en química analítica, se puede medir la intensidad de la luz antes y después de pasar por una solución para determinar la concentración de un compuesto. Descubrimiento La ley de Beer-Lambert fue descubierta por Pierre Bouguer en 1729, Johann Heinrich Lambert en 1760 y August Beer en 1852. Consideraciones La ley de Beer-Lambert considera únicamente la absorción por el medio. La cantidad de luz absorbida depende de la concentración de la sustancia absorbente, pero también de la longitud de onda de la luz entrante. c) ¿Cuáles son los valores de referencia de proteínas totales? Los valores de referencia de las proteínas totales en sangre son de 6.0 a 8. gramos por decilitro (g/dL) o 60 a 83 gramos por litro (g/L). Sin embargo, estos valores pueden variar ligeramente entre diferentes laboratorios. Las proteínas totales se miden en suero como parte de casi todos los análisis de química sanguínea.
d) ¿Se encuentra el valor obtenido para su muestra dentro de los valores de referencia? Si e) ¿Qué patologías pueden presentar niveles elevados o niveles bajos de proteínas totales? Patologías que pueden causar niveles bajos de proteínas Desnutrición Enfermedades autoinmunes, como lupus o artritis reumatoide Enfermedades renales Enfermedades hepáticas Síndromes gastrointestinales de malabsorción, como esprúe o enfermedad de Crohn Linfoma de Hodgkin Diabetes sin controlar Hipertiroidismo Insuficiencia cardíaca Patologías que pueden causar niveles elevados de proteínas Amiloidosis, Deshidratación, Hepatitis B, Hepatitis C, VIH/sida, Gammapatía monoclonal de significado incierto, Mieloma múltiple, Enfermedades inflamatorias, Traumatismos, Neoplasias. Investigue f) ¿Por qué es importante agitar los tubos de ensayo después de preparar las disoluciones? La agitación se utiliza para la disolución de los reactivos, facilitar su contacto y para garantizar la máxima homogeneidad posible en el transcurso de una reacción. Practica 4 Resultados:
Bibliografía: Ley_de_Beer-Lambert. (s. f.). https://www.quimica.es/enciclopedia/Ley_de_Beer- Lambert.html Proteína total: MedlinePlus enciclopedia médica. (s. f.). https://medlineplus.gov/spanish/ency/article/003483.htm#:~:text=El %20rango%20normal%20es%20de,resultados%20espec%C3%ADficos %20de%20su%20examen. Alto nivel de proteínas presentes en la sangre Causes. (s. f.). Mayo Clinic. https://www.mayoclinic.org/es/symptoms/high-blood-protein/basics/causes/sym- 20050599 3.1 Agitación, fundamento de la técnica | Técnicas y operaciones avanzadas en el laboratorio químico (TALQ). (s. f.). https://www.ub.edu/talq/es/node/227#:~:text=La %20agitaci%C3%B3n%20se%20utiliza%20para,el%20transcurso%20de%20una %20reacci%C3%B3n.
Cuestionario: a) ¿Cuál es la proteína plasmática más abundante? La albúmina es la proteína plasmática más abundante, representando entre el 50% y el 60% del total b) ¿Dónde se sintetiza la albúmina? Se sintetiza en el hígado c) ¿Cuántas cadenas polipeptídicas y cuántos aminoácidos constituyen la albúmina? d) Mencione las funciones de la albúmina. Mantiene el líquido dentro de los vasos sanguíneos, evitando que se filtre hacia los tejidos. Ayuda a mantener el equilibrio osmótico entre la sangre y el líquido tisular. Transporta ácidos grasos y hormonas. e) ¿Qué entiende por hipoalbuminemia? es una condición médica en la que hay niveles bajos de albúmina en la sangre. f) Mencione dos patologías que causen hipoalbuminemia Enfermedades hepáticas Cirrosis hepática, Hepatitis, Hígado graso. Enfermedades renales Disfunción renal, Pérdida de albúmina en la orina. Desnutrición Dietas deficientes en proteínas, Pérdida de proteínas durante una enfermedad. g) ¿Qué entiende por hiperalbuminemia? es una condición en la que los niveles de albúmina en la sangre son superiores a lo normal.
Análisis de las proteínas plasmáticas. Prueba diagnóstica. Clínica Universidad de Navarra. (s. f.). https://www.cun.es. https://www.cun.es/enfermedades- tratamientos/pruebas-diagnosticas/analisis-proteinas-plasmaticas Hipoalbuminemia (nivel de albúmina bajo) - Chemocare. (s. f.). https://chemocare.com/es/sideeffect/hipoalbuminemia-(nivel-de-alb%C3%BAmina- bajo) Apuig. (2024, 26 marzo). Albúmina alta: ¿para qué sirve su análisis? Ambar Lab. https://ambar-lab.com/albumina-alta-para-que-sirve-su-analisis/#:~:text=Alb %C3%BAmina%20alta.,%2C%20por%20ejemplo%2C%20la%20diarrea.
Cuestionario: a) ¿A qué grupo general de enzimas corresponde la fosfatasa alcalina? La fosfatasa alcalina (ALP) pertenece al grupo de las enzimas hidrolasas y esterasas. b) ¿En dónde se localiza la fosfatasa alcalina? La fosfatasa alcalina (FA) se encuentra en todos los tejidos del cuerpo, pero en mayor cantidad en el hígado, las vías biliares y los huesos c) ¿Cuál es el significado clínico de la fosfatasa alcalina?
La fosfatasa alcalina (FA) es una enzima que se mide en la sangre para diagnosticar problemas hepáticos y óseos. Bibliografía: Samuel. (2022, 24 junio). Fosfatasa alcalina. VIVOLABS. https://vivolabs.es/fosfatasa- alcalina/#:~:text=La%20fosfatasa%20alcalina%20es%20una,los%20intestinos %20y%20el%20ri%C3%B1%C3%B3n. Fosfatasa alcalina. (s. f.). https://www.labtestsonline.es/tests/fosfatasa-alcalina https://www.salud.mapfre.es/pruebas-diagnosticas/laboratorio/fosfatasa-alcalina-alta/