




























Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Manual con las formas y medidas que se deben tomar en cuenta para un servicio.
Tipo: Ejercicios
1 / 36
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
UNIVERSIDAD DE ORIENTE CAMPUS: COATZACOALCOS, VER.
DIETETICA
TEMA:
MANUAL MEDIDAS ANTROPOMETRICAS
ALUMNAS. Herrera Arres Andrea
CARRERA: Nutrición y Dietética
SEMESTRE: 4to. A
PROFESOR (A): L.N. Jocelyn Jiménez Mortera
Algunas personas se pasan la vida buscando el peso ideal, sin pensar que el peso es solo un número y que es importante conocer la evaluación del estado nutricional que debe constituir una actividad primordial que son las medidas antropométricas, ya que nos dan a conocer la situación nutricional que se encuentra una persona o una población.
La antropometría es el estudio de las proporciones corporales; permite conocer la composición corporal de una persona, es decir, su peso, porcentaje de grasa, cantidad de musculo. Los que se mide en el cuerpo son aquellos que pueden representar el contenido de musculo-grasa. Utilizar de forma correcta todos los instrumentos disponibles para realizar estas evaluaciones, al igual que identificar los pasos importantes de la técnica para así poder determinar el peso, pliegue, circunferencia, etc., al igual que los errores más comunes en la toma de estas. En una dieta es esencial para poder lograr un plan nutricional, ya que al igual nos permite cuantificar las reservas corporales del organismos y así detectar problemas nutricionales como situaciones como Trastornos de Conducta Alimentaria como el sobre peso, obesidad, anorexia, bulimia, entre otras muchas, situaciones en la que tanto la masa grasa como la masa muscular se logran ver afectadas.
Capitulo I. MEDIDAS BASICAS
Es la masa corporal más fácil de obtener y reproducir, además, de ser la fuerza de gravedad sobre el cuerpo humano.
Se usa para hacer referencia y para establecer el estado nutricional de una persona, siempre y cuando se relacione con otros parámetros como: sexo, edad, talla y contextura física.
Kilogramo (kg)
Báscula, esta deben calibrarse con frecuencia usando un peso conocido.
Es uno de los indicadores antropométricos que se utiliza para la valoración del estado nutricional; con mayor frecuencia
Centímetro (cm)
Estadiómetro
Banco Antropométrico
Capitulo II. MEDIDAS DE CIRCUNFERENCIA
Es una medida antropométrica que, en combinación con la determinación de pliegues cutáneos como el pliegue tricípite, son indicadores de masa magra o
muscular que permiten estimar la composición corporal del individuo.
Centímetro (cm)
Cinta Métrica (Lufkin)
Puede ser utilizada como herramienta práctica para evaluar el riesgo metabólico en personas con sobrepeso y obesidad, pero no como marcador de aterosclerosis avanzada.
Centímetro (cm)
Cinta Métrica (Lufkin)
Es un índice antropométrico que se utiliza para valorar el patrón de distribución de la grasa, así como la grasa intra-abdominal, a través de la relación entre el perímetro de la cintura y la cadera.
Centímetro (cm)
Cinta Métrica (Lufkin)
Es la región femoral o cuisa, es el segundo segmento de la extremidad inferior o pelviana, entre la cintura pelviana por arriba y la pierna por abajo. Muslo y pierna se articulan en la rodilla.
Centímetro (cm)
Cinta Métrica (Lufkin)
Capitulo III. MEDIDAS DE PLIEGUE
Doble capa de piel y tejido adiposo subyacente, en la zona tricipital del brazo
Plicómetro Básico.
Milímetros (mm)