

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Hablara sobre las maniobras de leopold, imc y fecha probable de parto
Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones
1 / 3
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
ACTITUD: es la postura o hábito que guardan las diferentes partes del feto entre sí, que generalmente representan un acomodo de flexión POSICIÓN: es la relación de la presentación con el lado derecho o izquierdo del conducto del parto SITUACIÓN: Describe la relación del eje largo del feto con el de la madre. PRESENTACIÓN : es la parte del feto que se exhibe o está más avanzada dentro del conducto del parto, ya sea cefálica, pélvica o transversa
A partir de la 28 SDG 3era Maniobra:¿ Cuál es la presentación? ¿qué se encuentra en el canal de parto o su proximidad? PRESENTACIÓN: Cefalica, Pelvica, transversa (hombros) libre, encajado o avocado.
M a^ n io^ b ras^ de Leo po ld La estática fetal se define como las relaciones intrínsecas que guardan entre sí las diferentes partes del feto con las extrínsecas, es decir, las que tiene en contacto con el conducto del parto. La estática fetal comprende: actitud, situación, presentación y posición fetal
G: Gravidez (número total de embarazos, independientemente de su resultado). P: Partos (número de partos llevados a término, generalmente después de las 20 semanas de gestación). A: Abortos (número de abortos espontáneos o inducidos, antes de las 20 semanas de gestación). C: Cesáreas (número de cesáreas realizadas). Una mujer ha tenido cinco embarazos. En el primer embarazo, tuvo un aborto espontáneo a las 12 semanas. En el segundo embarazo, dio a luz a un bebé a las 37 semanas. En el tercer embarazo, tuvo un parto a las 41 semanas. En el cuarto embarazo, tuvo un aborto espontáneo a las 18 semanas. En el quinto embarazo, dio a luz por cesárea a un bebé a las 39 semanas. G= P= A= C=
Regla de Wahl FUM+ 10 días - 3 mesesFUM+ 10 días - 3 meses Método de 280 días FUM +280 díasFUM +280 días Regla de Jhones •Días desde el primer día de la última menstruación dividida entre siete, dando como resultado semanas y días. •Días desde el primer día del último periodo: 45 45 /7: 6. Regla de Mcdonald . •Altura uterina en centímetros x 2 / 7= meses lunares Altura uterina en cm x 8 /7 = la edad gestacional en semanas
•Altura uterina en centímetros x 2 / 7= meses lunares Altura uterina en cm x 8 /7 = la edad gestacional en semanas Ejemplo: Fecha de la última menstruación (FUM): 10 de marzo de 2024 Suma 7 días: 10 + 7 = 17 de marzo de 2024 Resta 3 meses: marzo - 3 meses = diciembre de 2023 Suma 1 año: diciembre de 2023 + 1 año = diciembre de 2024 Calcular FPP: Regla de Naegele
la parte media del fondo uterino y la parte superior de la sínfisis del pubis, a través de la pared anterior del abdomen, se obtiene esto: •8 a 10 semanas FU (fondo uterino), a nivel se sínfisis del pubis. •12 a 14 semanas a mitad de sínfisis del pubis y cicatriz umbilical (CU). •20 a 22 semanas a nivel se cicatriz umbilical. •26 a 28 semanas en el punto medio de la CU y el apéndice xifoides. •36 semanas, por debajo del reborde costal. •40 semanas el fondo uterino desciende ligeramente Método de fondo uterino