



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Las técnicas comunicativas y no verbales utilizadas en el manejo de la conducta odontopediátrica, descritas por la doctora Sandra Rosas Cruz durante una sesión de Odontopedía II. Se abordan técnicas como la comunicativa, el control de voz, la comunicación no verbal, el refuerzo positivo, la distracción contingente, la inmovilización física y la mano sobre boca, con el objetivo de facilitar la atención odontológica a niños.
Qué aprenderás
Tipo: Apuntes
1 / 7
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
INTRODUCCIÓN
Distracción contingente Distraer al PX del Tx con el fin de disminuir su miedo o ansiedad, entablar una buena comunicación con temas de su interés y estimular la confianza. Inmovilización física Controla los movimientos bruscos que puede hacer el menor con sus manos y/o pies para evitar la ejecución del tratamiento; también protege la integridad física del PX, el odontólogo y del personal auxiliar Mano sobre boca Establecer^ comunicación^ con el PX
CONCLUSIÓN Para mí la técnica más fácil de utilizar para el PX pediátrico sería la de distracción ya que la imaginación de un niño es sumamente grande y permite Indagar sobre lo que son sus gustos y preferencias y así poder entablar una buena comunicación al igual que con los temas de su interés (programas de televisión, películas, personajes, etc.)., así estimulas la confianza. Y la técnica más complicada para mí sería la de mano sobre boca siento que para los niños esta técnica es muy agresiva al igual que una inmovilización física.