

























Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Un análisis detallado del manejo de la clave roja en hemorragias obstétricas, un tema crucial en la práctica médica. Se explora la etiología, el cuadro clínico, los grados del shock hipovolémico y las estrategias terapéuticas para la hemorragia postparto. El documento destaca la importancia de la reanimación circulatoria, el manejo de líquidos y hemoderivados, así como las intervenciones quirúrgicas para controlar la hemorragia. Se incluyen ejemplos prácticos y recomendaciones basadas en las guías de práctica clínica y de procedimientos en obstetricia y perinatología impn 2023.
Tipo: Diapositivas
1 / 33
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
HEMORRAGIA OBSTÉTRICA “ PÉRDIDA HEMÁTICA QUE OCASIONA SIGNOS DE INESTABILIDAD HEMODINÁMICA E HIPOVOLEMIA AGUDA, EN UNA GESTANTE O PUÉRPERA, QUE AMENAZA LA INTEGRIDAD MATERNA Y/O FETAL ” Principales razones de la mortalidad y morbilidad materna por hemorragia obstétrica
ETIOLOGÍA
GRADOS DEL SHOCK HIPOVOLÉMICO
HEMORRAGIA POSTPARTO La hemorragia postparto se clasifica como temprana o tardía. La hemorragia temprana, la mas frecuente durante las primeras 24 horas postparto, generalmente en las dos primeras horas , más frecuente y grave. Pérdida de sangre mayor a 500 cc luego de un parto vaginal o mayor a 1000 cc después de una cesárea y se considera masiva cuando el sangrado es mayor a 1000 cc en las primeras 24 horas del puerperio Se ha propuesto HPP evidencia de sangrado postparto o postcesárea asociado a inestabilidad hemodinámica, choque hipovolémico secundario cuando hay una pérdida de volumen sanguíneo del 40% También se define cuando: a) Sangrado post parto con cambios hemodinámicos, que requiere de transfusión sanguínea. b) Disminución del hematocrito > 10% y/o 2.9 g% de la hemoglobina. c) Pérdida de sangre mayor al 1% del peso corporal.
Prevención de la Hemorragia Post Parto
Reanimación Circulatoria Los objetivos de la reanimación circulatoria serán: ▪ Restaurar de^ manera rápida desde el 1er minuto^ de identificado el sangrado, el volumen sanguíneo circulante con adecuada capacidad de transporte de O2. ▪ Identificar la causa y proceder al tratamiento definitivo. La reanimación se desarrolla en forma simultánea a las medidas generales, con el fin de corregir el deterioro hemodinámico, y conseguir los objetivos terapéuticos mencionados con anterioridad.