Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Manejo adecuado de excretas, Guías, Proyectos, Investigaciones de Ecología

Este es un guion de charla para estuiantes de enfermeria

Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones

2022/2023

Subido el 29/11/2023

osorio-estrada-pablo-emiliano
osorio-estrada-pablo-emiliano 🇲🇽

4 documentos

1 / 5

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
PLANEACION DE LA ACTIVIDAD DE EDUCACION PARA LA SALUD
TEMA: Tratamiento del agua para el consumo
Objetivo: Dar a conocer la adecuada purificación del agua para su consumo, asi
como las recomendaciones y beneficios que tiene esta
DIRIGIDO A: personas que me acompañan durante la práctica de la universidad
iseeech
FECHA: 14/06/2023 DURACION: 15 a 20 min.
CONTENIDO
° Definición
° Tratamientos
° Material y equipo
° Técnica o procedimiento
° Enfermedades transmitidas
° Recomendaciones
TECNICA DIDACTICA: Exposición oral
RECURSO DIDACTICO: Tríptico
NOMBRE DEL ESTUDIANTE: Pablo Emiliano Osorio Estrada
NOMBRE DEL SUPERVISOR: Candelaria Hernández Espinosa
Bibliografía
Página web: CDC. (2023, abril 13).ACómo hacer que el agua sea segura en una
emergencia. Centers for Disease Control and Prevention. Recuperado el 14 de
junio del 2023
Url : https://www.cdc.gov/healthywater/emergency/es/drinking/making-water-
safe.html
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Manejo adecuado de excretas y más Guías, Proyectos, Investigaciones en PDF de Ecología solo en Docsity!

PLANEACION DE LA ACTIVIDAD DE EDUCACION PARA LA SALUD

TEMA: Tratamiento del agua para el consumo Objetivo: Dar a conocer la adecuada purificación del agua para su consumo, asi como las recomendaciones y beneficios que tiene esta DIRIGIDO A: personas que me acompañan durante la práctica de la universidad iseeech FECHA: 14/06/2023 DURACION: 15 a 20 min. CONTENIDO ° Definición ° Tratamientos ° Material y equipo ° Técnica o procedimiento ° Enfermedades transmitidas ° Recomendaciones TECNICA DIDACTICA: Exposición oral RECURSO DIDACTICO: Tríptico NOMBRE DEL ESTUDIANTE: Pablo Emiliano Osorio Estrada NOMBRE DEL SUPERVISOR: Candelaria Hernández Espinosa

Bibliografía

Página web: CDC. (2023, abril 13). Cómo hacer que el agua sea segura en una emergencia. Centers for Disease Control and Prevention. Recuperado el 14 de junio del 2023 Url: https://www.cdc.gov/healthywater/emergency/es/drinking/making-water- safe.html

Libro: Amy, G., Brdjanovic, D., Comeau, Y., Ekama, G., Orozco, J., Gerba, C.,... Kim, B.-g. (2008). Tratamiento biologico de aguas residuales: Principios, modelacion y diseño. londres: IWA Publishing. Recuperado el 14 de junio del 2023 Url: file:///C:/Users/USUARIO/Downloads/640701%20(2).pdf Libro: Higashida, B. (2008). Ciencias de la salud. MCGRAW-HILL INTERAMERICANA. Recuperado el 14 de junio de 2023 Url: file:///C:/Users/USUARIO/OneDrive/Escritorio/Ciencias_de_la_Salud_Higashida.pdf

Material y equipo Agua hervida: ° Recipiente para hervir el agua ° Parrilla eléctrica ° Agua Cloro: ° Agua ° Desinfectante (cloro) ° Recipiente para poner el agua Técnica o procedimiento Agua Hervida Pasos para hervir el agua: Si el agua está turbia, primero fíltrela a través de un paño limpio, una toalla de papel o un filtro de café, O permita que se asiente. Luego, separe el agua clara y siga los pasos a continuación.

  1. Ponga el agua clara a hervir y déjela hervir durante un minuto (en altitudes de más de 6500 pies, hiérvala durante tres minutos).
  2. Deje que el agua hervida se enfríe.
  3. Guarde el agua ya hervida en recipientes limpios y desinfectados con tapa que cierre bien. Cloración Pasos para desinfectar el agua con blanqueador con cloro: Si el agua está turbia, primero fíltrela a través de un paño limpio, una toalla de papel o un filtro de café, O permita que se asiente. Luego, separe el agua clara y siga los pasos a continuación.
  4. Siga las instrucciones de la etiqueta del blanqueador con cloro para la desinfección del agua que va a usar.
  5. Si la etiqueta no tiene instrucciones para desinfectar el agua que va a usar , busque el “ingrediente activo” en la etiqueta para averiguar el porcentaje de hipoclorito de sodio. Luego, use la información de las tablas más abajo como guía. Agréguele al agua la cantidad adecuada de

blanqueador con cloro usando un gotero, una cucharita o un medidor métrico (en mililitros).

  1. Mezcle bien.
  2. Deje reposar el agua durante al menos 30 minutos antes de beberla.
  3. Guarde el agua ya desinfectada en recipientes limpios y desinfectados con tapa que cierre bien. Enfermedades infecciosas transmitidas por el consumo de agua no potable Las enfermedades infecciosas más frecuentes transmitidas por consumo de agua no potable son las diarreas, causadas por diferentes agentes infecciosos de tipo bacteriano, viral, parasitarios y en menor proporción por hongos. Pueden presentarse en casos aislados, brotes o en grandes epidemias La Escherichia coli puede ser causa importante de diarrea de origen bacteriano en niños y en adultos la Shigellosis causada por diferentes especies de la bacteria Shigella, causa diarrea con moco y sangre, fiebre elevada, dolor abdominal, cefalea (dolor de cabeza), en algunos casos convulsiones, especialmente en niños pequeños Otras enfermedades causadas por consumo de agua no potable es la amibiasis, causada por el parásito Entamoeba histolytica, la diarrea por este gérmen es con moco y sangre, tenesmo rectal (pujar al evacuar) , fiebre de bajo grado y dolor abdominal Otras enfermedades asociadas al consumo de agua no potable son: la salmonelosis, la giardiasis, la ascariasis, causada por el helminto Ascaris lumbricoides o lombriz, la criptosporidiasis, la fiebre tifoidea y la poliomielitis, entre otras Recomendaciones
  • El almacenamiento y uso del agua tratada es tan importante como el proceso de tratamiento.
  • Mejorar los hábitos de higiene es tan importante como el mismo suministro de agua potable.
  • Los compuestos de cloro no se debe dar a los usuarios fuera de los contenedores que se suministran por el fabricante. La gente no puede decir la cantidad de producto a utilizar o cómo usarlo.