Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Manchas en Criminalística: Evidencia Clave en la Investigación Criminal, Resúmenes de Psicología Criminal

Una visión general sobre la importancia de las manchas en la investigación forense. Explica los diferentes tipos de manchas que se pueden encontrar en una escena del crimen, como sangre, semen, saliva y orina, y cómo su análisis puede proporcionar información valiosa para resolver un caso. También se discute el proceso de recolección y preservación adecuada de las muestras, así como la relevancia del análisis de adn en este contexto. Además, se menciona la importancia de otros tipos de evidencia física, como huellas digitales, residuos de disparos y fibras de ropa. En general, este documento resalta la importancia crucial de las manchas y el análisis forense en la investigación criminal, ya que pueden ser la clave para identificar sospechosos, víctimas y reconstruir los eventos de un delito.

Tipo: Resúmenes

2021/2022

Subido el 24/07/2024

andres-gonzales-28
andres-gonzales-28 🇲🇽

1 documento

1 / 7

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Manchas en
Criminalística
Las manchas son una fuente de información valiosa en la investigación de
un crimen. A través de su análisis, se puede obtener evidencia en un caso
criminal. En esta presentación, aprenderás sobre los diferentes tipos de
manchas y cómo se analizan en la investigación forense.
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Manchas en Criminalística: Evidencia Clave en la Investigación Criminal y más Resúmenes en PDF de Psicología Criminal solo en Docsity!

Manchas en

Criminalística

Las manchas son una fuente de información valiosa en la investigación de un crimen. A través de su análisis, se puede obtener evidencia en un caso criminal. En esta presentación, aprenderás sobre los diferentes tipos de manchas y cómo se analizan en la investigación forense.

Manchas en la Escena del Crimen

¿Qué son las manchas?

Las manchas en una escena de crimen son cualquier sustancia que no esté presente originalmente en la superficie en la que fue encontrado. Su análisis puede ser clave para resolver un caso.

¿Cuándo se recogen muestras de

manchas?

Las manchas se recogen en la escena del crimen lo más pronto posible, ya que pueden secarse, contaminarse o degradarse con el tiempo. Es importante tomar las medidas adecuadas para recolectar y preservar las muestras para su análisis posterior.

¿Qué puede decirnos el análisis

de manchas?

Analizar las manchas puede proporcionar información sobre la hora del delito, la posición del sospechoso, la víctima y otros detalles útiles en la investigación...

Importancia de las manchas en la

investigación forense

Las manchas pueden proporcionar pruebas valiosas en un caso criminal. La recolección y análisis adecuado de las manchas puede ser la clave para resolver un caso.

Recogida y Preservación de Muestras

de Manchas

1 1. Identificación Identificar los lugares donde se encuentran las manchas y tratar de

  1. Recolección (^2) recoger la muestra más grande posible.

Recolección de muestras mediante la utilización de hisopos y hisopado de la mancha. Una vez recolectadas, las manchas deben ser preservadas adecuadamente hasta su análisis.

3 3. Transporte y

almacenamiento

Las muestras recolectadas se deben transportar y almacenar adecuadamente siguiendo los protocolos estandarizados. Los técnicos forenses deben documentar adecuadamente el proceso y la cadena de custodia de las muestras.

4.Análisis 4

Las muestras de manchas se analizan en un laboratorio especializado en análisis forense utilizando técnicas modernas y sofisticadas para determinar la posible presencia de sospechosos o víctimas en la escena del crimen.

Análisis de ADN de Manchas

¿Qué es el análisis de

ADN?

El análisis de ADN es una técnica de investigación científica utilizada para identificar individuos y su relación biológica.

¿Cómo se realiza el

análisis de ADN?

El análisis de ADN se realiza mediante la extracción de una muestra adecuada, la amplificación del ADN y su posterior análisis utilizando herramientas bioinformáticas científicas de vanguardia.

Importancia del

análisis de ADN

El análisis de ADN se utiliza en la investigación de la escena del crimen para identificar sospechosos y víctimas, y también para absolver a personas inocentes.

Conclusiones

1 Importancia de las Manchas en la Investigación Criminal Las manchas son una fuente importante de pruebas en la investigación de un caso. El análisis adecuado de las manchas en la escena del crimen puede ayudar a identificar sospechosos, víctimas y resolver casos.

2 Recolección y Preservación de Pruebas La recolección y preservación adecuada de las muestras es esencial para su análisis y pueden ser la clave para resolver un caso criminal.

3 Tecnología y Análisis Forense La tecnología y los avances científicos en análisis forense son esenciales para resolver casos criminales, especialmente cuando se trata de manchas y evidencia en la escena del crimen.