Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Maestría en Psicodiagnóstico y Evaluación Psicológica de la UBA, Tesis de Psicoanálisis

La maestría en psicodiagnóstico y evaluación psicológica de la facultad de psicología de la universidad de buenos aires (uba) tiene como objetivo formar psicólogos con una sólida formación conceptual y metodológica en evaluación psicológica, incluyendo los últimos modelos y procedimientos desarrollados a nivel nacional e internacional. El programa busca potenciar la investigación en psicología, tanto en el aspecto básico como en el aplicado, y ampliar el objeto epistémico de la disciplina al integrar los aportes de la evaluación psicológica y el psicodiagnóstico en diversos campos profesionales. Los egresados estarán capacitados para realizar diagnósticos, pronósticos, valoraciones y análisis evaluativos en ámbitos como la psicología clínica, laboral, educacional, organizacional, jurídica y comunitaria. El programa tiene una duración aproximada de 2 años y requiere la presentación de una tesis para la graduación.

Tipo: Tesis

2023/2024

Subido el 19/11/2023

charlie-borja
charlie-borja 🇲🇽

3 documentos

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Posgrados UBA Facultad de Psicología / 1
Acreditado y Categorizado B por CONEAU, Resolución Nº 223/17
Reconocimiento oficial y validez nacional de título, RM Nº RESOL-2019-2365-APN-MECCYT
DATOS GENERALES DEL POSGRADO
Director: Isabel María Mikulic
Sede del Posgrado: Facultad de Psicología
Denominación del título que otorga:
Magister de la Universidad de Buenos Aires
en Psicodiagnóstico y Evaluación Psicológica
Duración aproximada: 2 años.
DESCRIPCIÓN DEL POSGRADO
Objetivos:
Formar psicólogos en psicodiagnóstico y evaluación psicológica que cuenten con una amplia,
sólida y confiable formación conceptual y metodológica que incluya los últimos modelos y
procedimientos de evaluación desarrollados nacional e internacionalmente,
potenciar la cantidad y calidad de las investigaciones desarrolladas por profesionales de la
psicología tanto en el aspecto básico como en el aplicado a través de sus diversas áreas (clínica,
educativa, laboral, organizacional, social, comunitaria, jurídica). Colaborar a través de ello con
una posible continuidad hacia la consecución de una Tesis Doctoral en la disciplina,
ampliar el objeto epistémico de la Psicología al integrar los aportes de la Evaluación Psicológica
y el Psicodiagnóstico y su aplicación en el tradicional ámbito clínico y en otros más novedosos.
En estos últimos, abrir un espacio multidisciplinar imprescindible para el abordaje de los
fenómenos complejos que requieren urgente respuesta de la Psicología,
proveer de recursos humanos a la Psicología para realizar diagnósticos, pronósticos,
valoraciones y análisis evaluativos en los diversos campos profesionales y de investigación de la
Psicología clínica, laboral, educacional, organizacional, jurídica, comunitaria, etcétera.
Requisitos de admisión:
Graduado en Psicología de esta Universidad con título de Licenciado en Psicología, o de otras
universidades argentinas con título de grado de Licenciado en Psicología o equivalente,
correspondiente a una carrera de cuatro (4) años de duración como mínimo, o graduado en
Psicología de universidades extranjeras que hayan completado, al menos, un plan de estudios de
dos mil seiscientas (2.600) horas reloj o hasta una formación equivalente a master de nivel I, y que
posean título de Licenciado en Psicología o equivalente.
Presentar curriculum vitae.
Presentar un trabajo escrito a cargo del aspirante, que explicitará: a) motivos que impulsan a
inscribirse en la Maestría; y b) temática de interés en evaluación psicológica y/o psicodiagnóstico.
Lectura compresiva del idioma inglés, interés y habilidades para la evaluación psicológica y
psicodiagnóstico; conocimientos previos de psicología general, psicopatología, estadística y
metodología de la investigación de los que dará cuenta en una entrevista de admisión.
Asistir a una entrevista de admisión.
Régimen de estudios:
Cursos y Talleres. Seminario de tesis.
MAESTRÍA EN PSICODIAGNÓSTICO Y EVALUACIÓN PSICOLÓGICA
Informes e inscripción:
Facultad de Psicología
Tucumán 3035 3° piso.
Ciudad Autónoma de Buenos
Aires
(C. P.: C1189AAF)
Teléfono: (+54 11) 4961-8517 /
4963-4762 / 4756 o 4962-8275
E-mail: posgrado@psi.uba.ar
Web:
http://posgrado.psi.uba.ar/Difus
ion/Estructuras.aspx?op=Maest
rias
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Maestría en Psicodiagnóstico y Evaluación Psicológica de la UBA y más Tesis en PDF de Psicoanálisis solo en Docsity!

Posgrados UBA Facultad de Psicología / 1 Acreditado y Categorizado B por CONEAU, Resolución Nº 223/ Reconocimiento oficial y validez nacional de título, RM Nº RESOL- 2019 - 2365 - APN-MECCYT

DATOS GENERALES DEL POSGRADO

Director: Isabel María Mikulic Sede del Posgrado: Facultad de Psicología Denominación del título que otorga: Magister de la Universidad de Buenos Aires en Psicodiagnóstico y Evaluación Psicológica Duración aproximada: 2 años.

DESCRIPCIÓN DEL POSGRADO

Objetivos:  Formar psicólogos en psicodiagnóstico y evaluación psicológica que cuenten con una amplia, sólida y confiable formación conceptual y metodológica que incluya los últimos modelos y procedimientos de evaluación desarrollados nacional e internacionalmente,  potenciar la cantidad y calidad de las investigaciones desarrolladas por profesionales de la psicología tanto en el aspecto básico como en el aplicado a través de sus diversas áreas (clínica, educativa, laboral, organizacional, social, comunitaria, jurídica). Colaborar a través de ello con una posible continuidad hacia la consecución de una Tesis Doctoral en la disciplina,  ampliar el objeto epistémico de la Psicología al integrar los aportes de la Evaluación Psicológica y el Psicodiagnóstico y su aplicación en el tradicional ámbito clínico y en otros más novedosos. En estos últimos, abrir un espacio multidisciplinar imprescindible para el abordaje de los fenómenos complejos que requieren urgente respuesta de la Psicología,  proveer de recursos humanos a la Psicología para realizar diagnósticos, pronósticos, valoraciones y análisis evaluativos en los diversos campos profesionales y de investigación de la Psicología clínica, laboral, educacional, organizacional, jurídica, comunitaria, etcétera. Requisitos de admisión: Graduado en Psicología de esta Universidad con título de Licenciado en Psicología, o de otras universidades argentinas con título de grado de Licenciado en Psicología o equivalente, correspondiente a una carrera de cuatro (4) años de duración como mínimo, o graduado en Psicología de universidades extranjeras que hayan completado, al menos, un plan de estudios de dos mil seiscientas (2.600) horas reloj o hasta una formación equivalente a master de nivel I, y que posean título de Licenciado en Psicología o equivalente. Presentar curriculum vitae. Presentar un trabajo escrito a cargo del aspirante, que explicitará: a) motivos que impulsan a inscribirse en la Maestría; y b) temática de interés en evaluación psicológica y/o psicodiagnóstico. Lectura compresiva del idioma inglés, interés y habilidades para la evaluación psicológica y psicodiagnóstico; conocimientos previos de psicología general, psicopatología, estadística y metodología de la investigación de los que dará cuenta en una entrevista de admisión. Asistir a una entrevista de admisión. Régimen de estudios: Cursos y Talleres. Seminario de tesis.

MAESTRÍA EN PSICODIAGNÓSTICO Y EVALUACIÓN PSICOLÓGICA

Informes e inscripción:

Facultad de Psicología Tucumán 3035 3° piso. Ciudad Autónoma de Buenos Aires (C. P.: C1189AAF) Teléfono: (+54 11) 4961- 8517 / 4963 - 4762 / 4756 o 4962- 8275 E-mail: posgrado@psi.uba.ar Web: http://posgrado.psi.uba.ar/Difus ion/Estructuras.aspx?op=Maest rias

Posgrados UBA Facultad de Psicología / 2 Requisitos para la graduación: 75% de asistencia en todas las actividades. Aprobar las asignaturas cursadas, seminarios-talleres. Presentar y aprobar una tesis sobre un tema específico de Psicodiagnóstico y/o Evaluación Psicológica. Reglamentación: Resolución del Consejo Superior de la UBA Nº 3722/08 y su modificación Nº 5735/16.

PLAN DE ESTUDIOS

Primer ciclo: 1) Presupuestos conceptuales y metodológicos del Psicodiagnóstico y la Evaluación Psicológica. 2) Integración evaluativa en el ámbito clínico. 3) Integración evaluativa en el ámbito jurídico. 4) Integración evaluativa en el ámbito laboral y organizacional. 5) Integración evaluativa en el ámbito educacional. 6) Psicodiagnóstico de Rorschach I. 7) Psicodiagnóstico con Técnicas Proyectivas I. 8) Ética de la Evaluación Psicológica y de la Investigación en Psicología. Seminarios - talleres nacionales e internacionales. Seminario de tesis. Segundo ciclo: 9) Construcción y adaptación de las técnicas de evaluación psicológica. 10) Integración evaluativa en el ámbito social y comunitario. 11) Evaluación Neuropsicológica. 12) Evaluación de la Eficacia de Psicoterapias. 13) Psicodiagnóstico de Rorschach II. 14) Psicodiagnóstico con Técnicas Proyectivas II. 15) Estadística aplicada a la Evaluación Psicológica y a la Investigación en Evaluación Psicológica. 16) Investigación en Evaluación Psicológica y Psicodiagnóstico. Seminarios – talleres nacionales e internacionales. Seminario de tesis.