

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
apuntes sobre los carbohidratos
Tipo: Apuntes
1 / 3
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Taller Carbohidratos. Estudiante Ximena Gómez Pérez.
1. ¿Qué es un macronutriente y cuáles son en la dieta humana? los macronutrientes son aquellos nutrientes que suministran la mayor parte de la energía metabólica del cuerpo. Los principales son hidratos de carbono, proteínas, y lípidos estos son requeridos en mayor cantidad por el organismo humano y que además aportan la energía necesaria para las diversas reacciones metabólicas, así como construcción de tejidos, sistemas y de las funciones corporales en general. 2. ¿Qué elementos químicos están presentes en los carbohidratos? estos son moléculas orgánicas compuestas por carbono, hidrógeno y oxígeno. 3. ¿Cuál es la principal función de los carbohidratos? Los carbohidratos son el grupo de alimentos que son la principal fuente de energía para el organismo 4. ¿Cuáles son los tipos de carbohidratos de acuerdo a su clasificación? Los carbohidratos se clasifican de acuerdo a la cantidad de moléculas de glucosa que se puedan producir Monosacáridos: no puede ser hidrolizada (Una sola molécula). Disacáridos: Hidrolizada da lugar a dos Monosacáridos. Oligosacáridos: Polímeros de 3-10 monosacáridos. Polisacáridos: Polímeros formados, +10 monosacáridos de glucosa. 5. ¿Cuáles monosacáridos son importantes en la dieta humana?, explique para cada uno su característica principal y en que alimentos se encuentra? Los monosacáridos son unidades de carbohidratos, en otras palabras, están compuestos de una sola molécula esta molécula contiene de 3 a 6 átomos, de acuerdo con el número de astomos de carbono los monosacáridos pueden ser (Carbono, Triosa, Tetrosas, Pentosas y hexosas). La más común son las hexosas que son monosacáridos formados por una cadena de seis átomos de carbono dentro de las hexosas encontramos glucosa, galactosa y fructosa. -Glucosa: es el producto final de la hidrolisis de las CH en la dieta, es decir, que todos los carbohidratos después de ser hidrolizados hasta su mínima expresión quedan convertidos en glucosa esta se haya en la sangre “azúcar en la sangre”, también se encuentra oxidando en las células liberando energía, almacena como glucógeno en el hígado y las fibras musculares y es una fuente de energía para las células de nuestro sistema nervioso, la glucosa se obtiene a partir de la digestión de almidones como el arroz, cereales, también encontramos glucosa en la miel de maíz. -Fructosa: es la molécula más dulce de los azucares en unión con la glucosa se le conoce como sacarosa. Hidrolizado se absorbe por separado y es llevado al hígado donde se convierte en glucosa, la fructosa la encontramos en la miel, frutas y algunos vegetales. -Galactosa: forma parte del “azúcar de la leche”, y una vez es absorbido los hepatocitos lo convierten en glucosa se obtiene de la leche. Los monosacáridos desempeñan funciones esenciales en los organismos, destacando principalmente como fuente primaria de energía, especialmente la glucosa.
6. ¿Cuáles disacáridos son importantes en la dieta humana?, explique para cada uno su característica principal y en que alimentos se encuentra? Los disacáridos están formados por dos monosacáridos es decir dos moléculas de glucosa entre ellos encontramos la sacarosa, maltosa y lactosa. -Sacarosa: está formada por la fructosa+ galactosa esta se hidroliza en el intestino y se encuentra en azúcar de caña, remolacha y en frutas. -maltosa: está formada por dos moléculas de glucosa y son hidrolizadas en la mucosa intestinal, esta se obtiene a partir de las semillas de los cereales, del almidón hidrolizado y es el azúcar que obtenemos cuando consumimos licores y cerveza. -lactosa: se encuentra en la leche de animales mamíferos, está formada por la galactosa + glucosa y están unidos por enlaces beta que solo puede ser separados por una enzima llamada lactasa para luego hidrolizarse en el intestino. 7. ¿Cuáles polisacáridos son importantes en la dieta humana?, explique para cada uno su característica principal y en que alimentos se encuentra? Los polisacáridos son azúcares complejos, polímeros de glucosa unidos por enlaces alfa. Estos, de acuerdo con el número de moléculas de glucosa, pueden ser Oligosacáridos, Polisacáridos digeribles y no digerible. -oligosacáridos: son polímeros de 3 - 10 unidades de glucosa estos no pueden ser hidrolizados por el intestino, lo metabolizan las bacterias del colon, estos están contenidos en leguminosas como los frijoles, lentejas, garbanzos. La industria lo produce a partir del almidón. - polisacáridos digeribles: son polímeros de glucosa en cadenas de hasta 3000 unidades. Son gran fuente de energía por la cantidad de moléculas de glucosa que pueden generar estos también aportan almidón y glucógeno, los encontramos en semillas de cereales y leguminosas, raíces, tubérculos y frutas, -polisacáridos indigeribles: Estos son insolubles y no son dirigibles por seres humanos, aumentan el volumen de Cali y disminuye el tiempo De tránsito intestinal los encontramos en vegetales, hortalizas y frutas aportándonos fibra. 8. ¿Cuál es el producto final de la hidrolisis de los carbohidratos en la dieta? El producto final de la hidrolisis de los carbohidratos resulta en glucosa. habitualmente más del 95% de todos los monosacáridos que circulan en la sangre son el producto de conversión final, la glucosa. 9. ¿Qué enzimas actúan en el proceso de absorción y digestión de los carbohidratos? Boca amilasa salival digestion de almidones. Estomago acidos gástricos inhibe la amilasa. Intestino amilasa pancreática sacaridos y glucosa membrana basal y capilares sanguíneos. Disacáridos, lactosa y sacarosa intestino delgado sin ser digeridos hidrolizados por lactasa y sacarasa galactosa y fructosa hígado glucosa. 10. ¿Cómo se regula la glucosa sanguínea? - Normal después del consumo, 70 a 100 mg / dl. - +170 mg / dl (hiperglucemia). - -40 –50 mg / dl (hipoglucemia).