Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

MAÁ CONCEPTULA BEBER, Esquemas y mapas conceptuales de Gastronomía

FFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFF

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2019/2020

Subido el 22/11/2022

esther-moo-koh
esther-moo-koh 🇲🇽

3 documentos

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Elementos
¿Qué es?
El emprendimiento es cuando una persona comienza un negocio o proyecto propio que requiere de una gran disciplina y
esfuerzo, para poder realizarlo se requiere seguir una serie de pasos que se les conoce como gestión de ideas y estos nos ayudan a
desarrollar nuestra idea y aplicarla de una manera ordenada, así mismo dentro del emprendimiento se encuentra la creatividad, la
innovación y las técnicas a seguir para la generación de ideas
HABLEMOS DE
EMPRENDIMIENTO
Innovación Evolucionar Diseñar
Generación de ideas
Creatividad
El Diccionario de la Real
Academia le dio el significado
en el año 1984
Existen 3 motivos por los
que puede surgir una idea,
2 de ellos hacen referencia
al deseo de fomentar la
autorrealización y uno a la
necesidad. Las cuales son:
Es hacer un plan detallado
o una idea para la ejecución
de una acción.
Se refiere a crear o
modificar un producto e
introducirlo al mercado.
Esta actividad implica
pensar en la evolución
de esa idea,
identificando dificultades
para desarrollarla y
buscando alternativas,
que busquen trabajar
sobre las dificultades
que tiene la idea
En donde se deben tomar
factores importantes tales
como la comunicación ya
que esta nos ayudara a
optimizar el trabajo y tener
un resultado excelente.
Significa percibir, idear,
expresar y convertir
Siempre exige un
nuevo modo de
pensar.
Según Maiaro se puede definir como
el proceso que ayuda a generar
ideas de forma original
Por necesidad
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga MAÁ CONCEPTULA BEBER y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Gastronomía solo en Docsity!

Elementos

¿Qué es?

El emprendimiento es cuando una persona comienza un negocio o proyecto propio que requiere de una gran disciplina y esfuerzo, para poder realizarlo se requiere seguir una serie de pasos que se les conoce como gestión de ideas y estos nos ayudan a desarrollar nuestra idea y aplicarla de una manera ordenada, así mismo dentro del emprendimiento se encuentra la creatividad, la innovación y las técnicas a seguir para la generación de ideas

HABLEMOS DE

EMPRENDIMIENTO

Innovación

Evolucionar Diseñar Generación de ideas

Creatividad

El Diccionario de la Real Academia le dio el significado en el año 1984 Existen 3 motivos por los que puede surgir una idea, 2 de ellos hacen referencia al deseo de fomentar la autorrealización y uno a la necesidad. Las cuales son: Es hacer un plan detallado o una idea para la ejecución de una acción. Se refiere a crear o modificar un producto e introducirlo al mercado. Esta actividad implica pensar en la evolución de esa idea, identificando dificultades para desarrollarla y buscando alternativas, que busquen trabajar sobre las dificultades que tiene la idea En donde se deben tomar factores importantes tales como la comunicación ya que esta nos ayudara a optimizar el trabajo y tener un resultado excelente. Significa percibir, idear, expresar y convertir Siempre exige un nuevo modo de pensar. Según Maiaro se puede definir como el proceso que ayuda a generar ideas de forma original

Por necesidad

La innovación genera ideas, productos, servicios que satisfacen a un mercado específico para ser comercializado y alcanzar una meta económica. Muchos autores definieron la creatividad con diferentes conceptos, pero cada uno se enlazaban entre sí. L creatividad busca sintetizar la información y transformarla con originalidad donde se expresen habilidades y se utilicen técnicas y métodos que ayuden a ella.

Por Iniciativa

Por Vocación

Es importante en esta etapa identificar a quienes debemos comunicar nuestra idea desarrollada, que incluyen clientes y usuarios potenciales, pero fundamentalmente en esta etapa inicial del proceso emprendedor se debe Las personas que emprenden por vocación o iniciativa son las que buscan mejorar su capacidad de vida, esto se puede dar por la combinación de gustos, pasiones y la creatividad que tenga para saber qué hacer con sus ideas, las que lo hacen por necesidad es porque están desarrollando una respuesta a un estímulo crítico que muchas veces es el desempleo Existen 3 tipo de bloqueos que se ven relacionadas con la creatividad: Una técnica que se emplea en gran medida para la generación de ideas es la lluvia de ideas, usada en los grupos de trabajo y creada en 1983 por Alex. F. Osborn, consiste en presentar un problema o situación y después cada integrante comenzara a decir alguna idea de forma espontánea

Pensamiento divergente o lateral

Se basa en generar diferentes alternativas sin un orden lógico y se puede desarrollar en todas las personas Son factores que implican el desarrollo de la creatividad, así como puede afectar las emociones y pensamientos con el afán de desconfiar de nuestra creatividad. Son aquellas acciones y palabras que nos dañan en nuestro entorno como los murmullos, manipulacione s, entre otros. Es la manera en la que decimos y vemos todo de una forma cerrada en la que no aceptamos el paso de nuevas ideas.

  1. Modificación
  2. Cambios repentinos en la sociedad.
  3. Cambios en los procesos de producción

Dentro de la empresa

Bloqueo de creatividad Bloqueos que surgen de la interacción en grupo: Bloqueos provocados por la semántica:

  1. Cambios en la industria y el mercado
  2. Cambios demográficos
  3. Cambios en la percepción
  4. Nuevo conocimiento.

Fuera de la empresa

Existen 7 oportunidades, cuatro de ellas se refiere al entorno fuera de la empresa y las otras tres se encuentran dentro de la propia empresa.