


Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Guión para desarrollar y tomar conciencia
Tipo: Apuntes
1 / 4
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
¡Luces, Cámara, Acción! Un Hogar con Energía, ¡Por Fin! Personajes:
ANA: Pero es que la plancha, el secador, el microondas... ¡todo lo conectamos aquí! CARLOS: Yo solo quiero jugar mi videojuego sin interrupciones. DON ENRIQUE: Esto no puede seguir así. Vamos a llamar a un electricista, esto no es vida. Acto II: La Visita del Experto (Suena el timbre. Don Enrique abre la puerta y entra LUIS, el electricista, con una caja de herramientas.) DON ENRIQUE: ¡Buenos días, Luis! Gracias por venir tan rápido. Como ves, el problema sigue siendo el mismo. LUIS: (Amable) Buenos días, Don Enrique. No hay problema. Cuénteme, ¿qué está sucediendo? DOÑA CARMEN: (Señalando los enchufes) Pues que tenemos todo conectado a un solo enchufe, y cada dos por tres, ¡el breaker se dispara! LUIS: (Observando la instalación) Ya veo. Este es un problema muy común en casas con instalaciones eléctricas antiguas. Tienen lo que se llama una sobrecarga de circuito. ANA: ¿Sobrecarga de circuito? ¿Y eso qué significa? LUIS: Imaginen el breaker como un policía de tránsito. Si hay demasiados carros (aparatos eléctricos) en una sola calle (circuito), el policía cierra la calle para evitar un accidente (el breaker se dispara para evitar un cortocircuito o un incendio). CARLOS: ¡Ah, como cuando mi mamá me dice que no coma tantos dulces porque me da dolor de barriga! LUIS: ¡Exactamente, Carlos! Es un sistema de seguridad para proteger sus aparatos y, lo más importante, ¡su hogar y su familia! Aquí tienen todos los aparatos de la sala, la cocina, y hasta el baño, conectados a un solo circuito. DOÑA CARMEN: ¿Y cuál es la solución, Luis? LUIS: La solución es distribuir la carga eléctrica adecuadamente. Necesitamos crear varios circuitos independientes, cada uno con su propio breaker, para agrupar los aparatos que consumen más energía. DON ENRIQUE: ¿Y cómo hacemos eso? LUIS: Permítanme explicarles. Acto III: La Nueva Distribución Eléctrica (Luis se acerca al cuadro eléctrico simulado y con un marcador o tiza, empieza a dibujar líneas o etiquetas mientras explica.)
VOZ EN OFF: Días después, el hogar de la familia Pérez lucía diferente. La electricidad fluía sin interrupciones, y la tranquilidad había regresado. DOÑA CARMEN: (Sonriente, planchando con la plancha y el televisor encendido en la sala) ¡Esto es vida! ¡Ya no se dispara el breaker! DON ENRIQUE: (Sentado cómodamente, viendo el partido) ¡Por fin puedo ver el fútbol en paz! Gracias a Luis, esto es otra cosa. ANA: (Cargando su celular y usando el secador de pelo en otro enchufe) ¡Y yo puedo usar mi secador sin preocuparme por mi teléfono! CARLOS: (Jugando en la consola) ¡Mi juego no se interrumpe nunca! ¡Gracias, Luis! LUIS: (Entrando a la sala) Me alegra ver que todo funciona a la perfección. Recuerden siempre, la seguridad eléctrica es fundamental. Si tienen dudas, consulten a un profesional. DON ENRIQUE: Y aprendimos una gran lección sobre la importancia de una buena distribución eléctrica. DOÑA CARMEN: ¡Así es! Un hogar seguro es un hogar feliz. (Todos asienten sonriendo.) VOZ EN OFF: Y así, la familia Pérez aprendió que un hogar con energía no solo se ilumina con bombillos, sino también con el conocimiento y la prevención. La electricidad, cuando está bien organizada, es una aliada poderosa. (Oscuro.) Notas para la dramatización: