Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Los tres tipos de músculos del cuerpo humano, Esquemas y mapas conceptuales de Fisiología

Los tres tipos de músculos, información básica sobre cada uno y que lo diferencia uno del otro.

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2020/2021

Subido el 11/06/2021

alexis-aroldo-rivera-cortez
alexis-aroldo-rivera-cortez 🇬🇹

5

(1)

3 documentos

1 / 1

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
músculo
cardiaco
músculo
esquelético
músculo
liso
Es un músculo estriado
Está compuesto por células
musculares cardíacas o
miocardiocitos. Forman parte
de la pared del corazón. Son
células alargadas y ramificadas,
con un núcleo central.
Le confiere al corazón
contracción rítmica y contínua.
Las células miocárdicas son
células musculares con un sólo
núcleo central (flecha) y
miofibrillas estriadas.
El músculo cardíaco está
formado por células llamadas
cardiomiocitos. Al igual que las
células del músculo
esquelético, los cardiomiocitos
tienen aspecto estriado, pero
su estructura general es más
corta y más gruesa.
Es un tipo de músculos
estriados unidos al esqueleto,
formados por células o fibras
alargadas y polinucleadas que
sitúan sus núcleos en la
periferia. Obedecen a la
organización de proteínas de
actina y miosina y que le
confieren esa estriación que se
ve perfectamente por el
microscopio.
Se unen a los huesos y los
mueven al contraerse y
relajarse en respuesta a
mensajes voluntarios
provenientes del sistema
nervioso. El tejido muscular
esquelético está compuesto
por células alargadas llamadas
fibras musculares que tienen
un aspecto estriado.
Ests no estriado, está formado
por fibras musculares lisas que
corresponden a células
uninucleadas, delgadas y
aguzadas en los extremos, cuya
longitud varía entre 20 y 500
mm, este músculo mueve los
huesos y otras estructuras. El
músculo cardíaco contrae el
corazón para bombear sangre.
El tejido muscular liso que
forma órganos como el
estómago y la vejiga cambia de
forma para facilitar las
funciones corporales.
Se compone por músculos
involuntarios que se
encuentran en las paredes de
órganos y estructuras como el
esófago, el estómago, los
intestinos y los vasos
sanguíneos.

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Los tres tipos de músculos del cuerpo humano y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Fisiología solo en Docsity!

músculo

cardiaco

músculo

esquelético

músculo

liso

Es un músculo estriado Está compuesto por células musculares cardíacas o miocardiocitos. Forman parte de la pared del corazón. Son células alargadas y ramificadas, con un núcleo central. Le confiere al corazón contracción rítmica y contínua. Las células miocárdicas son células musculares con un sólo núcleo central (flecha) y miofibrillas estriadas. El músculo cardíaco está formado por células llamadas cardiomiocitos. Al igual que las células del músculo esquelético, los cardiomiocitos tienen aspecto estriado, pero su estructura general es más corta y más gruesa.

Es un tipo de músculos estriados unidos al esqueleto, formados por células o fibras alargadas y polinucleadas que sitúan sus núcleos en la periferia. Obedecen a la organización de proteínas de actina y miosina y que le confieren esa estriación que se ve perfectamente por el microscopio. Se unen a los huesos y los mueven al contraerse y relajarse en respuesta a mensajes voluntarios provenientes del sistema nervioso. El tejido muscular esquelético está compuesto por células alargadas llamadas fibras musculares que tienen un aspecto estriado.

Ests no estriado, está formado por fibras musculares lisas que corresponden a células uninucleadas, delgadas y aguzadas en los extremos, cuya longitud varía entre 20 y 500 mm, este músculo mueve los huesos y otras estructuras. El músculo cardíaco contrae el corazón para bombear sangre. El tejido muscular liso que forma órganos como el estómago y la vejiga cambia de forma para facilitar las funciones corporales. Se compone por músculos involuntarios que se encuentran en las paredes de órganos y estructuras como el esófago, el estómago, los intestinos y los vasos sanguíneos.