




















Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Las enfermedades mentales son comunes y afectan a más de la mitad de las personas en algún momento de sus vidas. Conozca los diferentes tipos, los profesionales involucrados y los tratamientos.
Qué aprenderás
Tipo: Diapositivas
1 / 28
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Las enfermedades mentales son comunes, afectan a más de la mitad de las personas en algún momento de sus vidas. Hay muchos tipos de enfermedades mentales. Los efectos de las enfermedades mentales varían de leves a graves y pueden poner la vida en peligro. Afortunadamente, muchas personas con enfermedades mentales pueden ser tratadas exitosamente con medicamentos y/o psicoterapia que son médicos de la salud.
con la realidad. Cuando una persona sufre este tipo de trastorno se dice que ha tenido un «episodio psicótico». La psicosis afecta principalmente a los jóvenes adultos y es bastante común… La psicosis suele provocar cambios en el estado de ánimo y en la forma de pensar, dando lugar a ideas anormales, por lo que resulta difícil entender lo que está sintiendo la persona afectada. Por efecto de la psicosis, la persona ve, oye, siente, huele o percibe con el gusto cosas que en realidad no están presentes”.
“En el caso de un primer episodio de psicosis, resulta particularmente difícil determinar con exactitud el tipo de psicosis de que se trata, porque aún se desconoce en gran medida cuáles han sido los factores que la
Téngase en cuenta que el aparato debe mantener apartados de la consciencia los contenidos supuestamente penosos o angustiantes que podrían emerger. Así, el precio que paga el yo para ahorrarse un dolor psíquico termina siendo altísimo, implicando la creación de un nuevo dolor físico o de un dolor psíquico mucho más severo. Sigmund Freud ha descubierto que el único tratamiento realmente eficaz para las neurosis es el método psicoanalítico que, mediante la asociación libre se propone revisar el proceso represivo originario para rectificarlo a posteriori y proveer así a la posibilidad de un «domeñamiento» de la pulsión”. “Un neurótico es una persona con altos niveles defensivos y con problemas para relacionarse consigo mismo y los demás”.
“Mientras que la neurosis es un conflicto entre el Yo y el Ello para no querer saber algo de la realidad psíquica, la psicosis es un conflicto directo entre el Yo y la realidad efectiva, es decir, se forcluye o reniega el Yo del mundo exterior. Este tipo de neurosis también es llamada por Freud "neurosis narcisista", y se caracteriza por un conflicto entre el super-yo con el yo. En esta afección, según señala Freud de acuerdo con su segunda tópica del aparato psíquico, el yo masoquista queda entregado a los castigos, las denigraciones y ataques de un superyó sádico e hipersevero, lo cual produce en el sujeto un delirio de insignificancia que se refleja en un sentimiento necio e inconmovible de extrema inferioridad y desvalor, tal como se expresa en el síntoma