






















Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
El documento aborda los desafíos y cambios que enfrenta la educación en el siglo xxi, destacando la necesidad de modificar la docencia tradicional, el currículo y los enfoques de enseñanza-aprendizaje. Se enfatiza la importancia de desarrollar competencias generales y especializadas en los estudiantes, como la capacidad de innovar, trabajar en equipo y aplicar estrategias de aprendizaje de nivel superior. También se discuten los cambios requeridos en la evaluación, la incorporación de las tic y el rol del docente como un profesional que debe renovarse y aplicar los mejores conocimientos disponibles. Una visión integral del currículo y la educación, abordando aspectos como la interdisciplinariedad, la concepción de la inteligencia y el aprendizaje como un proceso de construcción activa.
Tipo: Esquemas y mapas conceptuales
1 / 30
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Albert Einstein
Modificar la docencia tradicional
Nuevo marco curricular
Modificar la calidad y equidad en la
formación de profesionales
Modificar el enfoque de programas
y carreras docentes
Nuevo modelo de enseñanza
Centrado en el estudiante
Capacidad creativa
Preparación para el
trabajo autónomo
Desarrollar el espíritu
emprendedor
Adaptación a situaciones
emergentes
Aprendizaje de competencias de
orden superior
Opinión Pública sobre resultados de la
Educación Chilena en la actualidad
Pólémica
provoca
el ranking
de colegios
Nota 5 para la
Adios a los memoriones Educación Chilena
Inquieta escaso
manejo informático
en los jóvenes
¿Cómo enfrentar
contenidos más
complejos
Cuestionamiento al exceso de
memorización.
Enfasis de los contenidos y el
producto.
Exceso de aprendizaje
reproductivo.
Pobreza en las destrezas
básicas.
Requerimos de una educación con énfasis
en la espontaneidad, autonomía,
construcción de los aprendizajes por parte
de los alumnos.
Traslado a los procesos y
estrategias.
Herramientas mentales duraderas.
Mejoramiento de destrezas
asociativas, regulación y control,
metacognitivas.
Del aprendizaje reproductivo
(memorístico) al uso de estrategias de
nivel cognitivo superior
Falta de relación entre
experiencias y capacidades
reales del alumno.
Estimular la creatividad.
Conocimiento de sí mismo, auto-desarrollo y auto-gestión.
_- Habilidad para innovar, indagar, crear.
- Compromiso ético - profesional.
COMPETENCIAS PROFESIONALES DECLARADAS
PARA UN EDUCADOR EFICIENTE
Reorientar Planes de Estudio
Propiciar diálogo de los saberes.
Superar la fragmentación y yuxtaposición.
Fortalecer el carácter interdisciplinario.
Potenciar carácter cíclico del aprendizaje.
Buscar mecanismos de integración.
Generar competencias de
autoaprendizaje.
Formar para la adaptación y el cambio.
¿Qué tipo de Concepción¿Qué tipo de Concepción
Curricular sería la Curricular sería la
más adecuada para la más adecuada para la
innovación innovación
curricular? curricular?
Cruzar fronteras
disciplinarias
Organización de un
currículo orgánico (grupos
de disciplinas afines)
Reacción frente
al
desmembramie
nto de la ciencia
Es una
ideología, un
objetivo, una
opción para
volver a la
unidad del
conocimiento
Interacción entre dos o
más disciplinas.
(Bioquímica,
Psicolingüistica,
Bioética, Neurociencias
Metodología de
trabajo para
entender el mundo
en su globalidad
Década del 90 -> adelante
Naturaleza plural del intelecto
Inteligencia es multidimensional
Diversidad de perfiles cognitivos
Naturaleza multifacética de la creatividad
Estructura sistémica de la mente
Inteligencias Múltiples: H. Gardner
Inteligencia Triárquica: R. Sternberg
Inteligencia Creadora: J. Marina
Inteligencia Emocional: Goleman
¿QUE ES LA ENSEÑANZA?
La enseñanza trasciende el espacio concreto de las aulas y de lo que hace en ellas
Fase de preparación: enseñanza preactiva
Desarrollo de la intervención didáctica: enseñanza interactiva
Las acciones posteriores.
La enseñanza trasciende el ámbito de los visible, objetivo y cuantificable.
Ofrece a los alumnos una formación que agregue efectivamente, valor a lo que traen al
momento de ingreso.
Tópicos
Temas, conceptos,
períodos históricos
Módulos
Ideas
Formas de organizar los
contenidos
Problemas
Descubrir nexos entre las disciplinasDescubrir nexos entre las disciplinas
Detectar qué estructuras conceptuales,Detectar qué estructuras conceptuales,
destrezas, procedimientos, valores, son más destrezas, procedimientos, valores, son más
interdependientes y cómo se pueden interdependientes y cómo se pueden
coordinar, cuándo es factible hacerlo coordinar, cuándo es factible hacerlo
Incorporar
autoevaluación
coevaluación
Variedad de
procedimientos e
instrumentos ej: mapas
conceptuales, portafolios,
gráficas de síntesis, etc
Evaluación de
competencias desde
posición crítica -
reflexiva
(saber hacer
poder hacer
querer hacer)
Carácter de
retroalimentación
Diagnóstica
Formativa
Sumativa
Detecta errores
Establecer
diferencias entre lo
logrado y los
estándares
mínimos de
desempeño
aceptable
Informática Educativa: en la
transversalidad del currículum
Inserción en la Planificación Institucional
asociada a
contenidos y problemas del
mundo real
Futuro
Uso de lo virtual
E-learning
Comunidades de aprendizaje
Redefinición de funciones
académicas
Tránsito: presencial - virtual
Alumnos Profesores
Nuevos roles
Nuevas estrategias de
enseñanza
Visiones emergentes
Rol activo
Autoaprendizaje
Trabajo colaborativo
Habilidades
cognitivas nivel
superior
Asumir
responsabilidades