Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Los hábitos saludables. Menú saludable de un plan semanal., Ejercicios de Enfermería Clínica

Pln nutricional de un semana saludable

Tipo: Ejercicios

2022/2023

Subido el 02/12/2023

nadia-hernandez-26
nadia-hernandez-26 🇲🇽

4 documentos

1 / 1

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Antibióticos
Concepto.
Los antibióticos son medicamentos
que combaten infecciones causadas
por bacterias en los seres humanos y
los animales ya sea matando las
bacterias o dificultando su crecimiento
y multiplicación.
Toda sustancia química que en el
organismo será capaz de destruir
(bactericida), o de inhibir el crecimiento
de los microorganismos(bacteriostático)
sin afectar a las células del huésped.
Clasificación
Existen diferentes forma de clasificar los
antibióticos, y una de las clasificaciones
más comunes se basa en su mecanismo
de acción o estructura química.
Qué es?
Penicilinas
Las penicilinas son la clase de antibiótico más
indicados por el médico para el tratamiento de
infecciones como neumonía, bronquitis,
amigdalitis, sinusitis, infecciones urinarias o
vaginales, de la piel y de las mucosas.
Tetraciclinas
Las tetraciclinas generalmente están indicadas
para el tratamiento de infecciones causadas
por organismos sensibles a las tetraciclinas,
como brucelosis, gingivitis, enfermedad de
Lyme.Las principales tetraciclinas que puede
indicar el médico son:
Tetraciclina, Minociclina.
Sulfonamidas
El sulfametoxazol y la sulfadiazina son los
antibióticos más utilizados de la clase de las
sulfonamidas, generalmente indicados para
infecciones de oído, urinarias, bronquitis.
Farmacocinética
La farmacocinética es la relación que se
establece entre el antimicrobiano y el paciente
e incluye los procesos de absorción,
distribución, metabolismo y eliminación que,
en su conjunto, determinan una curva
concentración-tiempo. Bibliografía
Navarro F, Miró E, Mirelis B. Lectura interpretada del antibiograma de
enterobacterias. Enferm Infecc Microbiol Clin 2002;20:225-34.
4. Torres C. Lectura interpretada del antibiograma de cocos grampositivos.
Enferm Infecc Microbiol Clin 2002;20:354-64.
Nadia Hernández Hernández

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Los hábitos saludables. Menú saludable de un plan semanal. y más Ejercicios en PDF de Enfermería Clínica solo en Docsity!

Antibióticos

Concepto.

Los antibióticos son medicamentos

que combaten infecciones causadas

por bacterias en los seres humanos y

los animales ya sea matando las

bacterias o dificultando su crecimiento

y multiplicación.

Toda sustancia química que en el

organismo será capaz de destruir

(bactericida), o de inhibir el crecimiento

de los microorganismos(bacteriostático)

sin afectar a las células del huésped.

Clasificación

Existen diferentes forma de clasificar los

antibióticos, y una de las clasificaciones

más comunes se basa en su mecanismo

de acción o estructura química.

Qué es?

Penicilinas Las penicilinas son la clase de antibiótico más indicados por el médico para el tratamiento de infecciones como neumonía, bronquitis, amigdalitis, sinusitis, infecciones urinarias o vaginales, de la piel y de las mucosas. Tetraciclinas Las tetraciclinas generalmente están indicadas para el tratamiento de infecciones causadas por organismos sensibles a las tetraciclinas, como brucelosis, gingivitis, enfermedad de Lyme.Las principales tetraciclinas que puede indicar el médico son: Tetraciclina, Minociclina. Sulfonamidas El sulfametoxazol y la sulfadiazina son los antibióticos más utilizados de la clase de las sulfonamidas, generalmente indicados para infecciones de oído, urinarias, bronquitis.

Farmacocinética

La farmacocinética es la relación que se establece entre el antimicrobiano y el paciente e incluye los procesos de absorción, distribución, metabolismo y eliminación que, en su conjunto, determinan una curva concentración-tiempo. Bibliografía Navarro F, Miró E, Mirelis B. Lectura interpretada del antibiograma de enterobacterias. Enferm Infecc Microbiol Clin 2002;20:225-34.

  1. Torres C. Lectura interpretada del antibiograma de cocos grampositivos. Enferm Infecc Microbiol Clin 2002;20:354-64.

Nadia Hernández Hernández